Keir Starmer abogó para que las empresas mediáticas tengan el control sobre el uso de su contenido por la inteligencia artificial

Publié le 28 octubre 2024 à 07h34
modifié le 28 octubre 2024 à 07h35

Keir Starmer hace oír una voz firme en favor del *poder de las empresas mediáticas* sobre el uso de su contenido por la inteligencia artificial. La necesidad de *proteger los derechos de los creadores* ante el auge de la IA se vuelve evidente, mientras que desafíos importantes emergen en el ámbito digital. Starmer afirma que la prensa constituye la base de la democracia, subrayando el valor inestimable de un periodismo independiente y responsable. La lucha por un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto a los derechos de autor no puede ser ignorada.

Posición de Keir Starmer

Keir Starmer, primer ministro británico, ha afirmado que las empresas mediáticas deben tener el control sobre su contenido, especialmente ante los avances de la inteligencia artificial. Esta declaración surge en un contexto donde la tecnología está transformando profundamente la economía y los medios del Reino Unido.

La defensa de la libertad de prensa

Starmer ha mencionado el periodismo como el “sangre vital de la democracia”. Se compromete a defender las libertades de la prensa mientras se asegura de que el creciente poder de las tecnologías digitales no comprometa la capacidad de los periodistas para respetar los valores democráticos.

Un equilibrio necesario entre medios y tecnologías

En el marco de la campaña Journalism Matters de la News Media Association, Starmer ha subrayado que la IA y los medios son esenciales para la política económica del gobierno. El gobierno está trabajando en colaboración con los sectores creativos y mediáticos para “equilibrar” su política industrial.

Regulaciones sobre el uso de contenido

Starmer ha afirmado que los editores deberían tener el control sobre su trabajo y deberían ser remunerados por su uso, especialmente en el contexto digital. Evaluó esta medida como “esencial para un panorama mediático vibrante”, insistiendo en la necesidad de información confiable.

Reacciones a los planes gubernamentales

Esta declaración se produce mientras el gobierno británico enfrenta una reacción negativa con respecto a proyectos que permiten a las empresas de inteligencia artificial tomar contenido. La BBC, entre otras organizaciones, se opone a estas iniciativas, considerando que podrían perjudicar el trabajo de editores y artistas.

Inversiones e infraestructuras digitales

El gobierno ha anunciado inversiones que superan los £25 mil millones en centros de datos en el Reino Unido. Google ha advertido que el país podría quedar atrás si no aumenta sus infraestructuras y no permite a las empresas tecnológicas usar obras bajo copyright para automatizar sus modelos de IA.

Consecuencias para el panorama mediático

Una encuesta del Reuters Institute ha revelado que el número de personas que evita selectivamente las noticias ha alcanzado el 39 % en los Estados Unidos y en otros mercados clave. Esta tendencia refleja una alarmante disminución del compromiso del público con los medios tradicionales.

Compromiso con el periodismo de investigación

Starmer ha reiterado la necesidad de proteger el periodismo de investigación contra amenazas como los SLAPPs (demandas estratégicas contra la participación pública). El gabinete laborista se ha comprometido a equilibrar los derechos de acceso a la justicia con la protección de los periodistas.

Desafíos contemporáneos de los periodistas

Los periodistas a menudo se enfrentan a riesgos considerables al defender valores democráticos. Starmer ha rendido homenaje a quienes luchan por la verdad, citando casos trágicos, incluyendo a un periodista ucraniano fallecido en detención.

Tensiones políticas y relaciones con los medios

Durante las campañas electorales anteriores, Starmer ha reconocido el papel de los medios en el control de la responsabilidad política. Ha subrayado que, a pesar de las prescripciones de fracaso respecto al futuro de las noticias, más del 80 % de la población británica sigue siendo afectada por la actualidad de los medios tradicionales.

Perspectivas futuras

El llamamiento de Starmer por una regulación del contenido y del papel de la inteligencia artificial en el paisaje mediático se inscribe en una dinámica ampliada de relaciones entre poderes públicos, empresas mediáticas y nuevas tecnologías. Este debate sin duda continuará evolucionando en los meses venideros.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Keir Starmer insiste en el control de las empresas mediáticas sobre su contenido?
Keir Starmer considera que la protección del contenido mediático es esencial para mantener un panorama mediático dinámico y confiable, especialmente ante el auge de la inteligencia artificial que amenaza con diluir esa protección.
¿Cómo podrían los medios ser remunerados por el uso de su contenido por la IA?
Starmer ha expresado que los editores deben tener la posibilidad de negociar compensaciones financieras por el uso de su trabajo por parte de las empresas de inteligencia artificial, asegurando así la viabilidad económica del sector.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el uso no regulado del contenido mediático por la IA?
Una explotación no regulada podría llevar a un aumento de la desinformación y a una dependencia excesiva de contenidos de calidad variable, perjudicando así la integridad de la información y la democracia.
¿Cómo ve Starmer el futuro de la prensa ante la IA?
Starmer ve el futuro de la prensa como un sector que debe adaptarse a la IA mientras protege sus derechos y garantiza una remuneración justa, para preservar la confianza del público en los medios.
¿Qué medidas específicas propone para apoyar la prensa en esta transición?
Propone reformas legislativas que garantizarían a los editores de prensa el control sobre el uso de su contenido y el acceso a compensaciones financieras cuando sus obras sean explotadas por sistemas de IA.
¿Cómo pretende el gobierno de Starmer equilibrar la innovación tecnológica y los derechos de los medios?
El gobierno busca crear un marco regulatorio que fomente la innovación tecnológica mientras se asegura de que los derechos de los creadores de contenido sean respetados, evitando así que la tecnología sobrepase las protecciones necesarias.
¿Cuáles son las preocupaciones de los editores de prensa respecto a las propuestas de Starmer?
Los editores se preocupan por la implementación de las protecciones prometidas y por cómo se aplicarán las políticas, especialmente ante gigantes tecnológicos que pueden tener prácticas monopolísticas.
¿Por qué la cuestión de la remuneración de los medios es más urgente hoy?
Con la rápida evolución de la inteligencia artificial y su uso creciente en la recopilación de datos y contenidos, la cuestión de la remuneración se ha vuelto crucial para asegurar la sostenibilidad y diversidad del periodismo.
¿Qué beneficios para el público pueden derivarse de estos cambios propuestos por Starmer?
Medios bien financiados y controlados garantizan información de calidad, lo cual es fundamental para un debate público sano y para el funcionamiento de una democracia informada.

actu.iaNon classéKeir Starmer abogó para que las empresas mediáticas tengan el control sobre...

El nuevo Operador de OpenAI: un avance hacia un futuro agente de la inteligencia artificial

découvrez le nouvel opérateur d'openai, une avancée révolutionnaire vers un avenir où l'intelligence artificielle devient véritablement agentive. plongez dans les innovations qui façonnent l'avenir des technologies intelligentes et leur impact sur notre quotidien.

Hacia modelos generativos de video del mundo molecular

découvrez comment des modèles génératifs vidéo révolutionnent notre compréhension du monde moléculaire, en offrant des visualisations innovantes et immersives qui transforment la recherche scientifique et l'éducation.
découvrez l'initiative stargate de donald trump, un projet ambitieux de 500 milliards de dollars dédié à l'intelligence artificielle. plongez dans les enjeux, les objectifs et les implications de cette stratégie innovante qui pourrait transformer le paysage technologique mondial.

LinkedIn de Microsoft bajo los reflectores: una demanda colectiva por divulgación de datos privados

découvrez comment linkedin, propriété de microsoft, fait face à une action en justice collective pour divulgation de données privées. explorez les enjeux juridiques et les implications pour la protection des données des utilisateurs.

L’Inteligencia Artificial en «The Brutalist»: El director Brady Corbet expone su visión

découvrez comment brady corbet, dans son dernier film 'the brutalist', met en lumière l'intelligence artificielle et explore ses implications à travers une vision artistique unique. plongez dans une réflexion captivante sur l'avenir de la technologie et de la création.
découvrez comment l'intelligence artificielle révolutionne la gestion électronique des documents dans les entreprises, en améliorant l'efficacité, la sécurité et l'accessibilité des informations. explorez les opportunités offertes par cette technologie transformante pour optimiser vos processus documentaires.