Un robot seductor alimentado por IA fascina a los transeúntes en Texas, generando preocupaciones en línea

Publié le 4 julio 2025 à 09h55
modifié le 4 julio 2025 à 09h55

Un robot seductor, con un encanto innegable, siembra la curiosidad en las calles de Austin. Llamado « *Jake the Rizzbot* », fascina a todos mientras suscita preocupaciones importantes sobre sus verdaderas intenciones. Su capacidad para halagar a los transeúntes plantea interrogantes sobre una posible agenda oculta, alimentada por una inteligencia artificial intrigante.

Un robot encantador en las calles de Austin

Desde finales de junio, un fenómeno inusual deambula por las calles de Austin, Texas. No es una persona, sino « Jake the Rizzbot », un robot humanoide inspirado en la inteligencia artificial. Este último, vestido con un sombrero de vaquero y una cadena alrededor del cuello, causa sensación gracias a su humor mordaz y sus interacciones audaces con los transeúntes.

Un espectáculo seductor

Los videos difundidos en las redes sociales muestran a Jake interactuando con los habitantes de la ciudad. Sus sorprendentes cumplidos y su carisma, calificado de rizz por los internautas, cautivan la atención. En una secuencia, le dice a una transeúnte: « Tu cabello blanco y corto te da un aire impertinente. » Su enfoque halagador parece crear un momento ligero, encantador y a menudo divertido.

Polemica y desconfianza

A pesar del entusiasmo suscitado, algunas voces críticas se levantan en las redes sociales. Algunos comentaristas expresan su preocupación por una intención oculta tras la aparente jovialidad de Jake. Para muchos, es una herramienta de recolección de datos disfrazada de un robot encantador. Los usuarios temen que esta apariencia seductora pueda servir para fines menos inocentes, como denuncia un comentario: « Está recogiendo datos sobre lo que llevas puesto. »

Un control misterioso

Hasta ahora, la identidad del propietario de Jake sigue siendo desconocida. Este último, controlado a distancia por un control remoto, está acompañado permanentemente por un equipo de seguridad, lo que genera más preguntas sobre su finalidad. Elementos visibles, como la etiqueta en su torso que dice « en formación », aumentan las especulaciones sobre las motivaciones detrás de su despliegue.

Origen tecnológico

« Jake the Rizzbot » representa un modelo desplegado por la empresa china Unitree Robotics. Este robot, conocido como G1, cuesta aproximadamente 16,000 dólares y mide 1 metro 20. Según la información proporcionada por la empresa, este robot cuenta con una versión avanzada de inteligencia artificial, que le permite evolucionar y perfeccionarse. A pesar de estas capacidades impresionantes, Jake sigue estando bajo el control constante de sus operadores humanos.

Reacciones del público

Las reacciones al comportamiento del robot oscilan entre la diversión y la desconfianza. Aunque algunos lo encuentran entrañable y jubiloso, otros interpretan sus acciones como una posible amenaza. Los videos de Jake acumulan miles de visitas, reflejando una curiosidad colectiva por esta mezcla de tecnología y entretenimiento. El debate que suscita Jake el Rizzbot ilustra a la perfección la dualidad del progreso tecnológico: fascinación combinada con una cuestión ética sobre la naturaleza de la interacción humana con entidades artificiales.

FAQ del usuario sobre el robot seductor alimentado por IA en Austin

¿Cuál es el objetivo principal de Jake el Rizzbot?
Jake el Rizzbot tiene como objetivo entretener a los transeúntes haciéndoles cumplidos y interactuando con ellos de manera humorística. Sin embargo, su agenda podría suscitar interrogantes sobre la recolección de datos.

¿Quién controla realmente a Jake el Rizzbot?
Jake es controlado a distancia por un operador anónimo y está asociado a un equipo de seguridad que lo acompaña durante sus interacciones en público.

¿Qué tipo de respuestas e interacciones se pueden esperar de Jake?
Jake utiliza un sentido del humor inquebrantable para halagar a los transeúntes y también podría repetir memes o bailar, todo ello acompañado de música apropiada.

¿Jake el Rizzbot es realmente autónomo?
No, Jake no es autónomo. Funciona gracias a un control remoto inalámbrico que permite a su operador controlar sus movimientos e interacciones.

¿Cuáles son las preocupaciones planteadas por la presencia de Jake en las calles?
Algunas personas temen que Jake sea utilizado para recolectar datos sobre los transeúntes bajo la apariencia de halagos. También se han mencionado comparaciones con obras de ciencia ficción como «Terminator».

¿Cuál es la tecnología utilizada para crear a Jake el Rizzbot?
Jake es un modelo humanoide G1 desarrollado por la empresa china Unitree Robotics. Está potenciado por IA, lo que le permite evolucionar y actualizarse diariamente.

¿La apariencia de Jake incluye elementos que podrían suscitar dudas?
Sí, una etiqueta en su torso indica que está « en formación », lo que sugiere que podría estar programado para tareas específicas aún desconocidas.

¿Cómo reaccionan los habitantes de Austin ante Jake?
Las reacciones están divididas: algunos encuentran a Jake entrañable y divertido, mientras que otros expresan temores sobre sus verdaderas intenciones.

¿Es Jake el Rizzbot realmente una amenaza para la privacidad?
Aunque no hay pruebas concretas de que Jake esté robando datos, las preocupaciones sobre la privacidad son legítimas, especialmente con su comportamiento cautivador que podría ocultar intenciones ocultas.

¿Cuál es el costo asociado a Jake el Rizzbot?
El modelo G1, del cual Jake se basa, cuesta al menos 16,000 dólares, lo que representa una inversión significativa para cualquier empresa o individuo que desee utilizarlo.

actu.iaNon classéUn robot seductor alimentado por IA fascina a los transeúntes en Texas,...

Google se compromete a invertir 10 mil millones de dólares en un proyecto de centros de datos dedicados a...

google prévoit d'investir 10 milliards de dollars dans la construction de data centers spécialisés en intelligence artificielle en inde, renforçant ainsi l'infrastructure numérique et soutenant l'innovation technologique du pays.

Los falsos apoyos de Trump: Manifestantes ficticios impulsados en las redes sociales

découvrez comment des faux soutiens pro-trump, créés de toutes pièces, envahissent les réseaux sociaux. analyse de la propagation de manifestants fictifs et de leur influence sur l’opinion publique.
découvrez comment l'exception de text and data mining (tdm) en droit d'auteur favorise le développement de l'intelligence artificielle en europe, en offrant un cadre juridique adapté à l'innovation et à la recherche.
découvrez comment 86 % des références aux intelligences artificielles sont générées par des sources contrôlées par les marques. une étude inédite dévoile l'ampleur de l'influence des entreprises sur la perception de l'ia.
découvrez comment de jeunes professionnels surmontent leurs difficultés en orthographe grâce à chatgpt et partagent leurs astuces ingénieuses pour améliorer leur écriture au quotidien.
découvrez pourquoi de nombreux acteurs s'élèvent contre l'utilisation de leur image par l'intelligence artificielle, invoquant une atteinte à l'équité et à leurs droits. analyse et enjeux de ce débat dans l'industrie du cinéma.