Microsoft y OpenAI están investigando sospechas de robo de datos por parte de DeepSeek

Publié le 30 enero 2025 à 08h16
modifié le 30 enero 2025 à 08h16

Microsoft y OpenAI se encuentran en el centro de una inquietante investigación, suspicacias de actividades ilícitas llevadas a cabo por la start-up china DeepSeek. Están surgiendo alegaciones de robo de datos estratégicos, planteando importantes preguntas sobre la seguridad de la información. Las preocupaciones aumentan en un sistema globalizado donde la innovación tecnológica choca con la ética. Las ramificaciones de este incidente podrían redefinir las directrices de la diligencia en el campo de la inteligencia artificial.

Microsoft y OpenAI: investigación sobre sospechas de robo de datos

Microsoft y OpenAI están llevando a cabo actualmente una investigación exhaustiva respecto a un grupo supuestamente asociado a la startup china DeepSeek. Este grupo está sospechado de haber realizado una extracción ilegal de datos a través de la API de OpenAI. Los primeros informes se elaboraron tras actividades consideradas dudosas observadas a finales del año 2024.

Bloomberg ha revelado que esta investigación surgió después de la detección de una extracción masiva de datos, despertando así serias preocupaciones acerca de la competencia internacional en el ámbito de la IA. Microsoft, siendo el principal inversor de OpenAI, fue el primero en alertar sobre este incidente y a notificar a la compañía creadora de ChatGPT.

Las implicaciones del uso de datos

Según fuentes cercanas al caso, la actividad sospechosa podría haber violado los términos de uso de OpenAI. Se sugiere que este grupo pudo haber explotado fallos para eludir las restricciones impuestas sobre la cantidad de datos que se pueden recoger. Tal invasión en los sistemas de OpenAI pone de relieve las vulnerabilidades inherentes a la explotación de las tecnologías de inteligencia artificial.

DeepSeek, que ha ganado notoriedad recientemente gracias al lanzamiento de su modelo R-1, podría haber utilizado un enfoque controvertido para adquirir su know-how en IA. Las capacidades de su modelo han suscitado un gran interés, en gran parte debido a su costo de desarrollo significativamente inferior al de rivales como OpenAI.

Modelo de destilación y ética

Han surgido alegaciones sugiriendo que DeepSeek habría empleado prácticas éticamente dudosas para alcanzar el rendimiento de su modelo R-1. El nacional estadounidense, David Sacks, recientemente nombrado «zar de la IA y las criptomonedas» por la Casa Blanca, afirmó en una entrevista que había pruebas que indicaban que DeepSeek había destilado conocimientos a partir de los modelos de OpenAI. Este método, conocido como destilación, implica la formación de un sistema de IA utilizando los datos producidos por otro sistema.

La destilación no autorizada de modelos plantea intensas preocupaciones respecto a la propiedad intelectual y la ética. OpenAI, aunque no se ha pronunciado directamente sobre las acusaciones contra DeepSeek, ha reconocido los riesgos asociados a este método, especialmente los provenientes de empresas con sede en China.

Preocupaciones geopolíticas y seguridad

La escalada de tensiones en torno a la innovación en IA también impacta en los temas de seguridad nacional. El buque insignia de la marina estadounidense ha decidido prohibir el uso de productos DeepSeek, citando el potencial de explotación por parte del gobierno chino para obtener información sensible. En una comunicación fechada el 24 de enero, la marina advirtió a su personal que el uso de DeepSeek AI conlleva riesgos de seguridad y éticos sustanciales.

La política de privacidad de DeepSeek también intriga a los observadores. Los críticos señalando una recolección de datos que consideran excesiva, incluyendo direcciones IP, información sobre dispositivos e incluso patrones de tecleo. Estas prácticas van en contra de las normas de protección de datos ampliamente reconocidas.

Reacciones e impactos en el mercado

DeepSeek ha declarado recientemente estar sufriendo «ataques maliciosos a gran escala» contra sus sistemas, añadiendo un nuevo nivel de complejidad a la situación. Este incidente ha provocado repercusiones significativas en Estados Unidos y China, transformando la competencia entre los dos gigantes de la IA en un enfrentamiento geopolítico considerable.

A medida que Microsoft y OpenAI continúan sus investigaciones sobre esta apropiación presunta de datos, empresas y gobiernos están observando la situación de cerca. Este caso podría establecer un precedente sobre cómo los desarrolladores de IA controlarán el uso de sus modelos y aplicarán los términos de uso. Las consecuencias económicas podrían ser severas, reforzando la idea de que el futuro de la inteligencia artificial ahora depende de un marco legal más robusto y de normas éticas claramente definidas.

Preguntas frecuentes sobre la investigación de Microsoft y OpenAI relacionada con DeepSeek

¿Cuáles son las principales sospechas que pesan sobre DeepSeek?
DeepSeek es sospechoso de haber robado datos de OpenAI aprovechando fallos en la API de OpenAI para realizar una extracción ilícita a gran escala.
¿Cómo descubrió Microsoft estas actividades sospechosas?
Microsoft detectó comportamientos inusuales y intentos de extracción de datos a través de la aplicación de programación de OpenAI, lo que desencadenó la investigación.
¿Cuáles son las consecuencias de estas acusaciones sobre la reputación de DeepSeek?
Estas acusaciones podrían dañar gravemente la reputación de DeepSeek, planteando preocupaciones sobre la ética de sus prácticas y la seguridad de sus productos.
¿Qué tipo de datos podría haber robado DeepSeek a OpenAI?
DeepSeek podría haber obtenido datos relacionados con el rendimiento y los métodos de entrenamiento de los modelos de IA de OpenAI, especialmente información crítica necesaria para el desarrollo de sus propios modelos.
¿Cómo está reaccionando OpenAI ante estas acusaciones?
OpenAI no ha querido comentar específicamente sobre estas acusaciones, pero ha reconocido las preocupaciones más amplias relacionadas con el uso no autorizado de técnicas de destilación de modelos por empresas basadas en China.
¿Qué es la «destilación de modelos» y por qué es controvertida?
La destilación de modelos es un método en el que un modelo de IA se entrena utilizando las salidas de otro modelo. Esta práctica es controvertida porque plantea preguntas sobre la propiedad intelectual y la ética, especialmente cuando se extraen datos sin autorización.
¿Cuáles son las implicaciones geopolíticas de este asunto?
Este asunto resalta las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China en el campo de la IA, destacando las cuestiones de seguridad nacional y las preocupaciones respecto a violaciones de la propiedad intelectual.
¿Qué impacto puede tener esta situación en la industria de la IA en general?
Las acusaciones de robo de datos y espionaje industrial podrían llevar a las empresas a fortalecer sus protocolos de seguridad, al tiempo que agravan las rivalidades entre las grandes potencias en la carrera por la innovación en IA.
¿Deberían los usuarios de DeepSeek preocuparse por la seguridad de sus datos?
Sí, los usuarios de DeepSeek podrían tener razones para preocuparse por la seguridad de sus datos debido a la política de privacidad de la empresa, que incluye la recolección de información que se considera excesiva.
¿Cuál es la respuesta del gobierno estadounidense ante estas preocupaciones?
El gobierno estadounidense, a través de la marina, ha reaccionado prohibiendo el uso de productos DeepSeek dentro de sus instalaciones, invocando preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la ética de los datos.

actu.iaNon classéMicrosoft y OpenAI están investigando sospechas de robo de datos por parte...

protege tu empleo de los avances de la inteligencia artificial

découvrez des stratégies efficaces pour sécuriser votre emploi face aux avancées de l'intelligence artificielle. apprenez à développer des compétences clés, à vous adapter aux nouvelles technologies et à demeurer indispensable dans un monde de plus en plus numérisé.

un vistazo a los empleados afectados por los recientes despidos masivos en Xbox

découvrez un aperçu des employés impactés par les récents licenciements massifs chez xbox. cette analyse explore les circonstances, les témoignages et les implications de ces décisions stratégiques pour l'avenir de l'entreprise et ses salariés.
découvrez comment openai met en œuvre des stratégies innovantes pour fidéliser ses talents et se démarquer face à la concurrence croissante de meta et de son équipe d'intelligence artificielle. un aperçu des initiatives clés pour attirer et retenir les meilleurs experts du secteur.

Un análisis revela que la cumbre sobre la acción a favor de la IA no ha logrado desbloquear los...

découvrez comment une récente analyse met en lumière l'inefficacité du sommet sur l'action en faveur de l'ia pour lever les obstacles rencontrés par les entreprises. un éclairage pertinent sur les enjeux et attentes du secteur.

IA generativa: un giro decisivo para el futuro del discurso de marca

explorez comment l'ia générative transforme le discours de marque, offrant de nouvelles opportunités pour engager les consommateurs et personnaliser les messages. découvrez les impacts de cette technologie sur le marketing et l'avenir de la communication.

Función pública: recomendaciones para regular el uso de la IA

découvrez nos recommandations sur la régulation de l'utilisation de l'intelligence artificielle dans la fonction publique. un guide essentiel pour garantir une mise en œuvre éthique et respectueuse des valeurs républicaines.