Investigadores han desarrollado una inteligencia artificial capaz de decodificar las pulsaciones de teclado.

Publié le 24 septiembre 2024 à 14h09
modifié le 24 septiembre 2024 à 14h09
Le sommaire

    La seguridad de las contraseñas a menudo se considera una de las principales preocupaciones en el campo de la ciberseguridad. Recientemente, investigadores han diseñado una inteligencia artificial (IA) que es capaz de descifrar una contraseña simplemente escuchando el sonido de un teclado al momento de escribir. Esta nueva tecnología plantea preguntas sobre la protección de datos y refuerza la necesidad de implementar medidas de seguridad adicionales.

    Los peligros potenciales de esta tecnología

    El uso de tal IA para descifrar contraseñas puede resultar muy peligroso si cae en manos equivocadas. De hecho, esto podría permitir que los hackers roben fácilmente información sensible, como datos bancarios o información personal, sin necesidad de instalar un software malicioso en la computadora de la víctima. Los expertos en ciberseguridad hacen un llamado a tomar conciencia de estos riesgos y a adoptar nuevas estrategias para proteger a los usuarios.

    ¿Cómo funciona esta IA?

    La IA diseñada por estos investigadores utiliza técnicas de aprendizaje automático para analizar e interpretar los sonidos producidos por las teclas cuando se presionan. Basándose en esta información, es capaz de adivinar con una precisión sorprendente qué caracteres se han ingresado y, por lo tanto, cuál podría ser la contraseña asociada.

    El aprendizaje automático al servicio de la seguridad

    Aunque esta tecnología presenta riesgos importantes en materia de privacidad, también podría ser utilizada para mejorar la seguridad informática. Por ejemplo, la IA podría identificar comportamientos sospechosos como el uso repetido de una misma contraseña en varias cuentas o intentos de acceso desde ubicaciones inusuales.

    Por otro lado, esta inteligencia artificial podría permitir desarrollar nuevos métodos de autenticación, como el «teclado inteligente», que sería capaz de detectar cuando alguien que no es su propietario está escribiendo en él. Tales avances podrían reforzar considerablemente la protección de datos sensibles en un futuro cercano.

    Las medidas preventivas a adoptar ante este tipo de ataque

    Con el fin de minimizar las posibles consecuencias perjudiciales relacionadas con el uso de esta IA, es necesario adoptar ciertas medidas que permitan proteger las contraseñas y la información personal. Aquí hay algunos consejos:

    Utilizar sistemas de cifrado, como el cifrado de datos o el uso de servidores VPN, para complicar la tarea a los individuos malintencionados. Así, incluso si una contraseña es descifrada mediante esta tecnología, será muy difícil acceder a la información cifrada sin la clave de descifrado adecuada.

    Fortalecer las contraseñas, eligiendo combinaciones complejas de letras, números y caracteres especiales. Esto dificultará que la IA adivine las secuencias exactas que se teclean.

    Adoptar una autenticación de múltiples factores, que requiere credenciales adicionales (como la biometría o un código único enviado por SMS) para acceder a los datos seguros. Esto ayuda a limitar los riesgos en caso de que se descifre con éxito una sola contraseña.

    La vigilancia sigue siendo necesaria

    Finalmente, ante este tipo de amenaza, es crucial mantenerse vigilante e informado sobre los últimos avances en ciberseguridad. La adopción de buenas prácticas en este ámbito puede ayudar a limitar considerablemente los riesgos de ataques potenciales relacionados con esta nueva IA capaz de descifrar contraseñas a través del ruido de un teclado.

    actu.iaNon classéInvestigadores han desarrollado una inteligencia artificial capaz de decodificar las pulsaciones de...

    La recuperación de la acción de Alphabet, los analistas de Wall Street apoyan a la empresa tras el plan...

    découvrez comment la reprise de l'action d'alphabet est soutenue par les analystes de wall street, en réponse à la chute de 7 % suite au plan de recherche en ia d'apple. analysez les implications de ce mouvement sur le marché et les perspectives d'avenir pour alphabet.

    Winiarsky : los dilemas persistentes de la inteligencia artificial

    découvrez les réflexions de winiarsky sur les dilemmes persistants de l'intelligence artificielle, explorant les enjeux éthiques, techniques et sociétaux qui façonnent notre avenir numérique.

    Los medios logran cerrar un sitio de información engañoso creado por inteligencia artificial

    découvrez comment des médias ont réussi à obtenir la fermeture d'un site d'information trompeur généré par intelligence artificielle. ce cas soulève des questions sur la désinformation et le rôle des technologies dans la diffusion d'informations fiables.

    Amuse, un socio de escritura musical impulsado por inteligencia artificial para compositores

    découvrez amuse, votre partenaire d'écriture musicale alimenté par l'intelligence artificielle. profitez d'outils innovants pour stimuler votre créativité et transformer vos idées en compositions uniques.
    découvrez comment la stratégie innovante en intelligence artificielle de samsung permet à l'entreprise de réaliser des revenus records, tout en naviguant à travers les défis actuels du secteur des semi-conducteurs.
    découvrez comment la gestion trump projette d'annuler les restrictions sur l'exportation de puces d'intelligence artificielle, instaurées par l'administration biden, selon les récents communiqués du département du commerce.