Comment « Le Monde » explota la inteligencia artificial ?

Publié le 6 diciembre 2024 à 08h13
modifié le 6 diciembre 2024 à 08h13

La integración de la inteligencia artificial en el proceso editorial transforma radicalmente el panorama mediático. El reconocido diario, Le Monde, implementa herramientas de IA para mejorar su eficacia. Esta iniciativa plantea cuestiones éticas, tanto sobre la responsabilidad de los desafíos periodísticos como sobre la fiabilidad de la información difundida.

Las tecnologías de IA no solo facilitan las tareas, sino que redefinen los contornos de la creación de contenido. Las prácticas adoptadas por el periódico atestiguan una voluntad de innovación, mientras navegan en aguas a veces turbias. El impacto de estas decisiones en la profesión periodística suscita un intenso debate sobre la dualidad entre el progreso tecnológico y la integridad de la información.

Los usos de la inteligencia artificial en « Le Monde »

La redacción de « Le Monde » ha integrado la inteligencia artificial en diversos aspectos de su producción editorial. De acuerdo con su carta ética, el grupo considera la IA como una herramienta de asistencia en lugar de un sustituto del humano.

Traducción y adaptabilidad

La IA permite la traducción de artículos al inglés a través del sistema DeepL. Este proceso inicial es seguido de una verificación minuciosa realizada por traductores profesionales y periodistas de la redacción, garantizando así la calidad del contenido. Las traducciones se benefician de una adaptación que toma en cuenta las sutilezas culturales y lingüísticas.

Producción de audio y video

El sector de audio también se beneficia de la IA, con una versión de audio de los artículos realizada gracias a la plataforma Microsoft Azure. Esta tecnología utiliza un sistema de voz neuronal personalizada. Los subtítulos generados automáticamente para los videos son luego revisados y validados por los equipos editoriales, asegurando una comprensión óptima para el público.

Edición gráfica y transcripción

La edición gráfica de ciertos thumbnails de video se realiza sin la adición de elementos ficticios, buscando conservar la autenticidad de las imágenes. Además, el uso del software Trint permite realizar la transcripción escrita de entrevistas y grabaciones, facilitando tanto el trabajo de los periodistas como la accesibilidad de la información.

Edición de despachos

Un experimento reciente evalúa la asistencia a la edición de los despachos de agencia por herramientas provenientes de OpenAI, como ChatGPT. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar la adaptación de estos despachos a los estándares editoriales de « Le Monde ». La responsabilidad de la verificación de la información permanece en manos de la redacción.

Herramientas de corrección y recomendaciones

Herramientas de inteligencia artificial no generativa respaldan el proceso de edición. El software Prolexis asiste a los periodistas en la corrección ortográfica y gramatical, mientras que la revisión final permanece bajo la responsabilidad de un servicio de corrección constituido por especialistas.

El grupo también ofrece sugerencias de enlaces a artículos en sus archivos, enriqueciendo así las recomendaciones hechas a los lectores. Estas recomendaciones se basan en el análisis de las estadísticas de audiencia, refinando la relevancia de los artículos propuestos.

Compromiso con la transparencia

La carta enunciada por el Grupo « Le Monde » subraya la necesidad de informar a los lectores sobre el uso de herramientas de IA. Este nivel de transparencia tiene como objetivo fortalecer la confianza de los usuarios hacia los métodos de producción periodística. Esta iniciativa destaca la importancia de un marco ético en la aplicación de innovaciones tecnológicas en el ámbito de la información.

Preguntas frecuentes sobre la utilización de la inteligencia artificial por « Le Monde »

¿Cómo utiliza « Le Monde » la inteligencia artificial para la traducción de sus artículos?
« Le Monde » utiliza el sistema de traducción DeepL para traducir artículos al inglés. Estas traducciones son luego verificadas por un traductor profesional antes de ser finalizadas por un periodista anglófono de la redacción.
¿Cuáles son las aplicaciones de la IA para producir contenidos de audio en « Le Monde »?
« Le Monde » utiliza una plataforma de voz neuronal personalizada de Microsoft Azure para producir versiones de audio de sus artículos, mejorando así la accesibilidad de sus contenidos.
¿Ayuda la inteligencia artificial en la generación de subtítulos para los videos de « Le Monde »?
Sí, la IA se utiliza para la traducción automática y la generación de subtítulos a partir de pistas de audio para los videos. Estos subtítulos son luego revisados y comprobados por la redacción.
¿Cómo contribuye la IA a mejorar la calidad gráfica de las publicaciones de video de « Le Monde »?
« Le Monde » utiliza la IA para editar los fondos de ciertos thumbnails de video, lo que permite mejorar visualmente los contenidos, sin crear elementos ficticios.
¿Qué herramientas de inteligencia artificial se utilizan para la transcripción de entrevistas en « Le Monde »?
La redacción utiliza el software Trint para transcribir grabaciones o entrevistas orales destinadas a un uso profesional por parte de los periodistas.
¿Cómo facilita la IA la edición de despachos de agencia en « Le Monde »?
« Le Monde » experimenta con el uso de herramientas de OpenAI, como ChatGPT, para asistir en la edición de los despachos de agencia, lo que aligera una tarea tediosa manteniendo la verificación y validación de la redacción.
¿Cuáles son las garantías de verificación de la información durante el uso de la IA por « Le Monde »?
Toda la información generada o adaptada por herramientas de IA es sistemáticamente verificada por los periodistas de « Le Monde » para garantizar la fiabilidad de los contenidos publicados.
¿« Le Monde » utiliza herramientas de IA no generativa? ¿Sí? ¿Cuáles?
Sí, « Le Monde » utiliza herramientas de IA no generativa para asistencia en la corrección ortográfica y gramatical, así como para la sugerencia de enlaces a artículos relevantes.
¿Cuál es el objetivo principal de « Le Monde » al integrar la inteligencia artificial en sus procesos editoriales?
El objetivo principal es mejorar la eficiencia de la producción editorial mientras se garantizan altos estándares éticos y la transparencia hacia los lectores respecto al uso de la IA.

actu.iaNon classéComment « Le Monde » explota la inteligencia artificial ?

Nvidia y AMD en baja después de que Broadcom habría conquistado a OpenAI como nuevo cliente principal

les actions de nvidia et amd chutent après que broadcom aurait remporté openai comme client stratégique, suscitant des inquiétudes sur la concurrence dans le secteur des puces ia.

OpenAI se lanza a la producción de chips de IA en colaboración con Broadcom

découvrez comment openai s'associe à broadcom pour développer et produire ses propres puces d'intelligence artificielle, une étape majeure visant à améliorer la performance et l'efficacité de ses technologies innovantes.

La importancia crucial de la IA explicable en las normas de cumplimiento LCB-FT

découvrez pourquoi l'intelligence artificielle explicable est essentielle pour respecter les normes de conformité lcb-ft, en garantissant transparence, fiabilité et efficacité dans la lutte contre le blanchiment de capitaux et le financement du terrorisme.

Analisis comparativo: ChatGPT y Perplexity, dos visiones distintas de la información en línea

découvrez notre analyse comparative entre chatgpt et perplexity : deux intelligences artificielles qui offrent des approches différentes pour rechercher et traiter l'information en ligne. points forts, limites et spécificités de chaque solution.

Coluche renace gracias a la inteligencia artificial, emblema del movimiento ‘Bloqueemos Todo’

découvrez comment coluche, icône de l'humour et de la contestation, ressuscite à l'ère de l'intelligence artificielle pour incarner le mouvement 'bloquons tout', entre satire et engagement citoyen.

El director del Instituto Alan Turing, en dificultades en el Reino Unido, anuncia su dimisión

le directeur de l'institut alan turing, confronté à des difficultés au royaume-uni, annonce sa démission. découvrez les raisons de cette décision et ses répercussions sur l'institution.