Investigadores descubren un enfoque innovador para aprovechar la inteligencia colectiva de los enjambres

Publié le 11 septiembre 2025 à 09h21
modifié le 11 septiembre 2025 à 09h22

Los avances en inteligencia colectiva trascienden ahora las fronteras de la naturaleza. Investigadores revelan un enfoque innovador para aprovechar la inteligencia de los enjambres, inspirado por comportamientos animales como el *vuelo de los pájaros* y el *agrupamiento de los peces*. Este descubrimiento ofrece una visión sobre cómo los sistemas robóticos pueden actuar juntos de manera autónoma, brindando soluciones prometedoras para diversas aplicaciones como las operaciones de búsqueda y rescate. El nuevo método se basa en reglas geométricas que imitan la naturaleza, garantizando un control descentralizado de los enjambres robóticos, desafiando así los límites de la ingeniería actual.

Avances en el campo de la inteligencia artificial

Un equipo internacional de científicos ha publicado recientemente un estudio innovador en *Proceedings of the National Academy of Sciences* sobre la inteligencia colectiva de los enjambres, un campo en pleno crecimiento. Esta investigación se centra en la capacidad de la inteligencia artificial para imitar los comportamientos naturales de diferentes especies, como los pájaros y los peces, con el fin de mejorar operaciones complejas como las de búsqueda y rescate.

Los desafíos en el diseño de enjambres robóticos

Los investigadores resaltan la dificultad de diseñar mecanismos de control descentralizados para los enjambres robóticos. Matan Yah Ben Zion, profesor asistente en la Universidad Radboud, explica que los modelos naturales, como los bancos de peces y los enjambres de abejas, ejecutan sus comportamientos sin un líder único, a diferencia de los sistemas robóticos actuales que carecen de esta agilidad. Los desafíos aumentan cuando se trata de escalar este tipo de inteligencia a niveles industriales.

Una metodología innovadora para simular la inteligencia colectiva

Para superar estos obstáculos, el equipo ha establecido reglas de diseño geométricas que permiten agrupar *partículas autopropulsadas*. Estas reglas se inspiran en principios de la computación natural, integrando conceptos similares a las cargas positivas y negativas de las partículas subatómicas. Este nuevo marco favorece la creación de estructuras complejas, donde las partículas activas, influenciadas por fuerzas externas, presentan una propiedad intrínseca que las lleva a adoptar curvaturas, un concepto que los investigadores han denominado ‘curvity’.

Características de la ‘curvity’

Esta noción de curvity es esencial para comprender el comportamiento colectivo de los enjambres robóticos. Martiniani, miembro del equipo y profesor de física en NYU, destaca la relación entre esta curvity y el control de los movimientos de los robots, ya sea para formar enjambres, moverse o agruparse. Experimentos realizados han demostrado que este criterio basado en la curvatura influye en la atracción entre pares de robots, lo que puede extrapolarse a miles de estas máquinas.

Aplicaciones potenciales de esta investigación

Este descubrimiento abre perspectivas fascinantes para múltiples aplicaciones industriales y de investigación. Ben Zion menciona que la curvity, como cantidad análoga a una carga eléctrica, puede determinar cómo los robots interactúan entre sí para formar grupos o alejarse unos de otros. Cada robot, dotado de un valor de curvity positivo o negativo, puede ver sus comportamientos modulados de manera que imite los patrones observados en la naturaleza.

Implicaciones para la ingeniería futura de enjambres

Las reglas de diseño geométrico adoptadas se basan en mecanismos elementales, facilitando su implementación en robots físicos. Casiulis, del Centro de Investigación en Materia Blanda de NYU, subraya la simplicidad de aplicar estos principios en entornos reales. Este trabajo permite transformar los desafíos relacionados con el control de enjambres en estudios de ciencia de materiales, ofreciendo así un marco para la ingeniería futura de enjambres.

Para obtener más información sobre el impacto de la inteligencia artificial en diversos sectores, consulte los siguientes artículos: Los desafíos de la inteligencia artificial, Innovación en materia de medicamentos, Revolución en la cibercriminalidad, Cumbre sobre inteligencia artificial en Francia, y Remuneración de autores en la IA.

FAQs sobre el Enfoque Innovador para Aprovechar la Inteligencia Colectiva de los Enjambres

¿Qué es la inteligencia de enjambre y cómo se utiliza?
La inteligencia de enjambre es un tipo de inteligencia artificial que se inspira en los comportamientos colectivos de especies animales como los pájaros, los peces y las abejas. Se utiliza para mejorar la eficiencia de las operaciones de búsqueda y rescate, así como para identificar áreas afectadas por incendios forestales a través de movimientos coordinados de drones o robots.

¿Cuáles son los principales desafíos encontrados en el desarrollo de enjambres robóticos?
Los principales desafíos incluyen la creación de mecanismos de control descentralizados, ya que, a diferencia de los enjambres naturales, los enjambres sintéticos carecen de agilidad y son difíciles de controlar a gran escala.

¿Cómo han abordado los investigadores estos desafíos de control de enjambres?
Los investigadores han desarrollado reglas de diseño geométricas para el agrupamiento de partículas auto-propulsadas, modeladas en la computación natural, para controlar el comportamiento de los enjambres robóticos.

¿Qué es la «curvity» y qué papel desempeña en el comportamiento de los robots?
La «curvity» es una propiedad intrínseca de las partículas activas que influye en su movimiento. Determina cómo los robots interactúan entre sí, favoreciendo la atracción o la repulsión para permitirles capturarse o agruparse.

¿Cómo se integra la curvity en el diseño de los robots?
La curvity puede codificarse directamente en la estructura mecánica de los robots, al igual que una carga eléctrica, permitiendo controlar las interacciones entre los robots según sus valores de curvity.

¿Puede aplicarse este nuevo enfoque a otros tipos de robots, como los utilizados en medicina?
Sí, las reglas de diseño basadas en la curvatura pueden aplicarse no solo a los robots industriales o de entrega, sino también a pequeños robots micrométricos que podrían mejorar la entrega de medicamentos y otros tratamientos médicos.

¿Cuál es el significado práctico de esta investigación para la ingeniería de enjambres?
Esta investigación transforma el desafío de controlar enjambres en un ejercicio de ciencia de materiales, proponiendo reglas de diseño simples, basadas en la mecánica fundamental, para guiar la ingeniería futura de enjambres.

actu.iaNon classéInvestigadores descubren un enfoque innovador para aprovechar la inteligencia colectiva de los...

Des transeúntes sorprendidos por un cartel publicitario de IA un poco demasiado sincero

des passants ont été surpris en découvrant un panneau publicitaire généré par l’ia, dont le message étonnamment honnête a suscité de nombreuses réactions. découvrez les détails de cette campagne originale qui n’a laissé personne indifférent.

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

découvrez comment le mode copilot de microsoft edge révolutionne votre expérience de navigation grâce à l’intelligence artificielle : conseils personnalisés, assistance instantanée et navigation optimisée au quotidien !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.