El auge del fenómeno « brainrot »: cómo los videos absurdos que inundan las redes sociales generan enormes beneficios

Publié le 23 junio 2025 à 13h12
modifié le 23 junio 2025 à 13h12

Lo absurdo se impone en las redes sociales. Videos desconcertantes, como un tiburón en motocicleta o un pollo con la cabeza de Zuckerberg, seducen a los internautas. El término « brainrot » emerge como una realidad económica. Este fenómeno trasciende el simple entretenimiento, transformando lo bizarro en oportunidades lucrativas. Creadores y marketers explotan esta creatividad delirante. ¿Su objetivo? Monetizar lo irreverente a través de formaciones y espacios publicitarios. Este mundo digital, dentro del cual lo absurdo genera millones, cuestiona nuestras expectativas hacia el contenido y la percepción del arte.

El auge del fenómeno « brainrot »

El término « brainrot » irrumpe en las discusiones en línea, caracterizando una producción inagotable de videos absurdos generados por inteligencias artificiales. Estas creaciones hilarantes y a menudo desconcertantes inundan las redes sociales, cautivando a millones de usuarios. Más que ser diseñados para una apreciación estética, estos videos están destinados a sorprender y fascinar al espectador con imágenes absurdas.

Una industria lucrativa

Este fenómeno está lejos de ser trivial. Los creadores de contenido se benefician de este entusiasmo comercializando herramientas, espacios publicitarios y formaciones. Una serie de cuentas populares en plataformas como TikTok e Instagram exponen esta fuente de ingresos al ofrecer productos relacionados con la producción de videos absurdos. Las cifras hablan por sí solas: algunos creadores muestran decenas de millones de vistas, acumulando así sumas considerables.

Las estrategias de monetización

Generar un ingreso gracias al brainrot se basa en diversos mecanismos. La venta de cursos en línea constituye un eje central. Expertos como Mr Trallaloo, especializado en videos de « brainrot italiano », comercializan por 35 euros un PDF titulado « Crea y domina tu propio universo brainrot ». Esta suma puede parecer mínima, pero la venta de varios guías al día transforma la situación económica de estos creadores.

Formaciones pagadas

Fusion Boy, una cuenta que crea montajes con figuras políticas transformadas en animales, había integrado un enlace hacia una formación en video al precio de 70 euros. En cuanto a The POV Lab, ofrece una inmersión única en universos excéntricos a través de videos, monetizados a 22 euros. Estas iniciativas ilustran bien el auge de las formaciones monetizadas integradas en la cultura digital.

El impacto en la cultura digital

El brainrot no se limita a una simple distracción. Este fenómeno, en plena expansión, moldea activamente la cultura digital. Representa una nueva estética caracterizada por lo absurdo, transformando las plataformas en espacios de creatividad anárquica. Además, la atención que suscitan estos videos ha modificado las dinámicas de algoritmos que favorecen la difusión de contenidos extraños y cautivadores.

Una estética de lo raro

Los videos ilustrativos en este ámbito incluyen personajes como Tung Tung Sahur, un palo antropomórfico, o animales dotados de un espíritu crítico. Este enfoque innovador atrae a un público ávido de contenido que desafía las convenciones habituales. Así, cada video se convierte a la vez en un espectáculo entretenido y en una crítica lúdica de las normas sociales.

Conclusión en devenir

Este fenómeno se ilustra por una trance colectiva en torno a la creación y el consumo de contenidos improbables. Los algoritmos, moldeados por la demanda constante de lo absurdo, no cesan de propulsar estos videos hacia un público más amplio. Así, el brainrot sigue fortaleciéndose, revelando un universo donde lo absurdo genera tanto risas como beneficios.

Para profundizar en el tema sobre el impacto de las inteligencias artificiales en el contenido digital, consulta el análisis sobre las demandas de Fortnite.

Preguntas y respuestas sobre el fenómeno « brainrot » y sus impactos económicos

¿Qué es el fenómeno « brainrot »?
El « brainrot » designa una categoría de contenido generado por inteligencia artificial que prioriza lo absurdo y lo extraño, a menudo para captar la atención de los usuarios en las redes sociales.

¿Cómo logran las videos de brainrot generar beneficios?
Los creadores utilizan diversas estrategias, como la venta de formaciones en línea, herramientas creativas y la monetización mediante publicidad, para obtener ingresos de sus contenidos.

¿Qué tipos de contenidos se consideran brainrot?
Los contenidos incluyen videos que asocian imágenes inesperadas, personajes ficticios absurdos, y situaciones cómicas o inútiles, a menudo generadas por algoritmos de IA.

¿Por qué ha cautivado tanto a los usuarios el brainrot en las redes sociales?
La naturaleza sorprendente e inesperada de estos videos crea un fuerte compromiso entre los usuarios, incitándolos a compartir e interactuar más con este tipo de contenido.

¿Cuál es el impacto del brainrot en la creación de contenido en línea?
Este fenómeno fomenta una nueva estética de lo absurdo en la creación de contenido, con implicaciones sobre la manera en que los creadores buscan captar la atención de los públicos en línea.

¿Quiénes son los principales actores del mercado de brainrot?
El mercado está dominado por creadores de contenido en plataformas como TikTok e Instagram, que incluyen influencers y especialistas que buscan monetizar sus videos.

¿Cuál es el papel de las plataformas sociales en la difusión del brainrot?
Estas plataformas favorecen la viralidad de los contenidos de brainrot gracias a algoritmos que promueven videos atractivos, lo que lleva a una multiplicación de vistas e interacciones.

¿Pueden los creadores de brainrot depender únicamente de este fenómeno para sus ingresos?
Aunque el brainrot puede generar ingresos significativos, se recomienda a los creadores diversificar sus fuentes de ingreso para asegurar su sostenibilidad.

¿Cómo puede un nuevo usuario comenzar a crear contenido de brainrot?
Un nuevo usuario puede comenzar experimentando con herramientas de IA para generar videos absurdos y inspirándose en tendencias populares en las redes sociales para atraer al público.

¿Existen riesgos asociados a la creación de contenido de brainrot?
Sí, los creadores pueden enfrentar críticas sobre la calidad del contenido, así como desafíos relacionados con la monetización y la durabilidad de este tipo de contenido a lo largo del tiempo.

actu.iaNon classéEl auge del fenómeno « brainrot »: cómo los videos absurdos que...

Des transeúntes sorprendidos por un cartel publicitario de IA un poco demasiado sincero

des passants ont été surpris en découvrant un panneau publicitaire généré par l’ia, dont le message étonnamment honnête a suscité de nombreuses réactions. découvrez les détails de cette campagne originale qui n’a laissé personne indifférent.

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

découvrez comment le mode copilot de microsoft edge révolutionne votre expérience de navigation grâce à l’intelligence artificielle : conseils personnalisés, assistance instantanée et navigation optimisée au quotidien !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.