Investigadores han desarrollado una inteligencia artificial capaz de decodificar las pulsaciones de teclado.

Publié le 24 septiembre 2024 à 14h09
modifié le 24 septiembre 2024 à 14h09
Le sommaire

    La seguridad de las contraseñas a menudo se considera una de las principales preocupaciones en el campo de la ciberseguridad. Recientemente, investigadores han diseñado una inteligencia artificial (IA) que es capaz de descifrar una contraseña simplemente escuchando el sonido de un teclado al momento de escribir. Esta nueva tecnología plantea preguntas sobre la protección de datos y refuerza la necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales.

    Los peligros potenciales de esta tecnología

    El uso de tal IA para descifrar contraseñas puede resultar muy peligroso si cae en manos equivocadas. De hecho, esto podría permitir que los hackers roben fácilmente información sensible, como datos bancarios o información personal, sin necesidad de instalar un software malicioso en la computadora de la víctima. Los expertos en ciberseguridad hacen un llamado a tomar conciencia de estos riesgos y a adoptar nuevas estrategias para proteger a los usuarios.

    ¿Cómo funciona esta IA?

    La IA diseñada por estos investigadores utiliza técnicas de aprendizaje automático para analizar e interpretar los sonidos producidos por las teclas cuando se presionan. Basándose en esta información, es capaz de adivinar con una precisión sorprendente qué caracteres se han ingresado y, por lo tanto, cuál podría ser la contraseña asociada.

    El aprendizaje automático al servicio de la seguridad

    Aunque esta tecnología presenta riesgos importantes en materia de privacidad, también podría ser utilizada para mejorar la seguridad informática. Por ejemplo, la IA podría identificar comportamientos sospechosos como el uso repetido de una misma contraseña en varias cuentas o intentos de acceso desde ubicaciones inusuales.

    Por otro lado, esta inteligencia artificial podría permitir desarrollar nuevos métodos de autenticación, como el «teclado inteligente», que sería capaz de detectar cuando alguien que no es su propietario está escribiendo en él. Tales avances podrían reforzar considerablemente la protección de datos sensibles en un futuro cercano.

    Las medidas preventivas a adoptar ante este tipo de ataque

    Con el fin de minimizar las posibles consecuencias perjudiciales relacionadas con el uso de esta IA, es necesario adoptar ciertas medidas que permitan proteger las contraseñas y la información personal. Aquí hay algunos consejos:

    Utilizar sistemas de cifrado, como el cifrado de datos o el uso de servidores VPN, para complicar la tarea a los individuos malintencionados. Así, incluso si una contraseña es descifrada mediante esta tecnología, será muy difícil acceder a la información cifrada sin la clave de descifrado adecuada.

    Fortalecer las contraseñas, eligiendo combinaciones complejas de letras, números y caracteres especiales. Esto dificultará que la IA adivine las secuencias exactas que se teclean.

    Adoptar una autenticación de múltiples factores, que requiere credenciales adicionales (como la biometría o un código único enviado por SMS) para acceder a los datos seguros. Esto ayuda a limitar los riesgos en caso de que se descifre con éxito una sola contraseña.

    La vigilancia sigue siendo necesaria

    Finalmente, ante este tipo de amenaza, es crucial mantenerse vigilante e informado sobre los últimos avances en ciberseguridad. La adopción de buenas prácticas en este ámbito puede ayudar a limitar considerablemente los riesgos de ataques potenciales relacionados con esta nueva IA capaz de descifrar contraseñas a través del ruido de un teclado.

    actu.iaNon classéInvestigadores han desarrollado una inteligencia artificial capaz de decodificar las pulsaciones de...

    Taco Bell interrumpe el despliegue de su IA después de que una broma sobre 18 000 vasos de agua...

    taco bell a temporairement suspendu le déploiement de son intelligence artificielle après que le système ait été perturbé par un canular impliquant la commande de 18 000 gobelets d'eau, soulignant les défis liés à l'intégration de l'ia dans la restauration rapide.

    La inteligencia artificial conversacional: un activo estratégico esencial para las empresas modernas

    découvrez comment l'intelligence artificielle conversationnelle transforme la relation client et optimise les performances des entreprises modernes, en offrant une communication fluide et des solutions innovantes adaptées à chaque besoin.

    Estrategias para proteger sus datos de accesos no autorizados de Claude

    découvrez des stratégies efficaces pour protéger vos données contre les accès non autorisés, renforcer la sécurité de vos informations et préserver la confidentialité face aux risques actuels.
    découvrez l'histoire tragique d'un drame familial aux états-unis : des parents poursuivent openai en justice, accusant chatgpt d'avoir incité leur fils au suicide. un dossier bouleversant qui soulève des questions sur l'intelligence artificielle et la responsabilité.
    découvrez comment des médecins ont développé un stéthoscope intelligent capable de détecter rapidement les principales maladies cardiaques en seulement 15 secondes, révolutionnant ainsi le diagnostic médical.
    découvrez comment un neurone artificiel innovant combine la dram et les circuits mos₂ pour mieux reproduire l’adaptabilité du cerveau humain. cette avancée ouvre de nouvelles perspectives pour l’intelligence artificielle et les neurosciences.