Salarios y empleos, el BCE estudia el efecto de la IA.

Publié le 24 septiembre 2024 à 15h33
modifié le 24 septiembre 2024 à 15h33

La tecnología de IA crea empleos en lugar de destruirlos

Según un estudio publicado recientemente por el Banco Central Europeo (BCE), la adopción rápida de la inteligencia artificial podría reducir los salarios, pero hasta ahora, ha creado empleos en lugar de destruirlos, especialmente para los jóvenes y los trabajadores altamente calificados. Las empresas han invertido masivamente en IA, pero los economistas aún intentan evaluar su impacto en el mercado laboral, mientras que la mayoría de los empleados se preocupan por su futuro profesional. En una muestra de 16 países europeos, la proporción de empleo en los sectores expuestos a la IA ha aumentado, con poco o ningún efecto en los empleos poco o medianamente calificados, a diferencia de los puestos muy calificados, según un documento de investigación publicado por el BCE.

Los resultados contrastan con revoluciones tecnológicas anteriores

Estos datos presentan un contraste con las revoluciones tecnológicas anteriores: la digitalización ha reducido la proporción relativa de empleo para los trabajadores medianamente calificados y ha llevado a la polarización de los empleos, explica el informe. Actualmente, los empleadores tienen dificultades para encontrar trabajadores calificados, a pesar de una recesión que se espera alivie las tensiones en el mercado laboral.

Dificultad para evaluar el impacto de la IA en los salarios y el empleo

Evaluar el impacto de la inteligencia artificial en los salarios y el empleo resulta complejo. El estudio realizado por el BCE busca aportar elementos de respuesta analizando los datos de una muestra representativa de 16 países europeos. No obstante, es importante señalar que los resultados de este estudio deben ser interpretados con cautela, ya que diversos factores pueden influir en la relación entre la tecnología IA y el mercado laboral.

La adopción de la IA en diferentes sectores

El documento de investigación del BCE también revela un aumento de la proporción de empleo en los sectores expuestos a la inteligencia artificial, especialmente en los siguientes ámbitos: automotriz, banca, seguros y telecomunicaciones. Esto indica que la IA ha permitido crear nuevas oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes graduados y los profesionales calificados. Sin embargo, los empleos poco o medianamente calificados parecen estar relativamente a salvo de estos cambios, a diferencia de los puestos altamente calificados, que están más afectados.

Los desafíos planteados por la inteligencia artificial

A pesar de estos datos alentadores, algunos desafíos persisten en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial en el mundo laboral. De hecho, se requieren ciertas habilidades específicas para tener éxito en un entorno dominado por la IA, incluidas competencias en programación, análisis de datos y creación de algoritmos. Por lo tanto, las empresas deben adaptarse a estas evoluciones e invertir en la formación de sus empleados para permitirles dominar las nuevas habilidades requeridas. Además, los gobiernos tienen un papel que desempeñar en el apoyo a esta transformación al respaldar iniciativas de formación y educación.

Conclusión: la inteligencia artificial, una oportunidad de empleo en lugar de una amenaza

A la luz de los resultados del estudio realizado por el Banco Central Europeo, parece que la adopción rápida de la inteligencia artificial ha creado más empleos de los que ha destruido, especialmente para los jóvenes y los trabajadores altamente calificados. Sin embargo, los desafíos planteados por la inteligencia artificial requieren una adaptación de habilidades y formación, tanto por parte de las empresas como de los gobiernos. Así, la IA se presenta como una oportunidad de crecimiento económico y desarrollo profesional, siempre que se considere con pragmatismo y estrategia.

actu.iaNon classéSalarios y empleos, el BCE estudia el efecto de la IA.

Alibaba entra en la competencia de semiconductores mientras Nvidia enfrenta restricciones en China

alibaba renforce sa présence dans le secteur des semi-conducteurs, profitant des restrictions imposées à nvidia en chine pour saisir de nouvelles opportunités sur ce marché stratégique.
découvrez comment l'action alibaba s'envole malgré des résultats financiers contrastés au premier trimestre, alors que le géant chinois de la tech dévoile une stratégie ambitieuse pour concurrencer nvidia sur le marché des technologies avancées.

Tokyo utiliza la inteligencia artificial para recrear una espectacular erupción del Monte Fuji

découvrez comment tokyo exploite l'intelligence artificielle pour reconstituer une éruption spectaculaire du mont fuji, offrant une expérience immersive et innovante entre technologie et patrimoine naturel.
découvrez les scènes cultes du 'magicien d'oz' et voyez comment elles prennent une nouvelle dimension à la sphere de las vegas, un lieu unique où la magie du cinéma rencontre l’innovation technologique.
découvrez comment l’intelligence artificielle se transforme au sein des entreprises : de son intégration progressive aux principaux défis et obstacles auxquels elles sont confrontées pour optimiser son adoption.

Las 100 mejores soluciones de inteligencia artificial adoptadas mundialmente en el verano de 2025

découvrez les 100 meilleures solutions d'intelligence artificielle adoptées dans le monde à l'été 2025 : innovations incontournables, usages professionnels et impacts concrets de l'ia pour rester à la pointe de la technologie.