La ONU crea un comité de expertos en inteligencia artificial para informar sus decisiones

Publié le 27 agosto 2025 à 09h48
modifié le 27 agosto 2025 à 09h48

Los desafíos de la inteligencia artificial ocupan un lugar preponderante en las discusiones internacionales. La ONU ha iniciado medidas audaces para enfrentar estos crecientes desafíos tecnológicos. Un nuevo grupo de expertos científicos, encargado de proporcionar análisis rigurosos sobre los riesgos y beneficios de la IA, ya está en funcionamiento.

Este comité aspira a convertirse en un acto fundacional para regular la IA, ofreciendo recomendaciones informadas para guiar a los gobiernos. Las decisiones, influenciadas por evaluaciones basadas en datos comprobables, jugarán un papel determinante en el futuro de la humanidad y la preservación de los derechos humanos.

Reconociendo las consecuencias potenciales de la IA sobre la democracia, la ONU hace un llamado a movilizar las experticias para establecer un marco de gobernanza eficaz e inclusivo.

Creación del grupo de expertos

El 26 de agosto, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la formación de un comité de expertos científicos dedicado a la inteligencia artificial (IA). Este grupo tiene la misión de asistir a la comunidad internacional en la toma de decisiones informadas sobre este campo en plena expansión. Tal iniciativa refleja la urgente necesidad de un marco adecuado frente a los desafíos que representa la IA.

El contexto del desarrollo de la IA

La rápida evolución de las tecnologías de IA suscita preocupaciones sobre sus impactos en la democracia y los derechos humanos. En septiembre de 2024, los Estados miembros de la ONU se comprometieron a formar un grupo de expertos a través del Pacto por el futuro. Esta resolución tiene como objetivo establecer un marco de diálogo entre gobiernos y actores del sector tecnológico.

Los objetivos del grupo

Este nuevo Grupo Científico Internacional Independiente de la Inteligencia Artificial debe proporcionar evaluaciones científicas basadas en datos comprobables. Los expertos tendrán la tarea de sintetizar y analizar los estudios existentes sobre las promesas, riesgos y consecuencias potenciales relacionadas con la IA. Cada año, se elaborará un informe de síntesis para iluminar las decisiones políticas, aunque este no será prescriptivo.

El papel del Secretario General de la ONU

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, describió la creación de este grupo como un puente esencial entre la investigación de vanguardia sobre la IA y la elaboración de políticas. Próximamente, lanzará un llamado a candidatos para seleccionar cuarenta miembros que se desempeñarán durante un mandato de tres años. Guterres subraya la necesidad de enmarcar el desarrollo de la IA para que sirva a la humanidad de manera beneficiosa.

Reacciones de los representantes internacionales

La representante permanente de Costa Rica, Maritza Chan Valverde, insistió en que « la inteligencia artificial se desarrolla a un ritmo que afecta a todos los países ». Este grupo de expertos debería, según ella, garantizar que la IA esté alineada con los valores humanistas. Las discusiones en torno a esta iniciativa también han puesto de relieve la importancia de considerar perspectivas diversas para una mejor regulación de la tecnología.

Evaluación científica y toma de decisiones

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, destacó que este grupo proporcionará análisis rigurosos e imparciales. Estos recursos serán determinantes para anticipar los desafíos emergentes relacionados con la inteligencia artificial. Al colaborar con expertos, la ONU afirmará su posición central en los debates sobre la regulación de esta tecnología disruptiva.

Perspectivas de futuro

Las discusiones en torno a la creación de este grupo de expertos demuestran el compromiso de las Naciones Unidas para abordar los problemas éticos relacionados con la IA. Las implicaciones de esta tecnología son vastas, generando preocupaciones sobre sus repercusiones en diversos sectores. La creación de un marco normativo será primordial para asegurar que los avances tecnológicos beneficien a toda la sociedad.

Enlaces de interés

Para profundizar en sus conocimientos sobre los desafíos de la regulación de la inteligencia artificial, consulte estos artículos:

Preguntas frecuentes comunes

¿Cuál es el objetivo principal del comité de expertos en inteligencia artificial creado por la ONU?
El comité tiene como objetivo proporcionar evaluaciones científicas y análisis sobre los desafíos y los impactos de la inteligencia artificial, para iluminar las decisiones internacionales respecto a esta tecnología.

¿Cuántos miembros integran este nuevo grupo de expertos?
El grupo estará compuesto por cuarenta miembros, que se desempeñarán durante un mandato de tres años.

¿Cómo decidió la ONU crear este comité de expertos?
Esta decisión sigue al « Pacto por el futuro » adoptado por los Estados miembros de la ONU en septiembre de 2024, en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el rápido desarrollo de la IA y sus implicaciones para la democracia y los derechos humanos.

¿Cuáles son las principales responsabilidades del grupo de expertos en inteligencia artificial?
El grupo está encargado de proporcionar evaluaciones científicas fundamentadas en datos comprobables, analizando los estudios existentes sobre las promesas, riesgos y repercusiones de la IA.

¿Cómo se utilizará el informe anual del grupo de expertos?
El informe servirá para iluminar la toma de decisiones sin ser prescriptivo, permitiendo así a los gobiernos y a los actores del sector anticipar mejor los desafíos relacionados con la inteligencia artificial.

¿Quién puede postularse para convertirse en miembro de este grupo de expertos?
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, lanzará un llamado a candidaturas abierto, aunque los detalles específicos sobre el proceso de postulación aún no han sido precisados.

¿Por qué es importante tener un comité de expertos sobre inteligencia artificial dentro de la ONU?
Un comité así es esencial para garantizar que las decisiones relacionadas con la IA se basen en análisis sólidos y rigurosos, lo que contribuye a la adecuada regulación de esta tecnología transformadora al servicio de la humanidad.

¿Cuáles son las preocupaciones que motivan la creación de este comité de expertos?
Las principales preocupaciones incluyen el rápido desarrollo de tecnologías de IA que podrían amenazar los derechos humanos, la democracia y otros valores fundamentales, lo que requiere un enfoque informado y responsable.

actu.iaNon classéLa ONU crea un comité de expertos en inteligencia artificial para informar...

« He visto todo, los pensamientos más oscuros »: ChatGPT se expresa tras el suicidio de un adolescente

découvrez la prise de parole inédite de chatgpt après le décès par suicide d’un adolescent, révélant ses pensées les plus sombres et soulevant des questions sur l’impact de l’ia dans notre société.
aux états-unis, des parents accusent chatgpt d’avoir contribué au suicide tragique de leur adolescent. découvrez comment l’ia est mise en cause et les débats que soulève ce drame.

Perplexity enfrenta el desafío y presenta una propuesta audaz a Google

découvrez comment perplexity fait face à google avec une proposition innovante, bouleversant les codes de la recherche en ligne et défiant le leader du secteur.

NotebookLM : Google lanza la versión en español de su innovadora herramienta de síntesis de vídeo

découvrez notebooklm, l'outil innovant de synthèse vidéo de google, désormais disponible en version française. simplifiez la création et l'organisation de vos contenus vidéos grâce à cette nouvelle technologie intelligente.

Casi la mitad de los adultos británicos teme que la IA amenace o modifique su empleo, según una encuesta

selon un sondage récent, près d’un adulte britannique sur deux redoute que l’intelligence artificielle ne menace ou transforme son emploi, révélant des inquiétudes croissantes face à l’impact de l’ia sur le marché du travail au royaume-uni.
découvrez comment une nouvelle méthode évalue la capacité des grands modèles de langage à prédire et comprendre le monde réel, offrant ainsi un aperçu du véritable potentiel de l'ia.