Los entrenadores de fútbol podrían pronto hacer uso de la IA para descubrir la próxima superestrella

Publié le 5 enero 2025 à 08h12
modifié le 5 enero 2025 à 08h12

La emergencia de la inteligencia artificial redefine el panorama del fútbol profesional. Los entrenadores recurren a sistemas avanzados capaces de identificar talentos prometedores más allá de los métodos tradicionales. La IA podría pronto transformar la detección de jugadores, ofreciendo enfoques innovadores para detectar _la futura superstar_.
Una vasta red de análisis profundos y datos precisos se emancipa. La juventud futbolística ahora es examinada con rigor científico, conectando el desempeño y el potencial futuro. Los clubes de élite se convierten en pioneros de esta revolución tecnológica, _buscando talentos ocultos_ en los campos de todo el mundo.
Este cambio radical abre la puerta a estrategias de reclutamiento cada vez más sofisticadas. La búsqueda de la excelencia se acelera mientras la IA se integra profundamente en los procesos de toma de decisiones de los entrenadores.

El auge de la IA en el scouting futbolístico

Desarrollos tecnológicos recientes anuncian un futuro prometedor para el mundo del fútbol, con el crecimiento de sistemas de inteligencia artificial (IA) destinados a optimizar la detección de talentos. Los entrenadores, en busca de nuevos reclutas, podrían acudir a estas soluciones avanzadas para descubrir a la próxima superestrella. El objetivo es claro: modernizar y afinar el proceso de reclutamiento.

Tecnología de vanguardia al servicio de los clubes

La empresa Eyeball, por ejemplo, ha diseñado un sistema que analiza el rendimiento de aproximadamente 180,000 futbolistas a nivel mundial gracias a video y seguimiento automatizado. Las herramientas de esta empresa permiten a los clubes, incluidos los de la Premier League, evaluar a jóvenes jugadores, mayormente de 12 a 23 años, utilizando datos precisos obtenidos en partidos amateurs.

Esta tecnología se basa en una vasta base de datos de video, abarcando jugadores de 28 países diferentes. Los entrenadores pueden solicitar, por ejemplo, un jugador con la agresividad de Erling Haaland o el dominio de Jude Bellingham, y la IA propondrá prospectos correspondientes.

Características de los jugadores identificados por la IA

Eyeball determina los perfiles de jugadores apoyándose en ocho arquetipos, como el centrocampista box-to-box y el delantero moderno. El sistema integra así las características de grandes nombres actuales, ajustando los datos a las necesidades específicas de los clubes. Por ejemplo, el perfil del delantero moderno se inspira en las cualidades de íconos como Robert Lewandowski y Harry Kane.

Impacto en el reclutamiento y estrategia del club

Clubes de renombre ya están explotando esta tecnología para maximizar su potencial de reclutamiento. Actualmente, Eyeball colabora con trece equipos de la Premier League, clubes españoles, alemanes e italianos, así como con instituciones de fútbol universitario en Estados Unidos. El impacto de este método en el descubrimiento de talentos aún no puede ser evaluado completamente, pero los primeros resultados son prometedores.

Perspectivas futuras e implicaciones para los entrenadores

David Hicks, cofundador de Eyeball, incluso prevé que, en un futuro próximo, la búsqueda de jugadores será activada por comando de voz. Imagine a los cazatalentos diciendo simplemente: «muéstrame un jugador al estilo de Steven Gerrard». Esta evolución podría transformar radicalmente el proceso tradicional de scouting.

A pesar de la tecnología avanzada, la toma de decisiones estratégicas seguirá estando en manos de los entrenadores y principales cazatalentos, quienes aún deberán considerar la filosofía de su club. Esta mezcla entre tradición e innovación podría llevar a una evolución significativa del estilo de juego observado en las ligas importantes.

El papel de la IA en la democratización del scouting

Otra iniciativa, llamada Talnets, dirigida por el ex internacional inglés Sol Campbell, también aplica la IA para identificar talentos en África, especialmente en Sudáfrica y Costa de Marfil. Este enfoque, según su fundador Darko Stanoevski, busca democratizar un proceso a menudo sometido a intereses políticos y particulares, limitando la influencia de los agentes en la trayectoria de los jóvenes talentos.

Tecnología de análisis y habilidades de los jugadores

Los sistemas de scouting inteligentes también siguen indicadores como las distancias recorridas, la velocidad, el número de sprints, e incluso la precisión de los cambios de dirección. Estos datos proporcionan una visión detallada de las actuaciones de los jugadores, permitiendo evaluar sus habilidades de manera precisa y objetiva.

Los jóvenes talentos detectados de esta manera comienzan a emerger en ligas profesionales, destacando el potencial de este método innovador para completar las filas de los equipos de las divisiones superiores.

Evaluación del éxito de los jugadores reclutados a través de la IA

El verdadero potencial de estas tecnologías necesitará aún algunos años para manifestarse plenamente. Esperar la madurez de estos jugadores permitirá evaluar la efectividad de la IA en la detección de talentos prometedores, especialmente a través del análisis del rendimiento de los reclutas. El objetivo es que estas herramientas proporcionen información sobre comportamientos típicos, que podrían ser indicativos de talentos futuros.

Esta dinámica plantea además interrogantes sobre la dirección que tomará el fútbol moderno. Con el tiempo, una influencia creciente de la IA podría afinar y redefinir las habilidades buscadas por los clubes, llevando así a una evolución del estilo de los jugadores profesionales.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puede la IA ayudar a los entrenadores de fútbol a descubrir nuevos talentos?
La IA utiliza sistemas de seguimiento automatizado y análisis de video para evaluar el rendimiento de jóvenes jugadores, permitiendo así que los entrenadores descubran talentos que coincidan con perfiles específicos buscados por sus equipos.
¿Qué tecnologías son utilizadas por los sistemas de inteligencia artificial en el scouting de jóvenes futbolistas?
Los sistemas utilizan bases de datos de video, cámaras de alta definición para el seguimiento en tiempo real y algoritmos de análisis para evaluar métricas como las distancias recorridas, la velocidad y los movimientos en el campo.
¿Cuál es el impacto de la IA en el proceso de reclutamiento en el fútbol?
La IA hace que el proceso de reclutamiento sea más objetivo y basado en datos, reduciendo la subjetividad y los sesgos relacionados con intereses personales, a menudo influenciados por agentes de jugadores.
¿Qué tipos de jugadores pueden ser identificados gracias a estos sistemas de IA?
Los sistemas de IA pueden identificar jugadores que corresponden a diversos arquetipos como el «centrocampista box-to-box» o el «nueve moderno», basándose en las características de rendimiento observadas en jugadores actuales o pasados de renombre.
¿Cuántos jugadores son analizados por estos sistemas de IA en cuanto al scouting?
Empresas como Eyeball monitorean el rendimiento de cerca de 180,000 jóvenes futbolistas en todo el mundo, ofreciendo un análisis exhaustivo que abarca 28 países.
¿Los clubes europeos están adoptando ya sistemas de scouting basados en la IA?
Sí, varios clubes de la Premier League y otros equipos de élite en Europa y América del Norte ya utilizan estas tecnologías para mejorar su scouting e identificar talentos prometedores.
¿Es posible evaluar la efectividad de los reclutamientos basados en la IA a corto plazo?
Por ahora, es demasiado pronto para evaluar la plena efectividad de estos sistemas. Los resultados pueden no ser visibles durante varios años, cuando los jugadores identificados hayan tenido la oportunidad de rendir a nivel profesional.
¿Cómo podría la IA influir en el estilo de juego de los futbolistas profesionales?
Aunque la toma de decisiones sigue estando en manos de los entrenadores, el uso de la IA podría potencialmente guiar el reclutamiento hacia estilos de jugadores específicos, modificando así indirectamente el estilo de juego observado en las ligas profesionales a largo plazo.

actu.iaNon classéLos entrenadores de fútbol podrían pronto hacer uso de la IA para...

Una experiencia con un Maestro de Calabozo IA pone de relieve las debilidades de la comunidad de Critical Role

découvrez comment une expérience immersive avec un maître de donjon ia révèle les failles de la communauté de critical role. plongez dans une analyse captivante qui met en exergue les défis et les dynamiques de cette célèbre plateforme de jeu de rôle.

Apple abandona su función de resumen de noticias sobre la IA tras un error en Rafael Nadal

apple annonce la suppression de sa fonctionnalité de résumé d'actualités alimentée par l'ia, suite à une erreur notable concernant rafael nadal. découvrez les implications de cette décision et les réactions dans le monde du sport et de la technologie.

Apple pone fin a las notificaciones de noticias por IA debido a una polémica

apple a décidé de mettre fin aux notifications d'actualités générées par intelligence artificielle, suite à une controverse suscitée par des préoccupations éthiques et des critiques sur la qualité de l'information. découvrez les raisons de cette décision et son impact sur les utilisateurs.

El lanzamiento del concurso Miss IA: una preocupación creciente por los estándares de belleza

découvrez le lancement du concours miss ia qui suscite une inquiétude grandissante quant aux nouveaux standards de beauté. analyse des enjeux sociétaux et des impacts de l'intelligence artificielle sur notre perception de l'esthétique.

Poolside: la solución francesa a GitHub Copilot, poniendo énfasis en la privacidad

découvrez poolside, la solution française à github copilot. optimisée pour les développeurs, elle offre un environnement de programmation intelligent tout en garantissant la confidentialité de vos données. faites le choix de l'innovation en toute sécurité !

Los chatbots terapéuticos: un fenómeno en plena expansión que plantea desafíos para la salud mental

découvrez comment les chatbots thérapeutiques transforment le paysage de la santé mentale, tout en soulevant des questions importantes sur leur efficacité, l'éthique et l'accessibilité. plongez dans ce phénomène en pleine expansion qui pourrait redéfinir le soutien psychologique à l'ère numérique.