Netflix integra la IA generativa en sus series y películas

Publié le 18 julio 2025 à 16h01
modifié le 18 julio 2025 à 16h02

La integración de la IA generativa en las series y películas de Netflix marca un giro decisivo. El potencial de esta tecnología revoluciona los procesos de producción, optimizando la eficiencia mientras reduce los costos. Innovaciones como la creación de una escena de un edificio colapsando ilustran cómo la IA transmute la creatividad. Los directores se benefician de herramientas inéditas, elevando la calidad de las obras lejos de las limitaciones tradicionales.

Integración de la IA generativa en las producciones

Netflix ha anunciado recientemente la integración de la inteligencia artificial generativa en sus series y películas. Ted Sarandos, co-CEO de la plataforma, mencionó en una conferencia de prensa que esta tecnología ha permitido alcanzar resultados innovadores. En particular, el episodio de una serie argentina, «El Atonata», presentó la primera versión final diseñada por IA en una pantalla. Este avance abre nuevos horizontes para la creación cinematográfica.

Eficiencia y reducción de costos

La colaboración entre el grupo de producción interno de Netflix y productores ha llevado a una escena de un edificio colapsando realizada con la IA. Según Sarandos, la creación de esta secuencia se realizó diez veces más rápido que con las técnicas tradicionales de efectos visuales. Esta rapidez también viene acompañada de una reducción de costos, ofreciendo así un potencial de mejora para futuras producciones. Los creadores de Hollywood podrían beneficiarse de estas considerables ventajas.

Oportunidades para los creadores

Netflix sigue convencido de que la IA representa una oportunidad formidable para elevar la calidad de las películas y series. La plataforma pone a disposición herramientas de creación impulsadas por IA, permitiendo así a los artistas realizar un trabajo real con herramientas modernas. Los beneficios se manifiestan claramente en la previsualización y planificación de escenas, además de los efectos visuales.

Uso de la IA en otros ámbitos

Greg Peters, co-CEO, también indicó que Netflix está aprovechando la IA generativa en diversos otros sectores, incluyendo personalización, búsqueda y publicidad. Se prevé un desarrollo notable para la segunda mitad del año con el lanzamiento de anuncios interactivos. Esta estrategia clave busca mejorar la experiencia del usuario y responder a las crecientes expectativas de los suscriptores.

Números reveladores

Durante el segundo trimestre, Netflix registró ingresos que ascendieron a 11.08 mil millones de dólares, marcando un aumento del 16% en comparación con el año anterior. El beneficio se cifró en 3.13 mil millones de dólares, mientras que los usuarios vieron más de 95 mil millones de horas de contenido en la primera mitad de 2025. Los títulos no anglófonos representaron un tercio de las vistas totales, subrayando el impacto del enfoque global de Netflix en su contenido.

Impacto de la IA en el mercado

El auge de la IA generativa provoca una dinámica interesante en el sector. Otras empresas, como Google o Amazon, también están revelando sus proyectos en materia de IA, como lo demuestra el lanzamiento de nuevos modelos por Amazon. La competencia obliga a cada actor del mercado a innovar y adaptarse a esta transformación tecnológica. Investigaciones reveladas por Google abordan los desafíos que representa este avance.

Citas y visión futura

Los gigantes de la industria cinematográfica se están volviendo hacia la IA generativa para mantener su lugar. Esta herramienta se percibe como un facilitador para proyectos que antes requerían un presupuesto exorbitante. El paisaje creativo evoluciona rápidamente, con tendencias que se intensifican en torno a cómo la IA puede redefinir los estándares de producción. Además, el editor que ha recaudado 200 millones de dólares para herramientas de IA generativa testifica la creciente inversión en este ámbito.

Coraje legal y perspectivas

El desarrollo de la IA generativa también plantea cuestiones legales. Recientemente, se ha iniciado una acción legal contra Meta por violación de derechos de autor relacionada con el uso de IA generativa. Esta situación pone de relieve los desafíos legales que acompañan el crecimiento de esta tecnología. Incontables preguntas permanecen sin resolver sobre la propiedad intelectual y los derechos de los creadores, mientras que el caso Meta podría establecer precedentes importantes.

Conclusión abierta

Netflix representa actualmente un eje central de la conversación en torno a la integración de la IA generativa en lo audiovisual. El avance tecnológico lleva a la plataforma a redefinir las expectativas tanto de los creadores como de los consumidores. A medida que estas innovaciones se establecen, las implicaciones futuras en la producción cinematográfica continúan evolucionando. Las empresas también deben seguir la competencia, como lo demuestra el lanzamiento de servicios por Amazon mencionado por Amazon.

Preguntas frecuentes comunes

¿Qué es la IA generativa utilizada por Netflix?
La IA generativa es una tecnología que permite crear contenido visual y de audio de manera automatizada. Netflix la utiliza para mejorar la producción de películas y series, haciendo que algunas tareas sean más rápidas y menos costosas.

¿Cómo integra Netflix la IA generativa en sus producciones?
Netflix utiliza la IA generativa para realizar efectos visuales, como escenas de acción o transformaciones de imágenes. Por ejemplo, para una escena de un edificio colapsando, la IA permitió completar el trabajo diez veces más rápido que con herramientas tradicionales.

¿Cuáles son las ventajas del uso de la IA generativa para los creadores de contenido?
Los creadores se benefician de herramientas de previsualización y planificación de escenas más eficientes. La IA generativa permite el acceso a efectos visuales avanzados, normalmente reservados para proyectos de gran presupuesto, lo que mejora la calidad general de las producciones.

¿Los usuarios verán cambios en el contenido ofrecido por Netflix gracias a la IA?
Sí, Netflix planea utilizar la IA no solo para producir contenido, sino también para personalizar la experiencia del usuario, mejorar las búsquedas y optimizar la publicidad, haciendo la experiencia más atractiva.

¿Qué tipos de producciones ya han utilizado la IA generativa de Netflix?
Un ejemplo notable es la serie argentina «El Atonata», que integró secuencias creadas por IA en su contenido. Otros proyectos seguirán a medida que Netflix continúe explorando esta tecnología.

¿El uso de la IA generativa es económico para Netflix?
Sí, según las declaraciones de Netflix, la IA generativa permite reducir los costos de producción mientras mejora la calidad de los efectos visuales, haciendo que el proceso sea más eficiente y menos costoso.

¿Cuál es la reacción de los creadores ante la implementación de la IA en sus proyectos?
Los creadores se muestran en general entusiastas respecto a la IA generativa, viéndola como una oportunidad para mejorar su trabajo con herramientas innovadoras que facilitan el proceso creativo.

¿Podría la IA generativa reemplazar a los creadores humanos en la industria del entretenimiento?
No, la IA está diseñada para asistir y mejorar el trabajo de los creadores humanos, no para reemplazarlos. Ofrece nuevos medios de creación, al mismo tiempo que requiere la experiencia y visión de los artistas.

actu.iaNon classéNetflix integra la IA generativa en sus series y películas

La inteligencia artificial al servicio de la salud: un desarrollo limitado a pesar de aplicaciones impresionantes

découvrez comment l'intelligence artificielle transforme le secteur de la santé avec des applications innovantes, tout en faisant face à des défis qui limitent son développement. plongez dans un monde où technologie et médecine s'entrelacent pour améliorer les soins, tout en examinant les obstacles à une adoption plus large.

la importancia de las API para asegurar el éxito de los agentes inteligentes

découvrez comment les api jouent un rôle crucial dans le succès des agents intelligents. apprenez l'importance de ces interfaces pour optimiser les performances et l'interaction des systèmes intelligents dans un monde en constante évolution.

OpenAI presenta ChatGPT, un agente capaz de gestionar su computadora

découvrez chatgpt d'openai, un agent innovant conçu pour faciliter la gestion de votre ordinateur. apprenez comment cette technologie révolutionnaire peut améliorer votre productivité et simplifier vos tâches quotidiennes.

El impacto revolucionario de la IA en el mundo de las publicaciones científicas

découvrez comment l'intelligence artificielle transforme le paysage des publications scientifiques, en améliorant l'efficacité de la recherche, en facilitant l'analyse de données complexes et en modifiant les processus de publication. un aperçu essentiel des innovations qui redéfinissent la science moderne.

OpenAI revela un asistente personal capaz de gestionar archivos y navegadores web

découvrez l'assistant personnel révolutionnaire d'openai, capable de gérer vos fichiers et navigateurs web avec aisance. facilitez votre quotidien grâce à une technologie innovante qui simplifie la gestion de vos tâches numériques.

discusiones entre modelos de lenguaje podrían automatizar la creación de exploits, según un estudio

découvrez comment des discussions entre modèles de langage pourraient révolutionner la cybersécurité en automatisant la création d'exploits, selon une étude récente. plongez dans cette innovation technologique qui soulève des questions éthiques et pratiques.