El auge de la IA en marketing en medio de una crisis de confianza de los consumidores

Publié le 30 agosto 2025 à 09h11
modifié le 30 agosto 2025 à 09h12

El vertiginoso crecimiento de la IA en marketing viene acompañado de una crisis de confianza del consumidor sin precedentes. Las empresas, seducidas por la eficacia de esta tecnología, deben navegar entre la innovación y la preocupación de los clientes sobre la gestión de sus datos personales. Mientras que la adopción de la inteligencia artificial favorece campañas más rápidas y creativas, se establece un creciente abismo entre las expectativas de las marcas y la percepción de los consumidores. La explosión de la IA solo podrá perdurar si las marcas respetan la transparencia y la confidencialidad de los datos.

El auge de la IA en marketing

El fenómeno de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del marketing ha adquirido una magnitud notable. Una amplia mayoría de los profesionales del marketing, es decir, el 92%, ahora integra esta tecnología en sus operaciones diarias. Esto es testimonio de una transformación rápida donde la IA ya no se limita a un simple concepto, sino que se convierte en una verdadera herramienta de trabajo. Según un estudio realizado por SAP Emarsys, que implica a más de 10,000 consumidores y 1,250 marketers, las empresas observan beneficios tangibles. Sin embargo, esta dinámica se enfrenta a una creciente desconfianza de los consumidores, especialmente en lo que respecta a la gestión de sus datos personales.

Las ventajas innegables de la IA

Los beneficios de la integración de la IA en las campañas de marketing son ya visibles. Aproximadamente el 71 % de los marketers informan de un lanzamiento de campañas más rápido, ahorrando en promedio más de dos horas. Esta eficacia permite liberar a los equipos de tareas repetitivas, permitiendo que el 72 % de los profesionales se concentren en misiones más creativas y estratégicas. Los resultados se traducen directamente en el terreno, con el 60 % de los marketers observando un aumento en el compromiso del cliente y el 58 % notando una mayor fidelización.

Un abismo de personalización

A pesar de estos avances, la percepción de los consumidores es muy diferente. Una encuesta reciente revela un «abismo de personalización». Casi el 40 % de los consumidores sienten que las marcas no reflejan su identidad personal. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el 25 % observado el año anterior. Además, el 60 % de las personas considera que los correos electrónicos de marketing recibidos son mayoritariamente irrelevantes, subrayando así la discrepancia entre los esfuerzos de marketing y las expectativas de los consumidores.

Crisis de confianza y gestión de datos

La confianza es un tema crucial en el contexto de la IA. No menos del 63 % de los consumidores a nivel mundial no confían en el uso de sus datos por parte de la IA, un aumento marcado en comparación con el 44 % en 2024. En el Reino Unido, esta desconfianza es aún más acentuada, con el 76 % de los compradores expresando un sentimiento de inquietud con respecto a sus datos personales. Esta erosión de la confianza coincide con la introducción de nuevas regulaciones, la mayoría de los marketers sintiéndose obligados a adoptar prácticas más éticas.

La necesidad de responsabilidad sin sacrificar la innovación

La necesidad de mantener la innovación mientras se protege a los consumidores crea una tensión palpable en la industria. Más de un tercio de los marketers británicos han revisado profundamente su enfoque hacia la IA desde la entrada en vigor de la Ley de IA de la UE. Sin embargo, persiste una preocupación: el 28 % de los profesionales del marketing teme que regulaciones demasiado estrictas perjudique su creatividad. La integración responsable de la IA debe, por lo tanto, realizarse en un marco de transparencia, relevancia y buena gestión de los datos.

Hacia una solución centrada en el ser humano

Las marcas que logran sacar provecho de la IA lo hacen colocando al ser humano en el centro de su estrategia. Sterling Doak, responsable de marketing en Gibson, destaca que es esencial encontrar usos para la IA que puedan fomentar la creatividad del personal. En este contexto, la IA se convierte en una herramienta de ayuda a la creatividad humana en lugar de un mero autómata. Este paradigma es compartido por City Beach, un minorista australiano, que ha utilizado la IA para recuperar clientes. La IA ha permitido identificar a clientes potencialmente perdidos, resultando en un retorno del 48 % de estos en tres meses gracias a campañas dirigidas.

Inversión y necesidad de mejorar la experiencia del usuario

A medida que el sector ingresa en lo que SAP Emarsys denomina la “era del compromiso”, el futuro parece dibujarse con más claridad. El 64 % de los marketers proyectan aumentar sus inversiones en IA el próximo año. El verdadero desafío radica en el uso de esta tecnología. Lograr cerrar la brecha entre las iniciativas de las empresas y la percepción de los clientes requiere un esfuerzo considerado, más allá de una personalización superficial, ofreciendo un valor añadido real.

La promesa de una compartición transparente de datos que contribuya a una mejor experiencia es esencial. La revolución de la IA se manifiesta, pero exige de los profesionales del marketing que mantengan en mente al ser humano detrás de cada interacción. Las marcas tienen la oportunidad de probar su valía, utilizando la IA de forma ética y responsable.

FAQ sobre el auge de la IA en marketing y la crisis de confianza de los consumidores

¿Cuáles son las principales razones de la desconfianza de los consumidores hacia la IA en marketing?
Los consumidores expresan preocupaciones sobre la seguridad de sus datos personales y cómo se utilizan esta información por parte de las empresas. Además, un número creciente de personas siente que las marcas no logran entender sus necesidades reales a pesar de la inversión en soluciones de IA.

¿Cómo pueden las empresas recuperar la confianza de los consumidores en el uso de la IA?
Para recuperar la confianza, las empresas deben asegurar la transparencia en el uso de los datos, ofrecer una personalización más relevante basada en insights reales y demostrar que la IA realmente mejora la experiencia del cliente.

¿Qué papel juega la regulación en el uso de la IA por parte de los profesionales del marketing?
La regulación, como la Ley de IA de la UE, busca establecer normas éticas para el uso de la IA. Esto incentiva a los marketers a adoptar prácticas más responsables mientras innovan, pero hay un temor de que regulaciones demasiado estrictas puedan frenar la creatividad.

¿Por qué los esfuerzos de personalización de las marcas no se corresponden con las expectativas de los consumidores?
A pesar de los avances tecnológicos, algunos consumidores continúan sintiendo una discrepancia entre lo que esperan y lo que ofrecen las marcas, a menudo debido a una implementación inadecuada de la IA que no logra captar las sutilezas personales.

¿Qué impacto tiene el uso de la IA en el compromiso de los clientes?
Las empresas que utilizan IA informan de un aumento en el compromiso del cliente, con tasas de interacción más altas, ya que pueden ofrecer experiencias más rápidas y adaptadas. Sin embargo, esta mejora a menudo se ve contrarrestada por la desconfianza de los consumidores respecto al tratamiento de los datos.

¿Cuál es la importancia de la transparencia en la relación entre la IA y los clientes?
La transparencia es crucial porque ayuda a instaurar la confianza. Los consumidores desean saber cómo y por qué se utilizan sus datos, y las marcas que comunican claramente estos aspectos son más propensas a cultivar una lealtad duradera.

¿Qué prácticas adoptarían las marcas para utilizar la IA de manera ética?
Las marcas deberían adoptar prácticas que prioricen la privacidad de los datos, usar la IA para resolver problemas reales de los consumidores y asegurarse de que sus enfoques estén centrados en el ser humano, integrando retroalimentación para mejorar continuamente.

¿Qué tipos de herramientas de IA pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente?
Herramientas de IA como los sistemas de recomendación personalizados, los chatbots para el servicio al cliente, y las plataformas de análisis de comportamiento de compra pueden enriquecer considerablemente la experiencia del cliente al ofrecer soluciones adaptadas e instantáneas.

¿Cómo medir la efectividad de las campañas de marketing basadas en la IA?
La efectividad puede medirse mediante indicadores como la tasa de compromiso de los consumidores, el aumento de ventas, el retorno de inversión (ROI) de las campañas, y los comentarios de los clientes sobre su experiencia, lo que permite ajustes basados en datos concretos.

¿Qué desafíos enfrentan las empresas en la implementación de la IA en marketing?
Los principales desafíos incluyen la gestión de datos personales de manera segura, la alineación de las tecnologías de IA con las necesidades prácticas de los clientes, y la necesidad de capacitar a los equipos de marketing en el uso efectivo de estas herramientas sin comprometer la experiencia humana.

actu.iaNon classéEl auge de la IA en marketing en medio de una crisis...

Des transeúntes sorprendidos por un cartel publicitario de IA un poco demasiado sincero

des passants ont été surpris en découvrant un panneau publicitaire généré par l’ia, dont le message étonnamment honnête a suscité de nombreuses réactions. découvrez les détails de cette campagne originale qui n’a laissé personne indifférent.

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

découvrez comment le mode copilot de microsoft edge révolutionne votre expérience de navigation grâce à l’intelligence artificielle : conseils personnalisés, assistance instantanée et navigation optimisée au quotidien !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.