OpenAI presenta Codex, la inteligencia artificial que simplifica la programación dentro de ChatGPT

Publié le 20 mayo 2025 à 09h52
modifié le 20 mayo 2025 à 09h52

Codex revoluciona el panorama del desarrollo de software. Herramienta de asistencia a la programación, se integra armoniosamente dentro de ChatGPT. Automatizar la escritura de código y la corrección de errores redefine el día a día de los desarrolladores. Esta innovación promete transformar la eficiencia y la creatividad de los equipos técnicos, permitiendo así un enfoque en cuestiones más estratégicas.

Un avance significativo en el desarrollo de software

OpenAI ha dado un paso importante con el lanzamiento de Codex, un agente de inteligencia artificial integrado a ChatGPT. Codex está diseñado para asumir diversas tareas de programación, ofreciendo así un apoyo esencial a los desarrolladores. Este nuevo agente actúa como un verdadero compañero virtual, capaz de escribir código, corregir errores y ejecutar pruebas de manera autónoma.

Características de Codex

Codex se basa en un modelo informático especializado, optimizado para tareas de codificación. A diferencia de las herramientas de codificación tradicionales, este agente funciona en un entorno en la nube aislado, previamente cargado con el repositorio de código específico del usuario. Así, permite ejecutar múltiples tareas simultáneamente, desde la redacción de nuevas funcionalidades hasta el análisis del código existente.

Un modelo de aprendizaje avanzado

Para concebir este agente, OpenAI ha utilizado un enfoque de aprendizaje por refuerzo en tareas de programación variadas. Codex genera un código que imita el estilo humano, respetando así las instrucciones. Es capaz de ejecutar pruebas de manera iterativa, asegurando un resultado confiable y concluyente.

Una integración fluida en el flujo de trabajo

Este sistema puede ser guiado por archivos AGENTS.md, similares a los de README.md. Estos archivos indican a Codex cómo interactuar con el código, qué pruebas realizar y qué convenciones adoptar. Cada tarea se ejecuta en un entorno seguro y Codex proporciona pruebas verificables de sus acciones, facilitando así el seguimiento del proceso por parte del usuario.

El impacto en el día a día de los desarrolladores

Codex ofrece un valioso ahorro de tiempo para los desarrolladores, permitiéndoles liberar su creatividad. Las tareas repetitivas, como el refactoring o la redacción de pruebas, son ahora gestionadas por este agente. Su capacidad para estructurar funcionalidades, corregir errores y manejar aspectos documentales constituye una verdadera ventaja para los equipos ágiles.

Perspectivas futuras

Actualmente, Codex está principalmente limitado a entornos controlados, sin acceso a Internet por razones de seguridad. Sin embargo, OpenAI está considerando ampliar las capacidades de este agente, buscando que sea capaz de gestionar proyectos de desarrollo de principio a fin. El objetivo final es integrar Codex en el proceso de desarrollo en colaboración con humanos.

Contexto competitivo

Este lanzamiento se produce en un panorama tecnológico en constante evolución, donde muchas empresas compiten por desarrollar herramientas de asistencia a la programación mediante inteligencia artificial. Google ha introducido su asistente Gemini Code Assist, mientras que Anthropic ha desarrollado Claude Code. Frente a esta competencia, OpenAI adquirió recientemente la startup Windsurf, anteriormente conocida como Codeium, para reforzar su posición en este dinámico mercado.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Codex de OpenAI?
Codex es un agente de inteligencia artificial integrado a ChatGPT, diseñado para simplificar el proceso de desarrollo de software escribiendo código, corrigiendo errores y ejecutando pruebas de manera autónoma.

¿Cómo ayuda Codex a los desarrolladores en su trabajo diario?
Codex actúa como un «compañero virtual», permitiendo a los desarrolladores liberar tiempo automatizando tareas repetitivas como el refactoring y la redacción de pruebas.

¿De qué manera Codex ejecuta pruebas sobre el código?
Codex ejecuta pruebas en un entorno seguro y proporciona resultados verificables, permitiendo a los usuarios seguir cada paso del proceso y asegurarse de la calidad del código generado.

¿Puede Codex proponer modificaciones al código existente?
Sí, Codex es capaz de hacer propuestas de modificaciones en forma de pull requests, facilitando así la revisión e implementación de cambios.

¿Qué tipo de lenguajes de programación puede manejar Codex?
Codex está entrenado para trabajar con varios lenguajes de programación y está optimizado para generar código que imita el estilo y las preferencias de los desarrolladores humanos.

¿Codex tiene acceso a Internet? Si no, ¿por qué?
No, Codex no tiene acceso a Internet por razones de seguridad, lo que garantiza un entorno de desarrollo controlado y seguro.

¿Los usuarios pueden verificar el trabajo realizado por Codex?
Sí, los usuarios pueden validar el trabajo de Codex a través de registros de terminal y resultados de pruebas que proporcionan pruebas de sus acciones.

¿Cuáles son los requisitos para usar Codex?
Codex está actualmente disponible en vista previa para suscriptores de ChatGPT Pro, Team y Enterprise, y requiere una configuración de repositorio de código para funcionar eficazmente.

¿Cómo se integra Codex en el flujo de trabajo de los desarrolladores?
Codex se integra naturalmente a través de archivos AGENTS.md que guían al agente sobre cómo navegar en el código, las pruebas a ejecutar y las convenciones a seguir.

¿Qué problemas aborda OpenAI con el lanzamiento de Codex?
Con Codex, OpenAI busca automatizar el desarrollo de software, reducir las tareas repetitivas y permitir que los desarrolladores se concentren en aspectos más creativos y complejos de sus proyectos.

actu.iaNon classéOpenAI presenta Codex, la inteligencia artificial que simplifica la programación dentro de...

el CEO de ‘Netflix para la IA’ admite que su animación podría no atraer a todos

découvrez les réflexions du pdg de 'netflix pour l'ia' sur son animation innovante. il reconnaît que ce projet ambitieux pourrait ne pas plaire à tous, mais explore les possibilités captivantes que l'intelligence artificielle offre au monde du divertissement.
palo alto networks annonce son intention d'acquérir cyberark pour 25 milliards de dollars, marquant un tournant stratégique pour renforcer sa défense contre les menaces émergentes liées à l'intelligence artificielle. découvrez les enjeux et implications de cette acquisition majeure sur le marché de la cybersécurité.
découvrez comment l'introduction de l'intelligence artificielle transforme la sécurité des réseaux électriques, avec un focus sur l'indépendance énergétique et la cybersécurité. explorez les enjeux inséparables de la protection des infrastructures critiques à l'ère numérique.

Un maniquí virtual creado por IA suscita la controversia en el número de agosto de Vogue

découvrez comment un mannequin virtuel conçu par intelligence artificielle bouleverse les normes de la mode et suscite des débats passionnés dans le numéro d'août de vogue. un regard fascinant sur l'avenir de la représentation dans l'industrie de la mode.

El impacto de la IA en la gestión documental para fomentar una cultura empresarial floreciente

découvrez comment l'intelligence artificielle révolutionne la gestion documentaire, favorisant une culture d'entreprise épanouie. explorez les avantages d'une automatisation intelligente pour optimiser la collaboration, améliorer l'accès à l'information et renforcer l'engagement des employés.

Microsoft Edge se convierte en un navegador inteligente frente a Perplexity y OpenAI

découvrez comment microsoft edge évolue en un navigateur intelligent, rivalisant avec perplexity et openai, grâce à des fonctionnalités avancées qui améliorent votre expérience de navigation.