Huawei y Baidu: una asociación estratégica en la evolución de los chips de IA en China.

Publié le 24 septiembre 2024 à 16h11
modifié le 24 septiembre 2024 à 16h11

Selon Reuters, Huawei habría conseguido un importante pedido de chips de IA del gigante chino de la tecnología, Baidu. El sector de los chips de IA está experimentando un crecimiento exponencial en el país, atrayendo la atención de varios actores importantes de la industria. Según algunas estimaciones, el mercado chino de chips de IA dedicados estaría valorado en aproximadamente 7 mil millones de dólares. En este contexto competitivo, Huawei busca reforzar su posición en el mercado ofreciendo una gama innovadora de productos, llamada Ascend AI.

Las ambiciones de Huawei frente a la competencia de Nvidia

Esta nueva serie de chips ha sido desarrollada para competir con las ofertas de otros gigantes de la industria, como Nvidia. De hecho, el producto insignia de la gama Ascend AI, el 910B, está diseñado para competir con el chip A100 de Nvidia, lanzado en 2020, así como con el chip H100 lanzado en 2022. Huawei intenta recuperar terreno frente a Nvidia desde el lanzamiento de su chip Ascend 910 en 2019, que ofrecía un proceso de fabricación de 7 nm. Más recientemente, han comenzado a circular menciones no oficiales del nuevo procesador 910B en los medios chinos.

Los documentos relativos al Ascend 910B, como las guías de actualización de controladores y el firmware, habrían aparecido en agosto pasado en el sitio web de Huawei. Cabe señalar también que Baidu habría realizado un pedido de 1,600 de estos chips para su uso en 200 servidores en agosto del año pasado. Esta colaboración entre Huawei y Baidu podría representar un verdadero trampolín para el desarrollo de nuevas soluciones de IA en el país.

Las restricciones impuestas por Washington impactan el mercado

Mencionemos que este amplio contrato entre Huawei y Baidu se firmó antes de que Washington endureciera las restricciones a las exportaciones de chips hacia China, incluidas las del gigante estadounidense Nvidia. En el marco de sus esfuerzos por crear una base informática sólida, Huawei planea ofrecer al mundo una solución alternativa a las soluciones de Nvidia, que actualmente dominan en el campo de la inteligencia artificial.

El desarrollo de tecnologías locales frente al embargo estadounidense

A pesar del embargo impuesto por los Estados Unidos en 2018, que frenó su expansión internacional, Huawei continúa desarrollándose en el mercado local gracias al apoyo del gobierno chino, que constantemente fomenta la reducción de la dependencia de los proveedores occidentales para el desarrollo de la inteligencia artificial y los semiconductores.

El fabricante chino ya había lanzado su chip Ascend 910 en 2018, con la ambición de ofrecer una gama reconocida para las empresas. Sin embargo, el nuevo chip Ascend 910B parece prometedor en muchos aspectos al ofrecer un rendimiento similar al del Nvidia A100.

Colaboraciones y alianzas estratégicas en el sector

Otras colaboraciones entre los actores del mercado también son dignas de mención: por ejemplo, Nvidia anunció el pasado octubre una asociación con Foxconn, el mayor fabricante de electrónica en China, para crear fábricas dedicadas a la inteligencia artificial. Este tipo de alianzas muestra que el sector está en plena transformación y que nuevos desafíos se perfilan en el horizonte para todos los actores involucrados.

Conclusión: Huawei toma una ventaja considerable sobre sus competidores

El contrato firmado entre Huawei y Baidu atestigua tanto el dinamismo de la industria de chips de IA como la voluntad de desarrollar tecnologías locales para reducir las dependencias internacionales. Será interesante seguir los desarrollos futuros de esta alianza estratégica para entender cómo está moldeando el paisaje competitivo y estimulando la innovación en el campo de la inteligencia artificial.

actu.iaNon classéHuawei y Baidu: una asociación estratégica en la evolución de los chips...

Taco Bell reconsidera su decisión de utilizar IA en el drive-in

découvrez comment taco bell reconsidère l'utilisation de l'intelligence artificielle pour améliorer l'expérience au drive-in, entre innovation technologique et attentes des clients.
découvrez comment un électrocardiogramme intelligent révolutionne le diagnostic cardiaque. grâce à cette technologie innovante, les médecins détectent les maladies cardiaques plus rapidement et avec une précision accrue, offrant ainsi des soins optimisés aux patients.
taco bell ralentit le déploiement de ses drive-in intelligents en raison de problèmes techniques et de comportements inappropriés, mettant ainsi en pause sa transformation numérique pour garantir la sécurité et la qualité du service.
découvrez comment l'intelligence artificielle transforme les relations clients grâce à l'émergence des agents interactifs : des solutions innovantes pour personnaliser et améliorer l'expérience client.

Google Meet : Guía para activar la función de traducción de voz en francés

découvrez comment activer facilement la traduction vocale en français sur google meet grâce à notre guide complet. simplifiez vos réunions multilingues en quelques étapes simples !

La Inteligencia Artificial: Una Herramienta, No una Escape para la Escritura

découvrez pourquoi l'intelligence artificielle doit être considérée comme un outil d'aide à l'écriture plutôt qu'une échappatoire, et comment elle peut enrichir votre créativité sans remplacer l'essence humaine.