translated_content> Meta presenta Llama 4: todo lo que necesitas saber sobre esta nueva generación de modelos de inteligencia artificial

Publié le 8 abril 2025 à 09h47
modifié le 8 abril 2025 à 09h47

Meta redefine los estándares de la inteligencia artificial con su nueva gama Llama 4. *Tres modelos* innovadores, Scout, Maverick y Behemoth, anticipan el futuro de la IA. *Capacidades inigualables* en el procesamiento del lenguaje y comprensión de imágenes diferencian a estos modelos de los anteriores, fortaleciendo la posición de Meta en el mercado. La transición hacia una AI multimodal se presenta como una respuesta inteligente a las exigencias contemporáneas, enfrentando directamente a los líderes de la industria. *El paisaje tecnológico* evoluciona rápidamente, y las empresas deben adaptarse a estos avances para prosperar en un mundo conectado.

Presentación de Llama 4

Meta ha presentado recientemente la gama Llama 4, compuesta por los modelos Scout, Maverick y Behemoth. Esta nueva generación de inteligencia artificial marca un avance significativo en el campo, despertando el interés de desarrolladores y empresas.

Las características de los modelos

Llama 4 Scout

Llama 4 Scout se perfila como un modelo generalista. Presenta un bajo consumo de recursos mientras integra más de 17 mil millones de parámetros. Capaz de manejar hasta 10 millones de tokens, este modelo destaca en el resumen de documentos y el análisis de actividades del usuario.

Llama 4 Maverick

Considerado como un modelo versátil, Llama 4 Maverick también cuenta con 17 mil millones de parámetros. Su eficacia para tareas de asistencia y escritura creativa es impresionante. Este modelo se ha posicionado en el segundo lugar de la Chatbot Arena, testimoniando su rendimiento superior.

Llama 4 Behemoth

Llama 4 Behemoth es el más potente de los tres. Con 228 mil millones de parámetros, se distingue por sus altas capacidades en análisis de imágenes y resolución de problemas matemáticos. Actualmente en versión previa, este modelo sigue sin estar disponible para su implementación.

Rendimiento y competitividad

Las pruebas internas de Meta indican que Llama 4 superaría con creces las iteraciones anteriores y podría competir con las tecnologías de Google y OpenAI. Sin embargo, Llama 4 no adopta un enfoque de razonamiento avanzado, a diferencia de algunos competidores como Gemini 2.5.

Integración en Meta AI

Los modelos de la gama Llama 4 se integrarán progresivamente en Meta AI. Esta plataforma, accesible a través de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, fue lanzada recientemente en Europa. Meta planea utilizar estos modelos en 40 países para mejorar sus servicios.

Disponibilidad geográfica

A pesar de su lanzamiento, Llama 4 Scout y Maverick aún no están disponibles para los desarrolladores en Europa. Meta estipula que los derechos de uso de estos modelos no se otorgan a individuos y empresas domiciliados en la Unión Europea.

Reacciones y perspectivas

Los nuevos modelos de Meta generan reacciones variadas en el ámbito tecnológico. Algunos expertos se preguntan sobre el impacto de estas innovaciones en el mercado global de la inteligencia artificial. Las altas expectativas para Llama 4 presagian un futuro competitivo en el ámbito de la IA. Artículos recientes también exploran los desafíos relacionados con el uso de datos en el desarrollo de IA, como se menciona en este artículo sobre el uso de datos potencialmente pirateados aquí.

Las tendencias en IA

A medida que los modelos de IA se vuelven más voluminosos, emergen preocupaciones sobre la fiabilidad de sus respuestas. Las discusiones sobre la obsolescencia potencial de ciertos sistemas de lenguaje han cobrado fuerza, impulsadas por artículos como este.

FAQ sobre Meta y Llama 4

¿Qué es Llama 4?
Llama 4 es la nueva generación de modelos de inteligencia artificial desarrollada por Meta, que incluye tres modelos principales: Scout, Maverick y Behemoth, diseñados para enriquecer las capacidades de la tecnología AI de Meta.

¿Cuáles son las principales características de Llama 4 Scout?
Llama 4 Scout es un modelo generalista que consume pocos recursos, integrando más de 17 mil millones de parámetros, capaz de manejar hasta 10 millones de tokens, y es eficiente para tareas como el resumen de documentos y el análisis de actividades de los usuarios.

¿Cuáles son las ventajas de Llama 4 Maverick en comparación con otros modelos?
Llama 4 Maverick es un modelo versátil que, también dotado de 17 mil millones de parámetros, sobresale en tareas de asistencia y escritura creativa, superando modelos como GPT-4 y Gemini 2.0, especialmente en comprensión de imágenes.

¿Qué aplicaciones prácticas podría tener Llama 4 Behemoth?
Llama 4 Behemoth, el modelo más potente con 228 mil millones de parámetros, está previsto para un alto rendimiento en análisis de imágenes y resolución de problemas matemáticos, pero aún no está desplegado para un uso general.

¿Por qué Llama 4 no está disponible en Europa?
Aunque versiones como Llama 4 Scout y Maverick son accesibles a través de ciertas plataformas, los derechos de uso de los modelos Llama 4 no se conceden a usuarios domiciliados o empresas basadas en la Unión Europea.

¿Cómo planea Meta integrar Llama 4 en sus servicios?
Meta planea integrar progresivamente los modelos Llama 4 en Meta AI, el asistente conversacional utilizado en sus plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger, recién lanzado en 40 países.

¿Cuál es la posición de Llama 4 en relación con sus competidores en el mercado?
Según pruebas internas, Llama 4 afirma superar los modelos anteriores y competir con líderes del mercado como OpenAI y Google, mejorando considerablemente el rendimiento y ofreciendo capacidades multimodales.

¿Hay diferencias notables entre los modelos de Llama 4?
Sí, Llama 4 Scout se enfoca en la eficiencia y tareas generales, Maverick en la versatilidad para asistencia y creación, mientras que Behemoth se centra en capacidades de procesamiento avanzadas y de alto rendimiento, a pesar de su estado aún en vista previa.

¿Cuál es la fecha de disponibilidad prevista para Llama 4 en Europa?
Hasta la fecha, no se ha anunciado ninguna fecha específica de disponibilidad para Llama 4 en Europa por parte de Meta.

¿Cuáles son los niveles de rendimiento de los modelos Llama 4?
Los modelos Llama 4, en particular Maverick y Behemoth, muestran altos niveles de rendimiento en varios criterios, como análisis de imágenes y gestión de tareas complejas, con resultados alentadores en las evaluaciones de la Chatbot Arena.

actu.iaNon classétranslated_content> Meta presenta Llama 4: todo lo que necesitas saber sobre esta nueva...

¿La inteligencia artificial amenazará a los consultores de gestión?

découvrez si l'intelligence artificielle représente une menace pour les consultants en management. analyse des impacts de l'ia sur ce secteur et des opportunités qui pourraient en émerger.
découvrez comment l'intelligence artificielle de google révolutionne le monde de la recherche, attirant 1,5 milliard d'utilisateurs en seulement trois mois. plongez dans l'impact de cette technologie innovante sur notre manière d'accéder à l'information.

Descubre Chat Haus, el espacio de coworking dedicado a los chatbots de IA

découvrez chat haus, l'espace de coworking innovant où les passionnés de chatbots d'intelligence artificielle se réunissent pour collaborer, échanger des idées et développer des solutions novatrices dans le domaine de l'ia.
découvrez comment les incertitudes croissantes entourant les investissements en intelligence artificielle ont conduit à une révision de l'objectif de prix de nvidia, désormais fixé à 125 $. analysez les implications pour l'avenir de l'entreprise et du secteur technologique.

los Estados Unidos buscan anular el código de práctica de la ley sobre la IA de la UE, incitando...

découvrez comment les états-unis cherchent à annuler le code de pratique de l'acte sur l'ia de l'union européenne, encourageant ainsi les entreprises à définir leurs propres normes en matière de gestion des risques liés à l'intelligence artificielle. analyse des implications pour l'innovation et la régulation mondiale.

La batalla de los gigantes: Google y Microsoft se enfrentan en el campo de los agentes sin código

découvrez comment google et microsoft rivalisent dans l'univers des agents no code, transformant le paysage technologique avec des innovations sans précédent. plongez dans cette bataille épique et explorez les implications pour les développeurs et les entreprises.