Nvidia inyecta 100 mil millones de dólares en OpenAI para impulsar su potencia de cálculo

Publié le 23 septiembre 2025 à 10h03
modifié le 23 septiembre 2025 à 10h04

Nvidia inyecta 100 mil millones de dólares en OpenAI, transformando así el panorama tecnológico actual. Esta alianza estratégica tiene como objetivo reforzar la potencia de cálculo dedicada a la inteligencia artificial. La inversión masiva permitirá desplegar infraestructuras innovadoras, respondiendo a las crecientes necesidades de la IA.

*El auge de los chatbots cuenta con más de 700 millones de usuarios*. OpenAI, bajo presión ante preocupaciones crecientes, navega en un entorno legal complejo.

*El equilibrio entre misión sin fines de lucro y ambiciones comerciales resulta delicado*.

Nvidia y OpenAI: Una asociación de gran impacto

Nvidia ha anunciado una inversión colosal de 100 mil millones de dólares en OpenAI, con el objetivo de mejorar su potencia de cálculo. Esta asociación, revelada recientemente, permite a Nvidia agregar un stock de 10 gigavatios de centros de datos dedicados a la IA. Los primeros sistemas deberían estar operativos a finales de 2026, un avance significativo para la empresa que gestiona el chatbot ChatGPT.

Los detalles del acuerdo

Se ha firmado un protocolo de acuerdo entre los dos gigantes, estipulando que los términos de esta asociación se finalizarán próximamente. Según las declaraciones oficiales, esta colaboración refuerza las iniciativas ya emprendidas por OpenAI y sus socios, como Microsoft, Oracle, SoftBank, y los socios de Stargate, llevando el esfuerzo total a 100 mil millones de dólares para la creación de infraestructuras en la nube avanzadas.

La urgencia de invertir en infraestructura de IA

En una intervención en CNBC, el CEO de OpenAI, Sam Altman, subrayó que el establecimiento de tal infraestructura es indispensable para alcanzar sus ambiciosos objetivos. Sin ella, sería imposible mejorar sus modelos de IA o proporcionar los servicios esperados por los usuarios, afirmando: «Construir esta infraestructura es esencial».

Un alcance ampliado para OpenAI

La asociación de Nvidia con OpenAI coincide con otro acuerdo temporal que ofrece a Microsoft una participación de 100 mil millones de dólares en la empresa con fines de lucro de OpenAI. Aunque OpenAI está controlada por su rama sin fines de lucro, estos movimientos financieros buscan reforzar considerablemente sus capacidades de innovación.

OpenAI: Bajo el fuego de las críticas

OpenAI, fundada en 2015, suscita preocupaciones frecuentes sobre su dirección. Elon Musk, cofundador de OpenAI, ha iniciado acciones legales, buscando garantizar que la misión original de la organización, desarrollada para el bien de la humanidad, no se comprometa por intereses lucrativos. Sus preocupaciones se centran en el enfriamiento de la ética dentro de la organización.

Consecuencias de las interacciones con la IA

Los últimos meses han estado marcados por advertencias de los fiscales generales de California y Delaware, expresando serias preocupaciones sobre la seguridad de ChatGPT. Han surgido informes alarmantes sobre interacciones peligrosas entre usuarios y chatbots, incluyendo un trágico incidente que involucró a un joven californiano que falleció tras largas conversaciones con el chatbot. Esta situación resalta la urgencia de una regulación adecuada en el campo de la IA.

Nvidia e Intel: Una estrategia proactiva

Paralelamente a su compromiso con OpenAI, Nvidia también ha anunciado un apoyo financiero de 5 mil millones de dólares a Intel. Este apoyo estratégico busca responder a la fuerte demanda en tecnologías de inteligencia artificial. Intel, que ha enfrentado desafíos en este campo, se beneficia de una asociación que podría impulsar su desarrollo futuro en IA.

Las repercusiones en el mercado bursátil

La asociación entre Nvidia y OpenAI tiene implicaciones significativas en el mercado financiero. Las acciones de Nvidia han experimentado un notable aumento tras el anuncio, provocando un repunte en el mercado bursátil, especialmente en el NASDAQ. Se vislumbra una dinámica favorable, impulsada por innovaciones tecnológicas importantes y el ascenso de OpenAI en el sector.

El contexto evolutivo de esta colaboración entre Nvidia y OpenAI marca un punto de inflexión decisivo para el futuro de la inteligencia artificial y las tecnologías asociadas, redefiniendo así los contornos de este sector.

Preguntas frecuentes sobre la inversión de Nvidia en OpenAI

¿Cuál es el monto total que Nvidia va a invertir en OpenAI?
Nvidia planea invertir un total de 100 mil millones de dólares en OpenAI como parte de su asociación.

¿Cuál es el objetivo principal de esta inversión de Nvidia en OpenAI?
El objetivo principal es mejorar la potencia de cálculo de OpenAI añadiendo al menos 10 gigavatios de centros de datos basados en la IA de Nvidia.

¿Cuándo se desplegarán los primeros sistemas de Nvidia para OpenAI?
El primer gigavatio de sistemas de Nvidia debería desplegarse en la segunda mitad de 2026.

¿Qué otros socios están implicados en la colaboración con OpenAI?
Además de Nvidia, otros grandes nombres como Microsoft, Oracle, SoftBank y Stargate participan en esta iniciativa.

¿Cuáles son las preocupaciones expresadas sobre OpenAI desde el anuncio de esta inversión?
Hay preocupaciones sobre la seguridad de ChatGPT, especialmente debido a las interacciones peligrosas reportadas entre usuarios y chatbots.

¿Por qué es crucial la adición de centros de datos para OpenAI?
OpenAI ha declarado que construir esta infraestructura es esencial para continuar mejorando sus servicios y desarrollar modelos más avanzados.

¿Cuáles son las implicaciones de la inversión de Nvidia para el futuro de OpenAI?
La inversión podría permitir a OpenAI reforzar su innovación y aumentar su capacidad para desarrollar soluciones de inteligencia artificial mientras responde a la creciente demanda.

¿OpenAI seguirá funcionando bajo un modelo sin fines de lucro tras esta inversión?
Sí, OpenAI sigue controlada por su junta directiva sin fines de lucro, lo que busca garantizar que su misión siga enfocada en el beneficio de la humanidad.

actu.iaNon classéNvidia inyecta 100 mil millones de dólares en OpenAI para impulsar su...

Google se compromete a invertir 10 mil millones de dólares en un proyecto de centros de datos dedicados a...

google prévoit d'investir 10 milliards de dollars dans la construction de data centers spécialisés en intelligence artificielle en inde, renforçant ainsi l'infrastructure numérique et soutenant l'innovation technologique du pays.

Los falsos apoyos de Trump: Manifestantes ficticios impulsados en las redes sociales

découvrez comment des faux soutiens pro-trump, créés de toutes pièces, envahissent les réseaux sociaux. analyse de la propagation de manifestants fictifs et de leur influence sur l’opinion publique.
découvrez comment l'exception de text and data mining (tdm) en droit d'auteur favorise le développement de l'intelligence artificielle en europe, en offrant un cadre juridique adapté à l'innovation et à la recherche.
découvrez comment 86 % des références aux intelligences artificielles sont générées par des sources contrôlées par les marques. une étude inédite dévoile l'ampleur de l'influence des entreprises sur la perception de l'ia.
découvrez comment de jeunes professionnels surmontent leurs difficultés en orthographe grâce à chatgpt et partagent leurs astuces ingénieuses pour améliorer leur écriture au quotidien.
découvrez pourquoi de nombreux acteurs s'élèvent contre l'utilisation de leur image par l'intelligence artificielle, invoquant une atteinte à l'équité et à leurs droits. analyse et enjeux de ce débat dans l'industrie du cinéma.