La start-up francesa especializada en inteligencia artificial, LightOn, se prepara para hacer su entrada en el mercado bursátil.

Publié le 8 noviembre 2024 à 20h12
modifié le 8 noviembre 2024 à 20h12

LightOn, start-up francesa innovadora en inteligencia artificial, toma un giro estratégico al prepararse para entrar en el mercado bursátil. Con una recaudación prevista de 10 millones de euros, la empresa desea fortalecer su posición en un sector en plena efervescencia. _Las ambiciones previstas incluyen el desarrollo de soluciones adaptadas a las empresas, transformando así sus procesos internos gracias a la IA generativa._
La salida a bolsa de LightOn en Euronext Growth Paris marca un momento clave para el ecosistema tecnológico francés. _Un éxito podría catapultar esta joya a la vanguardia de la innovación, estimulando la competencia e inspirando a otras start-ups._

La empresa espera encontrar su camino centrándose en el nicho de la transformación, gracias a la inteligencia artificial, de los procesos comerciales de las empresas.

Introducción en Bolsa de LightOn

La start-up francesa de inteligencia artificial LightOn anunció el 8 de noviembre su intención de salir a bolsa en el mercado Euronext Growth en París. Esta operación tiene como objetivo recaudar entre 10 y 13 millones de euros, representando el 17% al 21% de su capital final, de los cuales el 60% es actualmente poseído por sus fundadores.

Contexto de la IA generativa

LightOn se destaca en el sector de la IA generativa, una tecnología capaz de procesar texto e imágenes, resaltada desde el éxito de ChatGPT a finales de 2022. Algunas start-ups, como Mistral, han recaudado recientemente sumas considerables, mostrando así la dinámica actual en el universo de la inteligencia artificial.

Estrategia de mercado

A diferencia de otros actores que apuntan al gran público, LightOn prioriza la transformación de los procesos internos dentro de las empresas. Su cofundador, Laurent Daudet, destaca que la IA generativa «es una ola que cambiará la mayoría de los procesos comerciales en las empresas».

Oferta de servicios y segmentación de clientes

La plataforma desarrollada por LightOn permite a las empresas aprovechar modelos de IA adaptados a sus necesidades, integrando datos internos. Esto resulta particularmente relevante para las grandes empresas que tienen datos no estructurados y sensibles, los cuales prefieren mantener bajo control.

Ejemplos de colaboración

LightOn ya ha establecido asociaciones con actores significativos como la región Île-de-France y el gigante de la aeronáutica Safran. Estas colaboraciones ilustran la adopción de soluciones de IA para mejorar la eficacia de sus operaciones internas, especialmente en la gestión de la documentación técnica.

Perspectivas de crecimiento

@La recaudación de los 10 millones de euros servirá principalmente para fortalecer el equipo comercial de la empresa. LightOn planea aumentar su plantilla de 40 a 90 empleados para 2027. Paralelamente, la empresa continúa desarrollando sus actividades a nivel internacional, con la vista en cuatro países europeos, así como una futura expansión hacia el Medio Oriente y el Sur de Asia.

Conclusión de la recaudación de fondos

LightOn concluirá su salida a bolsa el 20 de noviembre, marcando un paso significativo en su crecimiento. Este proyecto de salida a bolsa enriquece el ecosistema >IA en Europa y subraya las crecientes ambiciones de las start-ups francesas en este dominio dinámico y en constante cambio.

Para más información sobre LightOn, puede consultar los siguientes artículos: actu.ai y actu.ai.

Preguntas frecuentes sobre la entrada en bolsa de LightOn

¿Qué quiere decir LightOn con su salida a bolsa?
LightOn se prepara para lanzarse en el mercado bursátil a fin de recaudar entre 10 y 13 millones de euros para financiar sus actividades y su expansión, enfocándose en la IA generativa para mejorar los procesos internos de las empresas.
¿Cuáles son los objetivos de LightOn al salir a bolsa?
Los principales objetivos de LightOn incluyen el desarrollo de su equipo comercial, la inversión en investigación y desarrollo, y la expansión en mercados europeos clave.
¿Cuál es la cantidad que LightOn espera recaudar durante su salida a bolsa?
LightOn busca recaudar entre 10 y 13 millones de euros, lo cual representa aproximadamente entre el 17% y el 21% de su capital final.
¿Cuándo planea LightOn cerrar su salida a bolsa?
El proceso de salida a bolsa está previsto para cerrarse el 20 de noviembre.
¿A qué mercado bursátil se dirije LightOn?
LightOn se introduce en el mercado Euronext Growth en París, que está destinado específicamente a pequeñas y medianas empresas de alto crecimiento.
¿Qué tipos de clientes ha adquirido LightOn hasta ahora?
LightOn cuenta entre sus clientes a entidades como la región Île-de-France y el gigante aeronáutico Safran, que utilizan su plataforma para optimizar sus procesos internos y la gestión de datos.
¿Cómo planea LightOn utilizar los fondos recaudados durante su salida?
Los fondos se utilizarán principalmente para fortalecer el equipo comercial, continuar proyectos de investigación y desarrollo, y expandir la presencia de LightOn en varios países europeos.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de la plataforma desarrollada por LightOn?
La plataforma de LightOn permite a las empresas utilizar modelos de IA de procesamiento de lenguaje e imagen, adaptando los sistemas a sus necesidades específicas, especialmente integrando documentos internos.
¿Qué segmento de mercado está targeting LightOn con sus soluciones de IA generativa?
LightOn se centra en grandes empresas que tienen datos voluminosos y heterogéneos, evitando el mercado masivo y las soluciones de IA destinadas a empresas en general.
¿Cuál es la ambición de LightOn para el futuro tras su salida a bolsa?
Tras su salida a bolsa, LightOn aspira a expandirse a mercados internacionales, especialmente en el Medio Oriente, el Sur de Asia y Estados Unidos, mientras continúa mejorando sus ofertas en IA generativa.

actu.iaNon classéLa start-up francesa especializada en inteligencia artificial, LightOn, se prepara para hacer...

la ciberseguridad en el mar: proteger contra las amenazas impulsadas por la IA

découvrez comment la cybersécurité en mer s'adapte aux nouvelles menaces alimentées par l'intelligence artificielle. protégez vos données et vos infrastructures maritimes des cyberattaques grâce à des stratégies innovantes et des technologies avancées.
découvrez comment microsoft révolutionne le secteur de la santé avec un nouvel outil d'intelligence artificielle capable de surpasser les médecins en précision de diagnostic. un aperçu des avancées technologiques qui transforment les soins médicaux.

Una experiencia inesperada: la IA al mando de una tienda durante un mes

découvrez comment une intelligence artificielle prend les rênes d'un magasin pendant un mois, offrant une expérience client inédite et révélant les défis et succès d'une gestion automatisée. plongez dans cette aventure captivante où technologie et commerce se rencontrent de manière surprenante.
découvrez comment meta attire les talents d'openai, intensifiant ainsi la compétition pour l'innovation en intelligence artificielle. une course passionnante vers l'avenir de la tech où les esprits brillants se rencontrent pour repousser les limites de l'ia.
découvrez l'initiative 'osez l'ia' du gouvernement français, visant à réduire le fossé en intelligence artificielle. cette stratégie ambitieuse vise à encourager l'innovation, à soutenir la recherche et à renforcer la position de la france sur la scène mondiale de l'ia.

La ascensión de la Arena de Chatbots: la nueva guía indispensable de la IA

découvrez comment la chatbot arena révolutionne le monde de l'intelligence artificielle. ce guide incontournable vous plonge dans l'univers des chatbots, leurs applications, et leurs impacts sur notre quotidien. ne manquez pas cette ressource essentielle pour comprendre l'avenir de la communication automatisée.