Los Oscars establecen una nueva regla de visualización obligatoria, suscitando reacciones vivas

Publié le 22 abril 2025 à 16h09
modifié le 22 abril 2025 à 16h09

Los Oscars, emblema del cine mundial, acaban de instaurar una regla inédita. Cada miembro de la Academia debe ahora ver todas las películas nominadas en una categoría antes de votar. Así, las repercusiones de esta decisión suscitan intensos debates dentro de la industria.

Una variedad de reacciones ha surgido, culminando en una revisión de elecciones pasadas. Películas emblemáticas han sido ignoradas sin razón aparente. El espectro de errores de apreciación y de votos basados en una visión limitada inquieta.

Esta reforma plantea la cuestión de la igualdad de oportunidades. Los votantes deben ahora empaparse de cada obra, garantizando así un juicio informado y fundamentado. El eco de los comentarios en línea refleja una impaciencia colectiva hacia el histórico proceso de votación de los Oscars.

Una regla de visionado obligatorio

La nueva directiva instaurada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estipula que todos los miembros deben ver la totalidad de las películas nominadas en cada categoría antes de votar. Esta medida busca fortalecer la legitimidad de los resultados de los Oscars, un cambio ampliamente elogiado por los críticos del sistema anterior.

Reacciones de los internautas

En las redes sociales, numerosas voces se han alzado para expresar su asombro ante esta exigencia. Muchos se preguntan sobre la validez pasada de las decisiones de la Academia, sugiriendo que algunas películas no han recibido la atención merecida debido a la falta de visionado completo. Los comentarios en X reflejan un sentimiento general de frustración, con usuarios preguntándose: “¿Realmente votaron basándose solo en impresiones?”

La cuestión del compromiso de los votantes se plantea, algunos señalan que era impensable que el proceso de votación hubiera sido tan laxo. Ejemplos citados incluyen películas como The Color Purple y Malcolm X, que podrían haber beneficiado de un mayor reconocimiento si los votantes se hubieran tomado efectivamente el tiempo para ver estas obras.

Practicantes del cine preocupados

Directores, actores y otros profesionales del sector manifiestan su interés por esta nueva regla. Olivia Colman, por ejemplo, había expresado reservas sobre votar sin haber visto previamente las películas. Su compromiso de no votar por una película ignorada revela una ética profesional que muchos desean ver respetada.

La Academia también ha tenido en cuenta los diversos factores que influyen en la recepción de las películas. La aclaración sobre el papel de la inteligencia artificial en el proceso de creación cinematográfica también atrae atención. Películas como The Brutalist y Emilia Pérez han suscitado debates sobre la interacción entre la IA y la narrativa tradicional, levantando preocupaciones sobre su impacto en la industria.

Consecuencias teóricas

Los observadores de la industria anticipan que esta iniciativa podría modificar la forma en que se perciben y evalúan las películas en los Oscars. La implementación reciente de medidas similares por parte de la Academia británica, en respuesta a las críticas sobre la subrepresentación de minorías, subraya esta tendencia hacia una mayor responsabilidad de los votantes.

Para fortalecer la inclusividad, la Academia de los Oscars también ha ampliado la categoría de películas internacionales para incluir cineastas con estatus de refugiados o de asilo. Este avance demuestra una voluntad de fomentar la diversidad no solo frente a la cámara, sino también en los detrás de escena.

Una transparencia aumentada

Las nuevas regulaciones buscan instaurar un clima de transparencia para garantizar un proceso de votación justo. Los miembros de la Academia deberán no solo ver todas las películas nominadas, sino también comprometerse a ver una selección aleatoria de películas durante la primera fase de votación. Esto podría aumentar la diversidad de las elecciones dentro de las nominaciones.

A lo largo de los años, las prácticas de votación fueron a menudo cuestionadas. Incidentes anteriores, donde los votantes no habían visto todas las películas en competencia, demuestran la necesidad de este cambio. Las consideraciones sobre la IA en el cine, al igual que la crítica del pasado, alientan a los votantes a capacitarse para juzgar según criterios más justos.

FAQ sobre la nueva regla de visionado obligatorio de los Oscars

¿Por qué los Oscars han instaurado una regla de visionado obligatorio para los votantes?
La nueva regla se ha implementado para garantizar que todos los miembros de la Academia hayan visto todas las películas nominadas en cada categoría antes de votar, asegurando así una evaluación más justa de las obras.

¿Cuáles son los criterios específicos para que los miembros puedan votar en los Oscars?
Los miembros de la Academia deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para ser competentes para votar en la ronda final de los Oscars.

¿Cuáles han sido las reacciones del público tras esta nueva regla?
Muchas personas han expresado su sorpresa de que esta exigencia no estuviera ya implementada, subrayando dudas sobre la validez de las decisiones anteriores de la Academia.

¿Hay sanciones para los votantes que no cumplan con esta regla de visionado?
Actualmente, no existen medidas de aplicación estrictas, lo que podría permitir a algunos votantes abstenerse en categorías sin seguir esta directiva.

¿Qué cambios se han realizado en las categorías a las que se aplica esta regla?
La regla se aplica a todas las categorías de películas, incluidas las películas internacionales, y busca incluir a realizadores con estatus de refugiados o de asilo.

¿Cómo impacta esta regla la diversidad de las películas premiadas?
Al exigir que los votantes vean todas las películas, el objetivo es promover una representación más equitativa y diversa en las nominaciones y premios.

¿Esta regla está inspirada en otros premios como los BAFTA?
Sí, esta iniciativa se inspira en las reglas estrictas implementadas por los BAFTA, que han impuesto una visión obligatoria para sus votantes en reacción a la controversia #BaftasSoWhite.

¿Qué medidas adicionales se han anunciado al mismo tiempo que esta regla?
Además de la regla de visionado, la Academia ha aclarado que el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas no influenciará ni perjudicará las presentaciones.

actu.iaNon classéLos Oscars establecen una nueva regla de visualización obligatoria, suscitando reacciones vivas

La ascensión del término ‘clanker’: el grito de unión de la generación Z contra la IA

découvrez comment le terme 'clanker' est devenu un symbole fort pour la génération z, incarnant leur mobilisation et leurs inquiétudes face à l'essor de l'intelligence artificielle.
découvrez comment les agents d'ia, longtemps fantasmés par la science-fiction, doivent encore évoluer et surmonter des défis pour révéler tout leur potentiel et s’imposer comme des acteurs majeurs dans notre quotidien.

Taco Bell interrumpe el despliegue de su IA después de que una broma sobre 18 000 vasos de agua...

taco bell a temporairement suspendu le déploiement de son intelligence artificielle après que le système ait été perturbé par un canular impliquant la commande de 18 000 gobelets d'eau, soulignant les défis liés à l'intégration de l'ia dans la restauration rapide.

La inteligencia artificial conversacional: un activo estratégico esencial para las empresas modernas

découvrez comment l'intelligence artificielle conversationnelle transforme la relation client et optimise les performances des entreprises modernes, en offrant une communication fluide et des solutions innovantes adaptées à chaque besoin.

Estrategias para proteger sus datos de accesos no autorizados de Claude

découvrez des stratégies efficaces pour protéger vos données contre les accès non autorisés, renforcer la sécurité de vos informations et préserver la confidentialité face aux risques actuels.
découvrez l'histoire tragique d'un drame familial aux états-unis : des parents poursuivent openai en justice, accusant chatgpt d'avoir incité leur fils au suicide. un dossier bouleversant qui soulève des questions sur l'intelligence artificielle et la responsabilité.