Cloudflare lanza una ofensiva contra los robots de IA – los desafíos nunca han sido tan altos

Publié le 1 julio 2025 à 23h02
modifié le 1 julio 2025 à 23h02

Cloudflare, un actor principal de la red, despliega una estrategia ofensiva sin precedentes. Los robots de inteligencia artificial, alguna vez omnipresentes, enfrentan ahora un alto. El sistema de bloqueo implementado por Cloudflare busca frenar los abusos observados en el uso de contenidos en línea.

Las consecuencias de esta iniciativa son de una magnitud considerable para las empresas y los editores. La época de los saqueos digitales ha terminado. Los creadores, frente a esta amenaza, aspiran a un modelo económico justo, protegiendo sus obras de intrusiones no deseadas. Cloudflare redefine las reglas del juego.

Una nueva política de bloqueo de robots de IA

Cloudflare, un líder en la difusión de contenido, ha emprendido una ofensiva contra los robots de IA. Desde el 1 de julio, esta empresa bloquea por defecto el acceso a sus servicios a los robots de IA, como GPTBot de OpenAI y ClaudeBot de Anthropic. Este cambio responde a las crecientes preocupaciones de los propietarios de sitios web ante la lentitud causada por estos crawlers.

Los propietarios de sitios web han informado de un aumento drástico en la cantidad de solicitudes no deseadas generadas por estos robots. La infraestructura de Cloudflare protege así a más de dos millones de usuarios que representan aproximadamente el 20 % de la web. Los propietarios deben ahora consentir explícitamente que sus contenidos sean consultados por estos bots, ofreciendo así una mayor seguridad a los estados existentes.

Problemas planteados por el acceso no regulado

Muchos editores y empresas de contenido se quejan de un fenómeno que algunos describen como un verdadero saqueo digital. Empresas como The Associated Press, Condé Nast y ZDNET han expresado su descontento con el uso no autorizado de su contenido por parte de las empresas de IA. La mayor parte de estas operaciones tienen lugar sin consentimiento y eludiendo protocolos estándar, como robots.txt, que impiden el acceso.

Medidas para incluir a los editores

La nueva política de Cloudflare busca restablecer el equilibrio entre editores y empresas de IA. Matthew Prince, CEO de Cloudflare, ha destacado que esta iniciativa tiene como objetivo «dar a los editores el control que merecen». Además, Cloudflare ha lanzado un programa titulado «Pago por Crawl». Este permite a los editores establecer tarifas para el acceso de sus contenidos por parte de las empresas de IA.

Consecuencias notables en el tráfico web

Los datos revelan que desde el auge de las tecnologías de IA, el tráfico de los sitios de noticias ha disminuido. Por ejemplo, el sitio Business Insider ha experimentado una caída del 55 % en su tráfico entre abril de 2022 y abril de 2025. Si esta tendencia continúa, expertos como Nicholas Thompson de The Atlantic prevén una disminución drástica del tráfico proveniente de Google, amenazando la sostenibilidad económica de los editores en línea.

Una reacción ante un fenómeno creciente

Este cambio también se ha intensificado tras debates legales en torno a los derechos de autor. Fallos recientes han declarado que ciertas empresas, incluidas Meta y Anthropic, tenían el derecho de utilizar obras protegidas por derechos de autor en el contexto de un uso justo. No obstante, los creadores y redactores permanecen preocupados por el creciente impacto de las IA en sus obras.

El futuro y la evolución del mercado

Mientras Cloudflare toma la delantera, otras redes de difusión de contenido, como Akamai, podrían seguir esta tendencia. La tendencia a restringir el acceso de los robots de IA en la web es una evolución significativa, marcando el fin de una era de acceso ilimitado. Las empresas de IA enfrentarán obstáculos significativos, debiendo ahora negociar para obtener licencias y pagar para acceder a los contenidos.

Para más información sobre el tema, es pertinente considerar desarrollos recientes en el campo de la IA, como el impacto generado por estas nuevas tecnologías en el tráfico web aquí, así como las iniciativas en educación aquí. El debate sobre los derechos de autor y las implicaciones medioambientales de estas tecnologías también sigue evolucionando, al igual que los esfuerzos para reducir la huella de carbono de la IA, detallados aquí.

FAQ sobre la ofensiva de Cloudflare contra los robots de IA

¿Por qué Cloudflare bloquea a los robots de IA?
Cloudflare bloquea los robots de IA para proteger los sitios web de sus clientes, ya que estos bots generan un número masivo de solicitudes automatizadas que ralentizan considerablemente el rendimiento de los sitios.

¿Qué tipos de robots de IA están afectados por esta medida?
Los robots de IA como GPTBot de OpenAI y ClaudeBot de Anthropic están explícitamente bloqueados, así como otros bots que intentan acceder al contenido sin autorización.

¿Cómo determina Cloudflare qué robots bloquear?
Cloudflare utiliza análisis de comportamiento y técnicas de aprendizaje automático para detectar bots llamados «shadow scrapers» que intentan eludir la detección.

¿Qué consecuencias tiene esta política para las empresas que utilizan CDNs competidores?
Esta nueva política podría incitar a otros CDNs, como Akamai, a adoptar medidas similares, aumentando así la presión sobre los robots de IA y cambiando la dinámica del acceso al contenido en línea.

¿Qué es el programa «Pago por Crawl» propuesto por Cloudflare?
El programa «Pago por Crawl» permite a los editores fijar tarifas para que las empresas de IA puedan acceder a su contenido, haciendo que el scraping sea potencialmente costoso para los robots.

¿Cómo protege Cloudflare el contenido de los editores en línea?
Cloudflare bloquea por defecto los robots de IA, permitiendo el acceso solo con la aprobación explícita de los propietarios de sitios, lo que les brinda mayor control sobre su contenido.

¿Cuáles son las repercusiones de esta medida para las empresas de IA?
Las empresas de IA deberán ahora negociar el acceso a los contenidos y, potencialmente, pagar tarifas de licencia, lo que modificará su enfoque actual del scraping de contenido sin consentimiento.

¿Esta medida también afecta a los usuarios normales de Internet?
Sin embargo, esta medida no debería afectar a los usuarios normales, pero podría influir en el acceso a cierta información en línea si los agentes de contenido no pueden negociar el acceso.

¿Cuáles son las preocupaciones de los editores ante el uso de robots de IA?
Los editores temen que los robots de IA exploten su contenido sin compensación, lo que perjudica sus ingresos y su capacidad para crear contenido de calidad.

¿Qué cambios se han observado en el tráfico de los sitios de noticias debido a los robots de IA?
Desde el auge de los robots de IA, el tráfico hacia muchos sitios de noticias ha disminuido de manera significativa, reportando algunas empresas una caída del 55 % en su tráfico.

actu.iaNon classéCloudflare lanza una ofensiva contra los robots de IA - los desafíos...

Meta adquiere la startup PlayAI especializada en IA vocal para fortalecer sus dispositivos portátiles y aplicaciones

découvrez comment meta renforce ses dispositifs portables et applications en acquérant playai, une startup spécialisée dans l'ia vocale, visant à améliorer l'interaction utilisateur et à révolutionner l'expérience vocale à travers la technologie.
découvrez comet, le navigateur intelligent de perplexity. ce nouvel outil promet de révolutionner votre expérience de navigation sur internet grâce à des fonctionnalités innovantes et une interface intuitif. explorez le futur du web avec comet.

El papel del almacenamiento empresarial en la reducción de las alucinaciones de la inteligencia artificial

découvrez comment le stockage d'entreprise joue un rôle crucial dans la réduction des hallucinations de l'intelligence artificielle. explorez les solutions innovantes qui optimisent les performances des systèmes ia tout en assurant une gestion des données efficace et sécurisée.

Aumenta tu estrategia de adquisición digital con estos 14 consejos prácticos utilizando la IA

découvrez comment améliorer votre stratégie d'acquisition digitale avec ces 14 conseils pratiques intégrant l'intelligence artificielle. maximisez votre impact en ligne et atteignez vos objectifs grâce à des techniques innovantes et efficaces.

En Arles, la interacción entre los fotógrafos y la IA plantea ambigüedades artísticas

découvrez comment la collaboration entre photographes et intelligence artificielle à arles crée des ambiguïtés artistiques fascinantes. une exploration de la créativité moderne à l'intersection de l'art et de la technologie.
découvrez comment un groupe de musique généré par une intelligence artificielle a franchi le cap impressionnant d'un million d'écoutes sur spotify. des experts s'expriment et mettent en garde les auditeurs sur les impacts et les enjeux de cette révolution musicale.