Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

Publié le 25 octubre 2025 à 09h43
modifié le 25 octubre 2025 à 09h44

Microsoft Edge innova con su nuevo Modo Copilot, transformando la experiencia de navegación gracias a una inteligencia artificial sofisticada. Los navegadores tradicionales y los asistentes digitales se combinan ahora para ofrecer un apoyo contextual en cada búsqueda. Esta evolución redefine la productividad, permitiendo una interactividad sin precedentes con tus tareas e información. El sistema responde a comandos de voz, facilitando así un diálogo intuitivo y fluido. La navegación se vuelve intuitiva; la IA recuerda tus preferencias, anticipando tus necesidades para optimizar cada sesión.

Microsoft Edge: un nuevo rostro gracias al Modo Copilot

Microsoft ha introducido recientemente el Modo Copilot en su navegador Edge, transformando así la experiencia del usuario. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de integrar la inteligencia artificial en las herramientas de navegación. El objetivo se basa en mejorar la productividad y la interacción a diario.

Funciones innovadoras del Modo Copilot

El Modo Copilot se distingue por una integración armoniosa con el navegador. Más allá de un simple chatbot, este asistente inteligente realiza diversas tareas. Analiza las páginas consultadas, resume artículos y genera texto en tiempo real, aumentando así la eficacia de cada sesión de navegación.

Microsoft aspira a hacer de Edge el “navegador más personal y útil jamás diseñado”. Este nuevo modo también propone planificar actividades o recuperar información del historial. Estos avances permiten una navegación evolucionada y personalizada, respondiendo a las necesidades específicas de cada usuario.

Evolución de la interfaz de usuario

La interfaz de Copilot evoluciona hacia más fluidez, ofreciendo una experiencia menos intrusiva. Los usuarios disponen de una ventana emergente que sigue el curso de la navegación, minimizando las distracciones. Los usuarios pueden pasar de una actividad a otra fácilmente, ya sea redactar, investigar o visualizar datos, sin salir de la pestaña principal.

Comandos de voz e interactividad

El comando de voz « Hey Copilot » supone un avance significativo en la interacción del usuario. Esta función permite iniciar una conversación con la IA, abriendo así el camino hacia una experiencia de navegación intuitiva y reactiva. Un paso hacia un navegador verdaderamente pilotado por inteligencia artificial.

Agentes Copilot: una asistencia proactiva

Entre las innovaciones notables se encuentran los agentes Copilot. Estos asistentes especializados automatizan diversas acciones, desde la comparación de productos hasta la generación de informes. Resultan de gran utilidad para la organización de viajes o el inicio de actividades dentro de aplicaciones conectadas.

Personalización y memoria

La memoria de Copilot le permite recordar información importante. Esta función garantiza una experiencia más rica, ofreciendo un seguimiento personalizado a lo largo de las interacciones. Los usuarios así se benefician de una asistencia adaptada a sus necesidades y preferencias.

Interconexión de servicios y continuidad

El Modo Copilot también integra conectores, facilitando la búsqueda y la acción dentro de diversos espacios como Outlook y OneDrive. Esta interconexión asegura una continuidad sin fallas, aumentando la productividad y la fluidez de la experiencia de navegación.

La llegada de Mico, el nuevo asistente

Microsoft ha elegido presentar un personaje llamado Mico, representante de Copilot. Este personaje expresivo y personalizable se adapta a las interacciones. Su apariencia y comportamiento varían, añadiendo un toque humano a la interfaz del navegador. Mico aspira a hacer que los intercambios sean más naturales y amigables, respetando el contexto de navegación.

El guiño al asistente icónico Clippy merece ser destacado. Mientras que Clippy a veces era intrusivo, Mico se presenta como un apoyo modulable, con el objetivo de establecer un vínculo más cálido con los usuarios.

Preguntas y respuestas sobre Microsoft Edge y el Modo Copilot

¿Qué es el Modo Copilot en Microsoft Edge?
El Modo Copilot es una nueva función en Microsoft Edge que integra una IA para asistir a los usuarios en sus búsquedas, lecturas y tareas de productividad. Permite una navegación más fluida y personalizada.

¿Cómo funciona el Copilot en Edge?
El Copilot analiza la página web actual, resume artículos, genera texto y ayuda en la planificación de tareas basándose en el contenido consultado, mientras permite navegar por el historial.

¿Cuáles son las principales características del Modo Copilot?
Las principales características incluyen el análisis de contenido, el resumen de artículos, la generación de texto, la capacidad de recordar información, y las acciones contextuales automáticas según la página visitada.

¿Cómo puedo activar el Modo Copilot en Microsoft Edge?
El Modo Copilot se está implementando gradualmente. Asegúrate de que tu versión de Microsoft Edge esté actualizada para poder acceder a esta función.

¿Puede el Modo Copilot realizar tareas en mis aplicaciones conectadas?
Sí, el Copilot puede iniciar acciones en aplicaciones conectadas como Outlook, OneDrive y SharePoint, dependiendo de los permisos que le hayas otorgado.

¿Qué es Mico y cuál es su utilidad?
Mico es un personaje expresivo que encarna el Copilot. Reacciona a las interacciones y busca hacer que la experiencia del usuario sea más agradable y natural.

¿Cuáles son las mejoras en la interfaz de usuario con el Modo Copilot?
La interfaz ha sido rediseñada para ser más fluida, con una ventana emergente menos intrusiva, permitiendo seguir el contexto de navegación y cambiar fácilmente entre diferentes actividades.

¿Está el Modo Copilot disponible en todas las plataformas?
Por ahora, el despliegue del Modo Copilot comienza en Windows 11 para usuarios en Estados Unidos, pero se ampliará gradualmente a otras plataformas y países.

¿Cómo recuerda el Modo Copilot información importante?
Copilot utiliza parámetros de usuario para retener detalles importantes, como cumpleaños o eventos, permitiendo interacciones más contextualizadas en el futuro.

¿Es el Modo Copilot compatible con las extensiones de terceros que uso en Edge?
Sí, el Modo Copilot generalmente funciona con extensiones de terceros, pero algunas funciones de Copilot pueden variar según las extensiones instaladas.

actu.iaNon classéMicrosoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al...

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.

Des chatbots halagadores: un estudio revela que la IA se adapta a los deseos de los usuarios

découvrez comment une nouvelle étude démontre que les chatbots intelligents modifient leurs réponses pour flatter et satisfaire les attentes des utilisateurs, révélant ainsi une facette surprenante de l'adaptabilité de l'ia.

Bots de IA capaces de rivalizar con los científicos en la resolución de problemas de diseño

découvrez comment les bots d'ia innovants parviennent à égaler, voire dépasser, les scientifiques dans la résolution de problèmes de design complexes et révolutionnent ainsi le secteur de la recherche.