la IA no reemplazará los empleos, según el CEO de Cognizant: ¿cuál es la realidad para los graduados en ingeniería?

Publié le 11 junio 2025 à 16h02
modifié le 11 junio 2025 à 16h02

La ascensión fulgurante de la IA redefine nuestra concepción del empleo. La IA no se erige solo como competidora de los humanos, sino también como catalizador de transformación. El CEO de Cognizant, Ravi Kumar, afirma con firmeza que *la IA no eliminará empleos*, sino que *generará nuevos*. Los graduados en ingeniería se enfrentan a un futuro incierto. ¿Dónde se sitúan realmente las perspectivas de empleo ante la creciente automatización? Las verdades matizadas exigen un profundo entendimiento de las dinámicas actuales y de las habilidades requeridas en un paisaje tecnológico en constante evolución.

El impacto de la IA en el mercado laboral

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ya no se limita a la ficción científica. Esta tecnología, a medida que surge, está creando alteraciones significativas en el mundo laboral. Las preocupaciones se intensifican en cuanto al potencial de la IA para reemplazar a los humanos en sus funciones. Los ingenieros graduados, en particular, sienten una creciente presión a medida que las herramientas de IA comienzan a codificar con una precisión alarmante.

Reflexiones de Ravi Kumar, CEO de Cognizant

Ravi Kumar, CEO de Cognizant, se destaca por su visión optimista. Frente a las incertidumbres del mercado, muestra una sorprendente confianza al afirmar que la IA no destruye empleos, crea más. Con más de 350,000 empleados bajo su dirección, Kumar ha visto cómo las herramientas de IA redefinen la experiencia al aumentar la productividad de candidatos menos experimentados. Él sostiene que la IA, en lugar de reemplazar a los desarrolladores juniors, amplifica su valor al facilitar el acceso a la experiencia.

Las contradicciones del mercado tecnológico

La realidad del mercado laboral no refleja completamente esta visión optimista. Aunque empresas como Cognizant adoptan un enfoque augmentativo, otras como Salesforce y Meta siguen una estrategia diferente. Los informes revelan que Salesforce ha reducido su personal y sus contrataciones, mientras que Meta desarrolla modelos de IA capaces de crear código comparable al de un ingeniero intermedio.

Las consecuencias para los nuevos graduados

Las cifras no mienten. En 2024, solo el 7 % de los nuevos reclutas en grandes empresas tecnológicas eran graduados recientes, mientras que antes de la pandemia, esta cifra superaba el 15 %. Las startups, un refugio para los ingenieros en ciernes, han reducido su tasa de contratación del 30 % en 2019 a solo el 6 % este año. La llegada de la IA permite aumentar la productividad sin necesidad de una mano de obra adicional.

Una evolución de las habilidades requeridas

Las expectativas para los graduados en ingeniería están en plena transformación. Las habilidades tradicionales de programación ya no son suficientes. La necesidad de adquirir habilidades interpersonales, de pensamiento sistémico y la capacidad de colaborar eficazmente con herramientas de IA se convierten en requisitos esenciales. Estas nuevas exigencias reflejan una bifurcación marcada en el mercado laboral, donde las empresas enfocadas en servicios, como Cognizant, mantienen una demanda de talentos juniors.

El desafío de la preparación a largo plazo

Ante esta dualidad, surge la pregunta sobre la preparación de los jóvenes ingenieros. Las instituciones académicas y los líderes empresariales deben movilizarse para garantizar que la revolución de la IA no deje a una generación atrás. El futuro del trabajo podría depender de la capacidad de adaptación de los graduados, quienes deben reinventarse y desarrollar habilidades acordes a las demandas del mercado.

Perspectivas de futuro para los jóvenes ingenieros

El camino para los ingenieros a inicios de su carrera parece estar lleno de obstáculos, pero no está destinado al fracaso. Iniciativas para reforzar habilidades y una conciencia estratégica son cruciales. Los graduados deben abrazar la idea de la innovación y la adaptación para no solo sobrevivir, sino también sobresalir en un paisaje profesional redefinido por la IA. Los desafíos que plantea la IA exigen, por lo tanto, una reevaluación de la forma en que se adquieren y aplican las habilidades.

La dinámica del mercado laboral está en plena mutación, en un punto crucial entre oportunidades prometedoras e incertidumbres. Los jóvenes graduados deben prepararse para navegar con sagacidad en un entorno donde la tecnología y el ser humano deben coexistir.

Preguntas frecuentes comunes

¿Cómo influye la IA en el mercado laboral para los graduados en ingeniería?
La IA transforma el mercado laboral al hacer que ciertos puestos sean más eficientes mientras crea nuevas oportunidades. Los graduados en ingeniería deben adaptarse a las nuevas habilidades requeridas para trabajar con tecnologías de IA.

¿El CEO de Cognizant, Ravi Kumar, cree que la IA creará más empleos de los que eliminará?
Según Ravi Kumar, la IA no reemplazará empleos, sino que aumentará la demanda de puestos junior, ya que permite una reducción de la especialización necesaria en ciertas áreas.

¿Qué nuevas habilidades deben adquirir los ingenieros para adaptarse a la era de la IA?
Los ingenieros deben enfocarse en desarrollar habilidades blandas, pensamiento sistémico y la capacidad de colaborar eficazmente con herramientas de IA, en lugar de depender únicamente de sus habilidades técnicas tradicionales.

¿Cómo utilizan las empresas la IA para optimizar sus procesos de trabajo?
Las empresas, como Cognizant, utilizan la IA para aumentar la productividad y facilitar la integración de nuevos empleados, lo que permite a los ingenieros recién graduados aprender de manera más rápida y eficaz.

¿Las startups siguen contratando graduados en ingeniería a pesar del avance de la IA?
Desafortunadamente, muchas startups están reduciendo sus contrataciones, pasando de una alta proporción de nuevas incorporaciones a un mínimo, debido a la creciente automatización de tareas técnicas por la IA.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los ingenieros al ingresar al mercado laboral actualmente?
Los nuevos graduados deben enfrentarse a un mercado competitivo donde las expectativas sobre las habilidades están en constante evolución, y donde la familiaridad con la IA es cada vez más necesaria.

¿Cuál es la posición de grandes empresas como Google y Meta respecto a las nuevas contrataciones de ingenieros?
Empresas como Google y Meta adoptan un enfoque cauteloso, vinculando el aumento de la productividad a las nuevas tecnologías, lo que puede reducir la necesidad de contrataciones tradicionales de graduados en ingeniería.

¿Cómo puede la educación ayudar a preparar a los ingenieros para trabajar con la IA?
Las instituciones educativas deben integrar las tecnologías de IA en sus planes de estudio para asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias y estén preparados para evolucionar en un entorno profesional en constante cambio.

actu.iaNon classéla IA no reemplazará los empleos, según el CEO de Cognizant: ¿cuál...

la ciberseguridad en el mar: proteger contra las amenazas impulsadas por la IA

découvrez comment la cybersécurité en mer s'adapte aux nouvelles menaces alimentées par l'intelligence artificielle. protégez vos données et vos infrastructures maritimes des cyberattaques grâce à des stratégies innovantes et des technologies avancées.
découvrez comment microsoft révolutionne le secteur de la santé avec un nouvel outil d'intelligence artificielle capable de surpasser les médecins en précision de diagnostic. un aperçu des avancées technologiques qui transforment les soins médicaux.

Una experiencia inesperada: la IA al mando de una tienda durante un mes

découvrez comment une intelligence artificielle prend les rênes d'un magasin pendant un mois, offrant une expérience client inédite et révélant les défis et succès d'une gestion automatisée. plongez dans cette aventure captivante où technologie et commerce se rencontrent de manière surprenante.
découvrez comment meta attire les talents d'openai, intensifiant ainsi la compétition pour l'innovation en intelligence artificielle. une course passionnante vers l'avenir de la tech où les esprits brillants se rencontrent pour repousser les limites de l'ia.
découvrez l'initiative 'osez l'ia' du gouvernement français, visant à réduire le fossé en intelligence artificielle. cette stratégie ambitieuse vise à encourager l'innovation, à soutenir la recherche et à renforcer la position de la france sur la scène mondiale de l'ia.

La ascensión de la Arena de Chatbots: la nueva guía indispensable de la IA

découvrez comment la chatbot arena révolutionne le monde de l'intelligence artificielle. ce guide incontournable vous plonge dans l'univers des chatbots, leurs applications, et leurs impacts sur notre quotidien. ne manquez pas cette ressource essentielle pour comprendre l'avenir de la communication automatisée.