el modelo de ia de odyssey transforma el video en mundos interactivos

Publié le 30 mayo 2025 à 09h17
modifié le 30 mayo 2025 à 09h17

Odyssey revoluciona la experiencia de video con su modelo de IA. Transformando secuencias grabadas en mundos interactivos, esta innovación abre un gigantesco campo de posibilidades. Los usuarios interactúan instantáneamente gracias a tecnologías de respuesta en tiempo real. Este avance no se limita a la innovación lúdica; detrás de esta metamorfosis se esconden profundos desafíos para la creación multimedia, la formación y la educación. La promesa de una narrativa inmersiva emerge, prometiendo de manera inédita influir en la forma en que interactuaremos con el contenido en el futuro.

Un modelo de IA revolucionario

El laboratorio de inteligencia artificial Odyssey, con sede en Londres, ha revelado recientemente el modelo innovador que transforma el video en mundos interactivos. Este avance tecnológico, actualmente en fase de investigación, se centra primero en la creación de modelos de mundos para el campo del cine y el desarrollo de juegos. Sin embargo, el modelo ha mostrado su potencial para establecer un medio completamente nuevo de entretenimiento.

Interactividad en tiempo real

El video interactivo generado por el modelo de IA responde en tiempo real a las entradas de los usuarios, permitiendo una interacción fluida utilizando un teclado, un teléfono, un controlador, o incluso comandos de voz en un futuro cercano. Los desarrolladores de Odyssey anuncian que esto se asemeja a una versión temprana del Holodeck, conocido en el universo de la ciencia ficción.

Tecnología de vanguardia

La tecnología en el corazón de este modelo se basa en la capacidad de producir imágenes realistas en cada ciclo de 40 milisegundos. Cada interacción provoca una respuesta inmediata del video, desarrollando la ilusión de que el usuario realmente influye en este mundo digital. Las sensaciones experimentadas hoy evocan la exploración de un sueño caótico, una experiencia aún cruda e inestable, pero decididamente innovadora.

La estructura del modelo global

El modelo «global» de Odyssey aborda la creación de video de manera singular. A diferencia de los modelos de video clásicos que generan clips enteros, el modelo global procede imagen por imagen. Predice la secuencia de eventos en función del estado actual y de las entradas del usuario. Este proceso, similar al funcionamiento de los grandes modelos lingüísticos, parece ser más complejo debido a la necesidad de procesar imágenes de video de alta resolución.

La erudición detrás de la naturaleza dinámica

Cada vez que se produce una interacción, el modelo registra el estado actual, la acción del usuario y el historial de eventos, para diseñar el siguiente marco de video. Este método fomenta una experiencia más orgánica e impredecible que la de los videojuegos tradicionales, evitando las lógicas programadas precisas como «si un jugador realiza X, entonces Y sucede». La IA deduce en cambio la mejor secuencia a partir de un análisis de videos anteriores.

Desafíos enfrentados por la IA

Diseñar un sistema robusto como este conlleva numerosos desafíos. Uno de los principales obstáculos es asegurar la estabilidad temporal del sistema. Al generar cada cuadro a partir de los anteriores, pequeños errores pueden acumularse rápidamente, un fenómeno conocido como «deriva». Para remediarlo, Odyssey ha implementado un “modelo de distribución estrecha”, preentrenando su IA en secuencias de video generales y luego ajustándola en entornos más restringidos.

Implicaciones económicas de la tecnología

El costo asociado a la infraestructura que permite operar esta tecnología en tiempo real varía de £0,80 a £1,60 por usuario y por hora. Esta operación se basa en clusters de GPUs H100 dispersos por Estados Unidos y la Unión Europea. Aunque esta cantidad puede parecer alta para una simple transmisión de video, sigue siendo económica en comparación con los costos de producción de contenido tradicional en juegos o películas. Los expertos de Odyssey anticipan futuras economías a medida que los modelos se vuelvan más eficientes.

El futuro de la narración

A lo largo de la historia, cada avance tecnológico ha dado lugar a nuevas formas de narración, desde las pinturas rupestres hasta los libros, pasando por la fotografía, la radio, el cine y los videojuegos. Odyssey prevé que el video interactivo generado por IA representa el próximo paso en esta evolución narrativa. Este concepto podría revolucionar no solo el campo del entretenimiento, sino también el de la educación y la publicidad.

Imagine videos educativos donde los aprendices practiquen activamente las habilidades enseñadas o experiencias de viaje que permitan explorar destinos mientras se permanecen en casa. La versión de investigación propuesta actualmente es solo un primer paso hacia esta audaz visión, sirviendo principalmente como un concepto de validación en lugar de un producto final. Una mirada cautivadora a lo que podría ser posible cuando los mundos generados por una IA evolucionen para convertirse en terrenos de juego interactivos, y no en simples experiencias pasivas.

Para más información sobre IA y big data, consulte diversos recursos y siga los últimos desarrollos, como la inversión de Google en IA para transformar su motor de búsqueda, a la que puede acceder aquí: Google y la IA y la optimización de la vida diaria mediante IA, disponible aquí: Optimización por IA.

Preguntas frecuentes comunes

¿Qué es el modelo de IA de Odyssey y cómo funciona?
El modelo de IA de Odyssey genera un video interactivo utilizando un sistema de «modelo de mundo» que predice en tiempo real cada imagen basándose en el estado actual y las interacciones del usuario, creando así un entorno dinámico y reactivo.

¿Cómo puedo interactuar con los videos generados por la IA de Odyssey?
Puede interactuar con los videos utilizando su teclado, su teléfono, un controlador de juegos, o eventualmente comandos de voz, permitiendo así una experiencia inmersiva y personalizada.

¿Qué tipos de interacciones son posibles con el modelo de IA de Odyssey?
Las interacciones incluyen acciones simples como pulsaciones de teclas, gestos y comandos de voz, que ajustan el desarrollo del video de manera fluida e instantánea.

¿En qué se diferencia el modelo de IA de Odyssey de los videos tradicionales o los videojuegos?
A diferencia de los videos tradicionales que están pregrabados o los juegos preprogramados, el modelo de IA de Odyssey genera cada imagen de manera dinámica y reactiva, ofreciendo así una experiencia más orgánica y menos predecible.

¿Cuál es la frecuencia de generación de imágenes en los videos interactivos de Odyssey?
El modelo de IA genera imágenes realistas cada 40 milisegundos, permitiendo una reactividad casi instantánea a las acciones del usuario.

¿Cuáles son los desafíos técnicos enfrentados en la creación de videos interactivos por Odyssey?
Uno de los mayores desafíos es mantener la estabilidad a lo largo del tiempo, evitando errores acumulativos durante la generación de imágenes. Odyssey utiliza un modelo de distribución estrecha para minimizar estas derivas.

¿Los videos generados por la IA de Odyssey son de alta calidad gráfica?
Actualmente, los videos pueden dar la impresión de un sueño inestable, ofreciendo una calidad visual menos refinada, pero esto se percibe como un paso innovador en la evolución de estas tecnologías.

¿Cuál es el costo de utilizar el modelo de IA de Odyssey para los usuarios?
La investigación de la IA requiere una infraestructura costosa que varía entre £0,80 y £1,60 por usuario y por hora, aunque esto es relativamente asequible comparado con la producción tradicional de juegos o películas.

¿Qué potencial tiene la IA de Odyssey para el futuro de la narración y el entretenimiento?
Odyssey prevé que la IA generativa interactiva pueda transformar diversas áreas como el entretenimiento, la educación y la publicidad, al permitir experiencias inmersivas donde los usuarios pueden explorar escenarios y practicar habilidades en un entorno interactivo.

actu.iaNon classéel modelo de ia de odyssey transforma el video en mundos interactivos

Nscale, Aker ASA y OpenAI se unen para crear Stargate Norway

découvrez comment nscale, aker asa et openai s'associent pour lancer stargate norway, une initiative innovante qui promet de transformer le paysage technologique en norvège. plongez dans les détails de ce partenariat stratégique et ses ambitions pour l'avenir.
découvrez la vidéo émotive d'emmanuel macron mettant en lumière les jo de paris 2024, une réalisation innovante alliant sport et intelligence artificielle. plongez au cœur de l'événement sportif le plus attendu de la décennie.

Los tres desafíos principales que deben superar las empresas frente a la agenticidad de la IA

découvrez les trois principaux défis que les entreprises doivent relever pour s'adapter à l'agentique de l'intelligence artificielle. explorez comment surmonter les obstacles liés à l'éthique, à la sécurité des données et à l'intégration technologique pour maximiser le potentiel de l'ia dans votre organisation.

las tendencias de las aplicaciones de ia en boga en 2025, en Francia y a nivel internacional

découvrez les tendances émergentes des applications d'intelligence artificielle en 2025, tant en france qu'à l'international. explorez comment ces technologies innovantes transforment divers secteurs et façonnent l'avenir numérique.

Mark Zuckerberg inyecta miles de millones en la superinteligencia tras resultados impresionantes

mark zuckerberg annonce un investissement massif dans la superintelligence, inspiré par des résultats impressionnants. découvrez comment cette initiative pourrait révolutionner le secteur technologique et transformer notre avenir numérique.
découvrez comment l'intelligence artificielle peut ressentir un sentiment de culpabilité dans des contextes sociaux spécifiques. explorez les implications éthiques et psychologiques de cette capacité surprenante, et comprenez les enjeux d'une ia émotionnelle.