El gobierno revela su iniciativa ‘osadía de la IA’ para cerrar la brecha francesa en inteligencia artificial

Publié le 1 julio 2025 à 09h50
modifié le 1 julio 2025 à 09h50

La brecha digital en inteligencia artificial (IA) suscita preocupaciones en el ecosistema económico francés. El gobierno ha lanzado la iniciativa « Osez l’IA » para remediar esta desconcertante paradoja, combinando talentos e infraestructuras. Un plan de 200 millones de euros busca revitalizar la adopción de soluciones de IA en las empresas, particularmente en las micro y pequeñas empresas. El retraso en la integración de estas tecnologías estratégicas es alarmante, con solo 13% de las PME utilizando estas herramientas en su competencia. Se perfilan acciones coordinadas en sensibilización, formación y financiamiento para una transformación rápida y eficiente del paisaje francés.

Una iniciativa sin precedentes: ‘Osez l’IA’

El gobierno francés ha revelado recientemente la iniciativa ‘Osez l’IA’, un plan ambicioso de 200 millones de euros destinado a revolucionar la adopción de la inteligencia artificial en las empresas. Este proyecto se inscribe dentro de un esfuerzo nacional para abordar el retraso observado en materia de IA en el país. A pesar de un ecosistema robusto y la presencia de talentos, la difusión de esta tecnología sigue siendo insuficiente.

Un diagnóstico alarmante

El diagnóstico del gobierno es claro: Francia tiene un retraso en la adopción de la inteligencia artificial. Mientras que más del 50% de las grandes empresas ya integran soluciones de IA, solo 8% de las microempresas y 13% de las PME la utilizan actualmente. Apenas 30% de los directivos de las TPE consideran esta tecnología como estratégica, resaltando una paradoja francesa.

Sensibilización y formación de las empresas

Para cerrar esta brecha, la iniciativa ‘Osez l’IA’ se basa en tres pilares, siendo la sensibilización uno de ellos. Se constituirá una red de 300 embajadores que agrupará a figuras de diversos sectores, como Christelle Eidemann y Maurice Lévy. Estos embajadores jugarán un papel clave en la promoción de la IA en las empresas, explicando su uso y sus beneficios.

Una operación nacional liderada por las Cámaras de comercio e industria tiene como objetivo sensibilizar a 20,000 empresas antes de fin de año. Encuentros sectoriales, llamados ‘matchmaking IA’, también permitirán a las empresas conocer proveedores de soluciones de IA.

La formación en el centro de la iniciativa

El segundo pilar de esta iniciativa se centra en la formación. Antes de final de año, está previsto el lanzamiento de la ‘Academia de IA’. Esta plataforma en línea ofrecerá diversas formaciones adaptadas a todos los públicos, desde artesanos hasta comités ejecutivos. El objetivo es hacer que las formaciones existentes sean más accesibles y visibles.

El gobierno tiene como ambición formar a 15 millones de profesionales antes de 2030, utilizando dispositivos como el CPF y France Travail. El reconocimiento de competencias en IA será facilitado mediante certificaciones referenciadas, garantizando una adecuada valoración de los conocimientos adquiridos.

Acompañamiento financiero e innovación

El tercer pilar del plan se dedica al acompañamiento financiero de las empresas. Para superar los obstáculos a la inversión, se financiarán 5,000 diagnósticos ‘Data-IA’ con un monto de 4,000 euros cada uno, representando el 40% del coste total. Estos diagnósticos ayudarán a las empresas a identificar las soluciones de IA más adecuadas a sus necesidades.

Paralelamente, la nueva convocatoria de proyectos France 2030, titulada ‘Pioneros de la IA’, dispone de 100 millones de euros para apoyar la innovación. Esta convocatoria busca descubrir y financiar las futuras unicornios en áreas clave como la robótica y la salud.

Una visión y objetivos claros

Con esta iniciativa, el gobierno desea concretar un objetivo ambicioso: 100% de las grandes empresas utilizando IA para 2030, así como 80% de las PME y 50% de las TPE. Se privilegiará un enfoque regional, apoyándose en estructuras existentes como las CCI y Bpifrance. El despliegue de la IA debe hacerse de manera homogénea en todo el territorio francés.

Preguntas frecuentes sobre la iniciativa ‘osez l’IA’

¿Qué es la iniciativa ‘osez l’IA’ del gobierno francés?
La iniciativa ‘osez l’IA’ es un plan nacional lanzado por el gobierno francés, dotado de 200 millones de euros, que busca acelerar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas para cerrar la brecha que presenta Francia en términos de uso de la IA frente a sus vecinos europeos.

¿Cuáles son los principales objetivos de la iniciativa ‘osez l’IA’?
Los principales objetivos incluyen la sensibilización de las empresas sobre la importancia de la IA, la formación de 15 millones de profesionales antes de 2030 y el apoyo financiero para fomentar la adopción de soluciones de IA por parte de las empresas.

¿Cómo va a sensibilizar el gobierno a las empresas sobre la IA?
El gobierno está creando una red de 300 embajadores, compuesta por líderes de opinión de diversos sectores, para explicar los beneficios de la IA y organizar eventos de sensibilización dirigidos a 20,000 empresas aún este año.

¿Qué tipo de formación se ofrecerá en el marco de la iniciativa?
Se lanzará una plataforma en línea gratuita llamada ‘Academia de IA’, que ofrecerá cursos y tutoriales adaptados a diversos públicos, desde artesanos hasta comités ejecutivos, con el objetivo de hacer la oferta de formación en IA más accesible.

¿Cómo será apoyado el financiamiento de la IA por el gobierno?
El gobierno financiará 5,000 diagnósticos «Data-IA» para ayudar a las empresas a evaluar su potencial de uso de la IA, así como un fondo de garantía bancaria para respaldar proyectos de IA de hasta 500,000 euros.

¿Hay un apoyo específico para las muy pequeñas empresas (TPE) en este plan?
Sí, el plan prevé acciones específicas para las TPE, incluida una mayor sensibilización, formaciones adaptadas y apoyo financiero para ayudarles a integrar la IA en su funcionamiento.

¿Qué resultados espera alcanzar el gobierno para 2030 con esta iniciativa?
El objetivo es que el 100% de las grandes empresas, el 80% de las PME y el 50% de las TPE utilicen soluciones de IA para 2030, facilitando así la transformación digital de las empresas en toda Francia.

actu.iaNon classéEl gobierno revela su iniciativa 'osadía de la IA' para cerrar la...

¡No se preocupe, esto es un desastre positivo!

découvrez pourquoi cette 'catastrophe' est en réalité une excellente nouvelle. un retournement de situation positif qui va vous surprendre et transformer votre point de vue !
découvrez comment amazon utilise l'intelligence artificielle pour recréer la conclusion disparue d'un film légendaire d'orson welles, offrant ainsi une seconde vie à une œuvre cinématographique emblématique.

Inteligencia Artificial y Medio Ambiente: Estrategias para las Empresas frente al Dilema Energético

découvrez comment les entreprises peuvent allier intelligence artificielle et respect de l’environnement grâce à des stratégies innovantes pour relever le défi énergétique, réduire leur impact écologique et optimiser leur performance durable.
découvrez pourquoi 97 % des entreprises peinent à prouver l’impact de l’ia générative sur leur performance commerciale et ce que cela signifie pour leur stratégie et leur compétitivité.

La desilusión contemporánea: Cuando la realidad parece desvanecerse bajo nuestros pies

explorez la désillusion contemporaine et découvrez comment, face à l'incertitude, la réalité semble se dérober sous nos pas. analyse profonde des sentiments d'instabilité et de quête de sens dans le monde moderne.
découvrez une plateforme innovante de calcul analogique utilisant le domaine de fréquence synthétique afin d’augmenter la scalabilité, optimiser les performances et répondre aux besoins des applications intensives.