Después de haber degradado el año pasado el idioma francés de “idioma oficial” a “idioma de trabajo”, Malà busca ahora promover el uso de las lenguas autóctonas entre los jóvenes malienses.
“Mientras que las relaciones de MalĂ con el francĂ©s […] se han vuelto más tensas, los esfuerzos por utilizar la IA para crear libros infantiles en bambara [el idioma más hablado del paĂs] y en otras lenguas locales están tomando fuerza”, cuenta el Washington Post.
La importancia de preservar las lenguas locales
MalĂ, un paĂs con mĂşltiples lenguas y culturas, reconoce la importancia de preservar y promover las lenguas locales. Mientras que el francĂ©s solĂa ser considerado el idioma oficial del paĂs, la implementaciĂłn de un proceso de descolonizaciĂłn ha llevado a un cambio de estatus de este idioma. Hoy, MalĂ busca valorar sus lenguas autĂłctonas, que son un elemento esencial de su identidad cultural.
El papel de la inteligencia artificial en la creaciĂłn de libros infantiles
Para responder a esta necesidad de valoraciĂłn de las lenguas locales, MalĂ se apoya en la inteligencia artificial. Empresas como RobotsMali utilizan la IA para crear historias que reflejan la vida y la cultura de los malienses comunes. En lugar de simplemente traducir clásicos franceses a lenguas locales, estos equipos se dirigen directamente a la IA para obtener ejemplos de situaciones y escenarios especĂficos de la realidad de los niños malienses.
Gracias a herramientas de inteligencia artificial como Google Translate, que recientemente añadió el bambara a sus lenguas traducibles, se están realizando las primeras series de traducciones. Esto permite a los escolares malienses descubrir su lengua materna en su forma escrita, lo que a menudo era una novedad hasta hace poco.
Libros infantiles adaptados a la cultura maliense
El uso de la inteligencia artificial en la creaciĂłn de libros infantiles permite adaptar las historias a la cultura maliense. Los ejemplos proporcionados por la IA se clasifican y seleccionan en funciĂłn de su relevancia para la mayorĂa de los pequeños malienses. AsĂ, los niños pueden leer historias que les reflejan, que destacan sus valores culturales y que están más en sintonĂa con su realidad diaria.
Una oportunidad de aprendizaje y desarrollo
Este proyecto de creación de libros infantiles en lenguas locales en Malà ofrece numerosas oportunidades a los niños. Además de descubrir su propia lengua materna, pueden desarrollar su gusto por la lectura y el aprendizaje. Las historias creadas gracias a la inteligencia artificial estimulan su imaginación y fomentan su curiosidad.
Esta iniciativa tambiĂ©n fomenta el desarrollo lingĂĽĂstico de los jĂłvenes malienses al alentarlos a expresarse en su lengua materna. De este modo, contribuye a fortalecer la identidad cultural y a preservar las tradiciones del paĂs.
Una innovaciĂłn portadora de esperanza
Los esfuerzos realizados por MalĂ para promover el uso de las lenguas locales a travĂ©s de los libros infantiles son portadores de esperanza. Muestran que la inteligencia artificial puede ser utilizada de manera creativa y positiva para preservar la diversidad lingĂĽĂstica y cultural.
Gracias a estas iniciativas, cada vez más niños malienses podrán sumergirse en historias que les hablan, que reflejan su realidad y que refuerzan su orgullo lingĂĽĂstico. Esto contribuye a la construcciĂłn de una sociedad más equilibrada y respetuosa de sus diferentes culturas y lenguas.