De la taller a la casa: el impacto revolucionario de la inteligencia artificial en la robótica a escala mundial

Publié le 15 octubre 2025 à 10h06
modifié le 15 octubre 2025 à 10h07

La inteligencia artificial impulsa la robótica hacia horizontes inéditos, transformando cada sector de la economía mundial. La automatización avanzada redefine no solo el taller, sino que también penetra con fuerza en la vida cotidiana. En esta metamorfosis, los robots autónomos se adaptan a entornos complejos mientras realizan tareas que hasta ahora se consideraban imposibles.

Avances notables en inteligencia artificial

Recientemente, modelos de IA generativa han dotado a los robots de capacidades cognitivas inéditas, modificando radicalmente su funcionamiento. Estos robots, en lugar de ser simplemente programados, adquieren habilidades mediante aprendizaje. Ejecutan órdenes complejas y se adaptan eficientemente a entornos variados.

Un video publicado en febrero, que ha suscitado más de 1,3 millones de vistas, ilustra perfectamente este progreso. Muestra a dos robots humanoides coordinados para organizar meticulosamente las compras en un armario o en un refrigerador, teniendo en cuenta la forma y las condiciones de conservación de los alimentos.

Robots humanoides en acción

En demostraciones impresionantes, el robot Helix, diseñado por Figure AI, realiza tareas domésticas como el vaciado del lavavajillas o el plegado de la ropa. Por su parte, Optimus, el robot de Tesla, demostrando una versatilidad asombrosa, incluso se presenta bailando o practicando kung-fu.

Aunque la veracidad de estos videos puede ser objeto de debate, son testimonio de un avance notable en el ámbito de la robótica. Revelan cómo la IA generativa crea un vínculo sólido entre la robótica y las capacidades inteligentes de las máquinas.

El impacto de los modelos VLM y VLA

Este progreso resulta principalmente de los nuevos modelos llamados (Modelo de Lenguaje Visual) y (Lenguaje Visual de Acción). Los VLM aportan visión y lenguaje, mientras que los VLA traducen datos visuales y textuales en comandos motores. Esto permite a los robots realizar diversas acciones en respuesta a circunstancias específicas.

Jean-Baptiste Mouret, director de investigación en Nancy, destaca que estos modelos permiten a los robots analizar texto, imágenes y videos. Tal versatilidad es esencial en el diseño moderno de robots. Gracias a los LLM, estas máquinas cuentan con un verdadero sentido común, facilitando su comprensión del mundo que las rodea.

Aprendizaje «zero-shot» y autonomía

El concepto de aprendizaje «zero-shot» permite a un robot interactuar con objetos desconocidos sin formación previa. Un robot puede, por ejemplo, analizar imágenes mientras recibe instrucciones vocales, lo que mejora su capacidad para ejecutar diversas tareas.

Aymeric Bethencourt, arquitecto en robótica en IBM, explica que la IA generativa ofrece a estas máquinas un «cerebro». Por ejemplo, un robot puede aprender a hacer café simplemente analizando una imagen de una máquina. El modelo de IA genera entonces una serie de instrucciones prácticas que se convierten en acciones motoras precisas.

Desafíos del aprendizaje robótico

Los modelos VLM, a pesar de su potencia, requieren una gran cantidad de datos para entrenar a los robots. Jean-Baptiste Mouret señala la ausencia de un Wikipédia de la robótica, a diferencia de los textos disponibles para la IA. Esta falta de recursos complica el desarrollo de los robots.

Además, algunos métodos de aprendizaje implican un operador humano en realidad virtual, lo que hace que el proceso sea largo y costoso. Para paliar esto, muchas empresas prefieren utilizar simulaciones digitales en entornos virtuales, como hace Geni 3 de Google DeepMind.

Aplicaciones industriales y domésticas

Actualmente, se emplean robots humanoides en fábricas como las de BMW y Mercedes, donde realizan diversos trabajos. El valor de estos robots radica en su capacidad para llevar a cabo tareas complicadas o peligrosas, haciendo que el entorno laboral sea más seguro.

Estas máquinas pueden estar encargadas de misiones repetitivas, como el control de calidad o el mantenimiento. A mayor escala, se perfilan aplicaciones en el sector de la salud y en los servicios a las personas, ofreciendo una ayuda valiosa a los profesionales.

El mercado global de la IA en robótica

Según estudios recientes, el mercado de la inteligencia artificial en robótica está en plena expansión. Las proyecciones indican un aumento significativo, alcanzando cerca de 62,85 mil millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual del 28,6 %.

Números que son testimonio de un interés creciente, no solo en el sector industrial, sino también en campos variados que van desde la aeroespacial hasta la defensa, pasando por el sector de la salud. Esto presagia un futuro donde los robots humanoides jugarán un papel esencial en nuestra vida cotidiana, marcando una evolución mayor en la relación hombre-máquina.

Preguntas frecuentes sobre el impacto de la inteligencia artificial en la robótica

¿Qué es la IA generativa y cómo influye en la robótica?
La IA generativa es una tecnología que permite a las máquinas aprender y adaptarse a su entorno mediante la experimentación, en lugar de una programación estricta. Esto otorga a los robots la capacidad de ejecutar tareas complejas de manera autónoma.

¿Cuáles son las ventajas de los robots equipados con IA generativa en los hogares?
Los robots dotados de IA generativa pueden realizar una variedad de tareas domésticas, desde organizar hasta cocinar, mientras se adaptan a las necesidades específicas de cada usuario. Esto mejora la eficiencia y reduce la carga de trabajo de los habitantes.

¿Cómo funciona el aprendizaje «zero-shot» en el contexto de la robótica?
En el aprendizaje «zero-shot», un robot puede realizar tareas sin haber sido específicamente entrenado para ellas utilizando la comprensión que le otorga la IA generativa. Esto le permite interactuar con objetos y adaptarse a nuevas situaciones.

¿Qué desafíos enfrentan los robots en entornos diversos?
Los robots pueden experimentar dificultades frente a situaciones inéditas, lo que lleva a comportamientos impredecibles. Además, los riesgos de seguridad y ciberseguridad siguen siendo preocupaciones importantes.

¿Cuál es el impacto económico de la integración de robots en las industrias?
Los robots alimentados por IA generativa están destinados a transformar sectores como el automóvil y la salud, contribuyendo a un mercado estimado en más de 62 mil millones de dólares para 2029, favoreciendo así el crecimiento económico.

¿Cómo está moldeando la inteligencia artificial el futuro de los robots en los hogares?
Con desarrollos continuos, se prevé que los robots dotados de IA tengan un lugar creciente en los hogares para 2035-2040, facilitando tareas diarias y mejorando la calidad de vida de los usuarios.

¿Existen limitaciones en las capacidades de los robots inteligentes?
Sí, persisten limitaciones, especialmente en lo que respecta a la comprensión contextual y la gestión de situaciones extremas, así como sesgos potenciales derivados de sus algoritmos de IA.

¿Qué sectores se benefician más de los avances en robótica e inteligencia artificial?
Los sectores como el automóvil, la aeroespacial, la salud y los servicios a las personas son de los más afectados, con un interés creciente por robots versátiles capaces de realizar diversas misiones.

¿Cómo ayudan los modelos de simulación en el entrenamiento de los robots?
Los modelos de simulación permiten crear entornos virtuales realistas donde los robots pueden aprender sin riesgos físicos, exponiéndolos a diversas situaciones y contextos.

actu.iaNon classéDe la taller a la casa: el impacto revolucionario de la inteligencia...

translated_content> Las Organizaciones Humanitarias bajo el Fuego de las Críticas por sus Imágenes de Pobreza Generadas por la IA

découvrez comment l'utilisation d'images de pauvreté générées par l'ia par les organisations humanitaires suscite de vives critiques sur l'éthique, la représentation et la confiance du public.

CheatGPT : La influencia en las IA revelada a través de tres pruebas de expertos que suscitan la reflexión

découvrez comment cheatgpt influence les intelligences artificielles à travers trois tests d'experts intrigants. analyse, révélations et réflexions inédites sur l’impact des outils ia dans notre société.

Los 20 modelos de inteligencia artificial más poderosos: clasificación completa de octubre de 2025

découvrez le classement complet des 20 modèles d'intelligence artificielle les plus puissants en octobre 2025. analyse comparative, nouveautés et performances détaillées pour rester à la pointe de l'ia.
découvrez pourquoi il est essentiel de préserver la richesse de la langue française dans le développement des intelligences artificielles, un enjeu crucial pour l’identité culturelle et l’innovation technologique au québec.
découvrez l'avertissement de l'auteur de lincoln lawyer sur les dangers que l'intelligence artificielle fait peser sur les métiers créatifs et les défis majeurs auxquels artistes et écrivains doivent faire face.

La IA: un desafío de gran envergadura para los moderadores de Reddit

découvrez comment l'intelligence artificielle bouleverse la modération sur reddit et les nouveaux défis auxquels sont confrontés les modérateurs pour maintenir la qualité des échanges sur la plateforme.