SUNO: cuando la IA se convierte en cantante y músico, el futuro de la música en cuestión.

Publié le 24 septiembre 2024 à 16h04
modifié le 24 septiembre 2024 à 16h04

L’industrie musicale pourrait bien être sur le point de vivre une révolution. Une intelligence artificielle de nouvelle génération a été présentée au grand public en version bêta au nom de SUNO.ai. Bien qu’elle soit encore dans sa période expérimentale, cette IA semble prometteuse et est susceptible de faire beaucoup parler d’elle dans les jours à venir. Ce nouveau système d’intelligence artificielle a pour vocation de générer des oeuvres musicales originales à partir d’un simple texte.

Creaciones musicales variadas y personalizables

Esta innovación tecnológica podría resultar muy útil en diversos ámbitos. De hecho, permite crear piezas instrumentales para ilustrar musicalmente un video, una publicidad o incluso un jingle. La particularidad de esta inteligencia artificial radica en su capacidad para generar también voces. Así, es posible encargar una canción completa que incluya letras y melodías adaptadas a los textos.

Para demostrar su potencial y sus aplicaciones posibles, se han seleccionado algunos ejemplos. Estas piezas han sido generadas por angloparlantes, un hispanohablante y un francófono. Ofrecen así una visión de las posibilidades que esta tecnología aún incipiente ofrece.

¿La amenaza para los músicos profesionales?

Sin sorpresa, este avance tecnológico preocupa al mundo musical. De hecho, esta inteligencia artificial es capaz de crear composiciones originales en un abrir y cerrar de ojos, sin necesidad de la intervención de un artista o un compositor. Por lo tanto, los músicos y los autores-compositores podrían verse superados rápidamente ante esta competencia aparentemente desleal.

¿Una reconsideración del valor del trabajo artístico?

Esta revolución digital plantea también otra problemática seria: la de la valor y el reconocimiento de la creación artística. Si una máquina puede componer una canción bajo demanda con tanta facilidad como un creador humano, esto podría muy bien cuestionar el estatus mismo del artista, en favor de una mercantilización generalizada.

¿Una oportunidad de evolución para los actores del mundo de la música?

No obstante, es importante no ver esta innovación únicamente como una amenaza. Esta nueva generación de inteligencia artificial también podría ser vista como una oportunidad para los artistas y creativos de renovarse y repensar su manera de trabajar. Los músicos seguirán siendo necesarios para interpretar las obras producidas por la inteligencia artificial y para dar vida a las canciones gracias a su toque único y personal.

Las limitaciones de la IA en la creación musical

También es importante señalar que, a pesar de sus hazañas tecnológicas, esta inteligencia artificial sigue siendo limitada en su proceso creativo. No está claro si podrá rivalizar con el genio individual de un artista. Además, la sensibilidad y la emoción necesarias para insuflar alma a una canción siguen siendo atributos puramente humanos hoy en día.

La ética detrás del uso de la inteligencia artificial

Frente a esta irrupción de la tecnología en el ámbito del arte, es esencial que se imponga una reflexión ética y filosófica que cuestione el impacto social y artístico de estos avances. La IA debe ser utilizada con discernimiento y para enriquecer, en lugar de destruir, la riqueza cultural generada por los músicos y compositores profesionales.

En resumen, si esta nueva generación de inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar el mundo de la música tal como lo conocemos hoy, es crucial encontrar el equilibrio entre el progreso tecnológico y la preservación del patrimonio cultural. Utilizada con prudencia, podría abrir nuevas puertas al mundo artístico, ofreciendo a los actores tradicionales un campo de experimentación inédito y estimulante.

actu.iaNon classéSUNO: cuando la IA se convierte en cantante y músico, el futuro...

La recuperación de la acción de Alphabet, los analistas de Wall Street apoyan a la empresa tras el plan...

découvrez comment la reprise de l'action d'alphabet est soutenue par les analystes de wall street, en réponse à la chute de 7 % suite au plan de recherche en ia d'apple. analysez les implications de ce mouvement sur le marché et les perspectives d'avenir pour alphabet.

Winiarsky : los dilemas persistentes de la inteligencia artificial

découvrez les réflexions de winiarsky sur les dilemmes persistants de l'intelligence artificielle, explorant les enjeux éthiques, techniques et sociétaux qui façonnent notre avenir numérique.

Los medios logran cerrar un sitio de información engañoso creado por inteligencia artificial

découvrez comment des médias ont réussi à obtenir la fermeture d'un site d'information trompeur généré par intelligence artificielle. ce cas soulève des questions sur la désinformation et le rôle des technologies dans la diffusion d'informations fiables.

Amuse, un socio de escritura musical impulsado por inteligencia artificial para compositores

découvrez amuse, votre partenaire d'écriture musicale alimenté par l'intelligence artificielle. profitez d'outils innovants pour stimuler votre créativité et transformer vos idées en compositions uniques.
découvrez comment la stratégie innovante en intelligence artificielle de samsung permet à l'entreprise de réaliser des revenus records, tout en naviguant à travers les défis actuels du secteur des semi-conducteurs.
découvrez comment la gestion trump projette d'annuler les restrictions sur l'exportation de puces d'intelligence artificielle, instaurées par l'administration biden, selon les récents communiqués du département du commerce.