Una YouTuber ucraniana víctima de usurpación de identidad se convierte, a pesar de ella, en una influencer en Rusia

Publié le 2 enero 2025 à 08h18
modifié le 2 enero 2025 à 08h18

Víctima de la usurpación de identidad, Olga Loiek encarna un fenómeno preocupante en el panorama digital contemporáneo. Su transformación, exacerbada por el uso de una inteligencia artificial de vanguardia, ha engendrado un avatar ruso que difunde mensajes muy alejados de sus valores. Este desastre revela los múltiples desafíos de la desinformación, particularmente para los creadores de contenido. Frente a la desorganización de su imagen, estos influenciadores se encuentran confrontados a desafíos inimaginables, influyendo sin saberlo en la opinión pública mundial.

Una usurpación de identidad inquietante

Olga Loiek, una youtuber ucraniana de 21 años, descubrió recientemente que su imagen estaba siendo explotada en el extranjero para propagar mensajes con connotación política. Transformada con la ayuda de una inteligencia artificial china, su identidad fue desvirtuada para convertirse en una influenciadora rusa en diversas plataformas sociales. Este descubrimiento ha suscitado una profunda preocupación en la creadora de contenido, quien observa con consternación la utilización de su imagen con fines que le son totalmente ajenos.

Los falsos dobles generados por IA

Los avatares creados a partir de su imagen pretendían ser mujeres rusas que hablaban fluidamente chino. Estos falsos personajes, uno de los cuales fue llamado “Nathasa”, difunden discursos alabando la cooperación entre Rusia y China. Estos videos, generados por una tecnología de IA, han conseguido una audiencia mucho más considerable que la de Olga, quien actualmente cuenta con aproximadamente 17,800 suscriptores.

Mensajes políticos y desinformación

Olga Loiek ha compartido su shock frente a estos desvaríos: “Es literalmente como si mi cara hablara mandarín, y de fondo, veo el Kremlin.” La falta de autenticidad de tales contenidos es manifiesta, pero estos mensajes transmiten ideas que ella nunca aprobaría. A pesar de una cláusula de exención de responsabilidad que menciona el uso de IA, la tendencia a engañar a los usuarios sigue siendo alarmante.

Manipulación y explotación

Con cientos de miles de suscriptores en China, estos personajes ficticios no solo generan contenido. También se dedican a la estafa al intentar sacar dinero, especialmente vendiendo productos como dulces rusos. Tecnologías súper modernas permiten así crear redes de desinformación particularmente efectivas, explotando la ingenuidad de los internautas.

Un fenómeno creciente

La transformación de Olga no es un caso aislado. Otras usurpaciones de identidad aparecen, similares a las observadas anteriormente en China, donde figuras animadas por IA muestran su apoyo a regímenes políticos específicos. Expertos subrayan que estos avatares están diseñados para atraer solteros chinos y incentivarlos a comprar diversos productos. El director general de la empresa XMOV destaca que la tecnología necesaria para producir tales contenidos es ahora « muy común » en China.

Impacto en la confianza en línea

Esta situación plantea considerables preocupaciones sobre el impacto de la usurpación de identidad en la confianza de los usuarios en línea. Se vuelve
esencial adoptar medidas de concienciación para proteger a los creadores de contenido contra tales manipulaciones. La lucha contra estos abusos requiere iniciativas a nivel internacional para contrarrestar los efectos nocivos de la desinformación y la explotación.

También disponible en Le HuffPost :

Preguntas frecuentes del usuario: Usurpación de identidad e influencia en Rusia

¿Qué es la usurpación de identidad y cómo afecta a los influenciadores?
La usurpación de identidad consiste en utilizar la personalidad, la imagen o el contenido de una persona sin su autorización. Para los influenciadores, esto puede traer problemas de credibilidad, daños a su reputación e incluso oportunidades de ingresos perdidas.
¿Cómo fue víctima Olga Loiek de la usurpación de identidad?
Olga Loiek, una joven youtuber ucraniana, descubrió que su imagen había sido manipulada gracias a una inteligencia artificial para crear falsos perfiles en Rusia, pretendiendo que ella apoyaba al país. Esto se hizo sin su consentimiento.
¿Cuáles son las consecuencias del uso de la imagen de un influenciador sin autorización?
Las consecuencias incluyen la desinformación del público, un daño a la reputación de la persona usurpada, y a veces acciones legales por violación de derechos de autor o de personalidad.
¿Cómo defenderse contra la usurpación de identidad como influenciador?
Los influenciadores pueden utilizar medidas de seguridad en línea, monitorear su imagen en las redes sociales y reportar cualquier uso indebido a la plataforma correspondiente. También pueden considerar acciones legales si es necesario.
¿Qué tecnologías facilitan la usurpación de identidad de los influenciadores?
La inteligencia artificial, especialmente los deepfakes, permite crear contenidos que imitan la voz y la apariencia de una persona. Estas tecnologías son a menudo utilizadas para crear falsos perfiles y difundir mensajes engañosos.
¿Por qué los falsos perfiles de influenciadores atraen a tantos seguidores en China?
Estos falsos perfiles explotan la curiosidad y el compromiso de los usuarios al presentar una conexión percibida con la cultura pop o las narrativas políticas. Además, algunos utilizan estrategias de marketing para vender productos aprovechando la credulidad de los internautas.
¿Qué hacer si se descubre que su imagen está siendo utilizada sin autorización?
Se recomienda recopilar pruebas, contactar a la plataforma donde se está utilizando la imagen para solicitar la eliminación del contenido, y consultar a un abogado especializado en derechos de autor si es necesario.
¿Las plataformas de redes sociales toman medidas contra la usurpación de identidad?
Sí, muchas plataformas tienen políticas en marcha para combatir la usurpación de identidad. Ofrecen herramientas para reportar abusos y pueden suspender cuentas que violen sus reglas.
¿Qué lecciones se pueden aprender de la experiencia de Olga Loiek?
El caso de Olga subraya la importancia de la vigilancia en línea y la protección de su imagen. También muestra cómo las tecnologías pueden ser desviadas para fines malintencionados y el impacto que esto puede tener en los individuos.

actu.iaNon classéUna YouTuber ucraniana víctima de usurpación de identidad se convierte, a pesar...

Una experiencia con un Maestro de Calabozo IA pone de relieve las debilidades de la comunidad de Critical Role

découvrez comment une expérience immersive avec un maître de donjon ia révèle les failles de la communauté de critical role. plongez dans une analyse captivante qui met en exergue les défis et les dynamiques de cette célèbre plateforme de jeu de rôle.

Apple abandona su función de resumen de noticias sobre la IA tras un error en Rafael Nadal

apple annonce la suppression de sa fonctionnalité de résumé d'actualités alimentée par l'ia, suite à une erreur notable concernant rafael nadal. découvrez les implications de cette décision et les réactions dans le monde du sport et de la technologie.

Apple pone fin a las notificaciones de noticias por IA debido a una polémica

apple a décidé de mettre fin aux notifications d'actualités générées par intelligence artificielle, suite à une controverse suscitée par des préoccupations éthiques et des critiques sur la qualité de l'information. découvrez les raisons de cette décision et son impact sur les utilisateurs.

El lanzamiento del concurso Miss IA: una preocupación creciente por los estándares de belleza

découvrez le lancement du concours miss ia qui suscite une inquiétude grandissante quant aux nouveaux standards de beauté. analyse des enjeux sociétaux et des impacts de l'intelligence artificielle sur notre perception de l'esthétique.

Poolside: la solución francesa a GitHub Copilot, poniendo énfasis en la privacidad

découvrez poolside, la solution française à github copilot. optimisée pour les développeurs, elle offre un environnement de programmation intelligent tout en garantissant la confidentialité de vos données. faites le choix de l'innovation en toute sécurité !

Los chatbots terapéuticos: un fenómeno en plena expansión que plantea desafíos para la salud mental

découvrez comment les chatbots thérapeutiques transforment le paysage de la santé mentale, tout en soulevant des questions importantes sur leur efficacité, l'éthique et l'accessibilité. plongez dans ce phénomène en pleine expansion qui pourrait redéfinir le soutien psychologique à l'ère numérique.