El reciente aumento de las acciones de Alphabet constituye un cambio significativo en el panorama tecnológico. *El analista destaca un apoyo incondicional de los bancos de Wall Street hacia Alphabet.* Este giro se produjo tras una caída del 7% de las acciones, provocada por las intenciones de Apple de desarrollar una búsqueda en IA en su navegador Safari. *El informe de Apple sobre sus investigaciones ha suscitado temores por el futuro de Alphabet.* La resistencia de los expertos financieros confirma la solidez de Alphabet frente a este prestigio competitivo. *La dinámica de usuarios y de ingresos de Google sigue en evolución.*
Recuperación de las acciones de Alphabet
Las acciones de Alphabet registraron un aumento de aproximadamente 1,4% el jueves por la mañana después de una caída significativa del 7% el miércoles. Esta disminución se atribuyó en gran medida a un informe que indicaba que Apple contemplaba integrar opciones de búsqueda en inteligencia artificial en su navegador Safari. Google, subsidiaria de Alphabet, sigue siendo el motor de búsqueda predeterminado de Safari, y le paga a Apple una cantidad sustancial de 20 mil millones de dólares cada año.
Declaraciones de Apple e impacto en el mercado
Durante su comparecencia en el juicio del Departamento de Justicia de EE. UU. contra Alphabet, Eddie Cue, vicepresidente senior de servicios en Apple, reveló que las búsquedas de Google en Safari habían disminuido por primera vez el mes pasado. Cue señaló que esta disminución resulta del creciente atractivo de los usuarios por motores de búsqueda basados en IA. También mencionó que Apple «está examinando activamente» la adición de motores de búsqueda basados en IA, como Perplexity, como opciones predeterminadas para Safari. Esta observación ha generado preocupaciones sobre el futuro de la dominación de Google en el mercado de motores de búsqueda.
Apoyo de los analistas de Wall Street
A pesar de estas preocupaciones, varios bancos de Wall Street, incluyendo Jefferies, TD Cowen, Citi y JPMorgan, han mantenido sus recomendaciones de compra o sobreponderación sobre las acciones de Alphabet. Los analistas consideraron que la reacción del mercado ante los comentarios de Cue era exagerada. Brent Thill de Jefferies y Harlan Sur de JPMorgan señalaron que estas preocupaciones podrían fortalecer la posición de Alphabet en el juicio contra las acusaciones de competencia desleal.
Análisis de las implicaciones para Google
Los analistas sugieren que Apple podría tener interés en presentar a Google de una manera menos favorable en el mercado de búsqueda. Thill explicó que, dado el significativo pago de Alphabet a Apple como motor de búsqueda predeterminado, parecería lógico para Apple resaltar datos que beneficien a la defensa de Google. Cue señaló que Google sigue presentando las mejores condiciones financieras, reforzando así su posición. El argumento de que Google no es anti-concurrente podría beneficiar su apelación contra las acusaciones en curso.
Rendimiento de las búsquedas impulsadas por IA
John Blackledge de TD Cowen indicó que los servicios de IA de Google, integrando el modelo de IA Gemini, ya atraen a 1,5 mil millones de usuarios mensuales en 140 países. Actualmente, estas búsquedas impulsadas por IA generan ingresos equivalentes a los de las búsquedas tradicionales, lo que respalda la idea de que los motores de búsqueda de IA no canibalizan el modelo publicitario central de Google.
Preocupaciones relacionadas con la competencia en la industria
El temor de que los modelos de IA reemplacen a los motores de búsqueda tradicionales, un dominio que Google ha liderado, se ha intensificado desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI en 2022. Las principales empresas tecnológicas están tratando de ponerse al día lanzando herramientas de búsqueda potenciadas por inteligencia artificial. Este contexto competitivo fomenta el análisis y la vigilancia respecto a la evolución del mercado y las acciones de las grandes empresas tecnológicas.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de las acciones de Alphabet y las reacciones de los analistas de Wall Street
¿Por qué las acciones de Alphabet cayeron un 7% recientemente?
La caída del 7% de las acciones de Alphabet ocurrió tras un informe que indicaba que Apple contemplaba añadir opciones de búsqueda en IA a su navegador Safari, que actualmente utiliza a Google como motor de búsqueda predeterminado.
¿Cuáles son las razones por las que los analistas de Wall Street siguen apoyando a Alphabet?
Los analistas de Wall Street, incluidos los de Jefferies, TD Cowen, Citi y JPMorgan, mantienen calificaciones de «Compra» o «Sobreponderado» sobre la acción, destacando que la reacción a la declaración de Apple sobre la caída de las búsquedas en Safari fue excesiva.
¿Qué impacto podría tener el plan de Apple de integrar motores de búsqueda IA en Google?
El plan de Apple podría intensificar la competencia en el sector de motores de búsqueda. Sin embargo, Google sigue viendo un crecimiento general en las consultas y en la monetización de sus servicios, incluso con la aparición de soluciones de búsqueda en IA.
¿Cómo las declaraciones del vicepresidente de Apple conducen a cambios en las cuotas de mercado?
Las declaraciones del vicepresidente de servicios de Apple, Eddie Cue, sobre la disminución de las búsquedas en Safari buscan resaltar la competitividad del mercado, lo que podría influir potencialmente en las relaciones comerciales entre Apple y Google.
¿Cuáles son los principales argumentos de los analistas que defienden a Alphabet tras los recientes acontecimientos?
Los analistas destacan que las búsquedas en IA no canibalizarán el modelo publicitario tradicional de Google, puesto que estas nuevas herramientas siguen atrayendo importantes ingresos, respaldando así la posición de Google frente a la creciente competencia.
¿Cómo impacta el modelo de IA Gemini de Google en su actividad de búsqueda?
El modelo de IA Gemini, que resume los resultados de búsqueda, atrae a 1,5 mil millones de usuarios mensuales y genera ingresos comparables a los de las búsquedas tradicionales, permitiendo a Google consolidar su posición en el mercado.
¿Cuál es el monto del acuerdo financiero entre Google y Apple para la búsqueda predeterminada?
Google paga actualmente aproximadamente 20 mil millones de dólares al año a Apple por ser el motor de búsqueda predeterminado del navegador Safari, lo que subraya la importancia de esta relación para ambas empresas.
¿Cómo reaccionan los inversores ante la integración de IA por parte de otras empresas como Apple?
Algunos inversores expresan preocupaciones sobre la capacidad de los modelos de IA para reemplazar los motores de búsqueda tradicionales, sin embargo, los analistas argumentan que la dominación actual de Google en este sector sigue siendo sólida.