‘No soy yo, es solo mi rostro’: las modelos enfrentadas al uso de su imagen en la propaganda impulsada por la IA

Publié le 17 octubre 2024 à 08h41
modifié le 17 octubre 2024 à 08h42

La manipulación de la imagen de los modelos por la IA

En el universo de la moda, la aparición de la inteligencia artificial suscita tanto admiración como inquietud. Las marcas, seducidas por la promesa de una automatización de los shootings fotográficos y de la creación de contenidos, explotan ahora tecnologías generativas. Entre la deshumanización de los modelos y la reinvención de la exhibición de la ropa, la línea se vuelve delgada. Los modelos bien conocidos se enfrentan a imágenes generadas por una máquina, cuestionando su identidad y su papel en esta industria.

Las consecuencias sobre la identidad de los modelos

Cada modelo posee una personalidad, una historia y una trayectoria. Cuando un algoritmo genera imágenes a partir de su apariencia, la cuestión de la autenticidad se plantea con agudeza. La modelo americano-taiwanesa Sheeren Wu se ha pronunciado recientemente sobre esta forma de explotación. Al denunciar una empresa de « deshumanización », expone los peligros de una representación que borra la realidad en favor de la ilusión. Estas imágenes artificiales no solo reproducen, sino que reinventan, y a menudo sin el consentimiento de los involucrados.

La lucha de los medios contra la IA

La polémica en torno al uso de imágenes de modelos por la inteligencia artificial resuena en una lucha más amplia. Desde hace un mes, medios franceses e internacionales han decidido prohibir el acceso de sus contenidos a OpenAI, un robot colector de datos. Esta iniciativa busca preservar los derechos de autor y evitar una recolección no ética de datos visuales. En este contexto, los modelos y los creadores de moda se encuentran en primera línea, en busca de respeto por su imagen.

La cuestión de la realidad en la publicidad

Los debates sobre la veracidad de las imágenes publicitarias no cesan de crecer. Las imágenes generadas por IA representan creaciones ficticias, pero ¿representan menos la realidad que una foto tradicional? Marcol, una voz del debate, subraya que una imagen publicitaria no es « engañosa », sino un reflejo de una realidad alterada. Estos intercambios cuestionan la ética de esta nueva forma de creación.

El futuro de los modelos frente a la virtualidad

El fenómeno de los modelos virtuales está ganando fuerza. Concursos de belleza, como Miss IA, presentan influenciadores generados por la IA, alejando aún más las figuras humanas tradicionales del sector. Los modelos reales deben redefinirse en un espacio donde su presencia física es competida por algoritmos. Un desafío personal y profesional considerable.

Las posibles derivas y la lucha contra las estafas

La multiplicación de ropa generada por IA da lugar a derivas preocupantes. Los consumidores se sienten atraídos por productos ficticios, sin reflexionar sobre su origen. Las plataformas en línea continúan siendo asaltadas por estafas de venta de ropa imaginaria dirigidas a compradores ingenuos. La industria debe hacer frente a estas nuevas amenazas, exigiendo un marco legal para proteger a los consumidores y a los creadores.

La necesidad de una reflexión ética

La ola de imágenes generadas por IA interpela no solo a la industria de la moda, sino también a la sociedad en su conjunto. El tratamiento de las identidades, la deshumanización de los modelos y la veracidad de los contenidos exigen una reflexión ética profunda. Los actores de este sector deben ponderar los beneficios de la innovación tecnológica frente a los derechos humanos y la preservación de la humanidad dentro de su arte. Una discusión necesaria para considerar un futuro respetuoso con todos.

Preguntas frecuentes sobre el uso de la imagen de los modelos por la IA

¿Qué es la IA generativa y cómo afecta a los modelos?
La IA generativa utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para crear imágenes y contenidos basados en datos existentes. En la moda, esto significa que los modelos pueden ser reemplazados por imágenes creadas por IA, planteando preguntas sobre la autenticidad y la representación.
¿Tienen los modelos control sobre el uso de su imagen por los sistemas de IA?
En general, los modelos no siempre tienen control sobre el uso de su imagen si esta ha sido capturada y utilizada sin una autorización explícita. Las leyes sobre los derechos de imagen varían según los países y pueden ofrecer protecciones limitadas.
¿Qué impacto tiene esto sobre la ética en la industria de la moda?
El uso de la imagen de los modelos por la IA plantea problemas éticos relativos a la deshumanización, la manipulación de imágenes y la responsabilidad de las marcas en relación con la representación de los individuos.
¿Pueden los consumidores distinguir entre un verdadero modelo y una imagen generada por IA?
Esto depende de las habilidades técnicas de los consumidores, pero muchas imágenes generadas por IA pueden pasar desapercibidas. Esto plantea preguntas sobre la transparencia y la veracidad de la publicidad.
¿Cuál es la reacción de los modelos ante esta evolución tecnológica?
Muchos modelos expresan preocupaciones sobre la deshumanización y la pérdida de oportunidades laborales. Algunas voces, como la de Sheeren Wu, denuncian esta evolución como una instrumentalización de su imagen.
¿Cómo pueden las marcas de moda abordar el uso de la IA de manera ética?
Las marcas deben ser transparentes sobre el uso de la IA, obtener los consentimientos apropiados y asegurarse de que las representaciones sean respetuosas e inclusivas, y no deshumanizantes.
¿Qué papel juega el público en la regulación del uso de la imagen por la IA?
El público puede influir en la regulación a través de sus decisiones de consumo, apoyando a las marcas que adoptan prácticas éticas y exigiendo mayor transparencia sobre el uso de imágenes en la publicidad.
¿Cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de imágenes por la IA en el sector de la moda?
Los riesgos incluyen la propagación de estándares de belleza irreales, la objetivación de los individuos y la dilución de la autenticidad en la comunicación visual, lo que puede afectar la imagen de sí mismo de los consumidores.

actu.iaNon classé‘No soy yo, es solo mi rostro’: las modelos enfrentadas al uso...

David Cronenberg afirma que la controversia sobre la IA brutalista era una campaña de difamación a la Weinstein

dans une déclaration frappante, david cronenberg compare la polémique entourant l'ia brutaliste à une campagne de diffamation similaire à celles orchestrées par harvey weinstein, révélant les tensions croissantes dans le débat sur l'impact de l'intelligence artificielle dans le cinéma et l'art.
découvrez les réflexions fascinantes de reid hoffman sur l'intelligence artificielle et son impact futur. dans cet article, l'entrepreneur partage son analyse approfondie et explique pourquoi il pense que l'ia ne sera pas une réalité immédiate. plongez dans cette exploration captivante des défis et des attentes autour de l'ia.

Grok AI mejora su rendimiento: edición de imagen y búsqueda potenciadas por IA

découvrez comment grok ai révolutionne l'édition d'image et la recherche grâce à des performances optimisées par l'intelligence artificielle. améliorez vos projets avec des outils innovants et performants.
découvrez comment ant, l'affilié d'alibaba, révolutionne le secteur de l'intelligence artificielle en fusionnant des technologies de semi-conducteurs chinoises et américaines, permettant ainsi de réduire significativement les coûts de développement de l'ia.

Imágenes comprometedores de Taylor Swift creadas por IA invaden X, suscitando una ola de apoyo de sus fans

découvrez comment des images compromettantes de taylor swift, générées par intelligence artificielle, ont envahi x, provoquant une intense vague de soutien de la part de ses fans. analysez l'impact de cette situation sur la réputation de l'artiste et la réponse passionnée de sa communauté.

Gemini 2.0 Flash : consejos para optimizar tus consultas en la IA de imágenes de Google

découvrez gemini 2.0 flash, votre guide ultime pour optimiser vos requêtes sur l'ia image de google. explorez des astuces précieuses pour obtenir des résultats plus pertinents et améliorer vos expériences visuelles en ligne.