Une première mondiale : una obra de arte creada por el robot AI Ai-Da se subasta por 1,3 millones de dólares durante una subasta

Publié le 8 noviembre 2024 à 08h08
modifié le 8 noviembre 2024 à 08h09

La emergencia de la inteligencia artificial en el ámbito artístico redefine los límites de la creatividad humana. Una obra realizada por el robot artístico Ai-Da, un retrato de Alan Turing, fue adjudicada por 1,3 millones de dólares, marcando así un hito sin precedentes en la historia del arte. Esta transacción en una casa de subastas prestigiosa da testimonio de la creciente interacción entre tecnología y arte contemporáneo. La obra, titulada *A.I. God*, encarna esta nueva era, donde los algoritmos influyen en la percepción artística y plantean la cuestión de la autenticidad del arte en la era digital.

Una primera mundial en subastas

Una obra de arte realizada por Ai-Da, un robot humanoide, fue vendida por 1,32 millones de dólares en una subasta organizada por la casa Sotheby’s en Londres. Este evento marca un hito histórico, ya que representa la primera vez que una creación de un robot es ofrecida por una institución de tal envergadura.

El retrato de Alan Turing

El cuadro, titulado A.I. God, representa al matemático británico Alan Turing, considerado el padre de la informática moderna. Su representación artística se caracteriza por una calidad fracturada y superpuesta, simbolizando los mundos fragmentados y multidimensionales de nuestra época.

La técnica de creación

Para realizar esta obra, Ai-Da primero pintó varios retratos de Turing a pequeña escala. Estas creaciones fueron luego combinadas y ampliadas sobre un lienzo de gran dimensión. Asistentes de estudio contribuyeron a la finalización del cuadro, añadiendo pintura y textura. Finalmente, Ai-Da aportó su toque final al añadir nuevos pinceladas.

Reflexión sobre el arte y la tecnología

Aidan Meller, director del estudio Ai-Da Robot, subraya que esta obra provoca una reflexión sobre la interacción entre el humano y la tecnología. Meller menciona un cambio de paradigma: «Estamos pasando de un mundo donde el humano toma todas las decisiones a un mundo post-humano, donde los algoritmos comienzan a influir en nuestras elecciones.»

Ética y arte robótico

El proyecto en torno a Ai-Da también busca ser una iniciativa ética. Su objetivo es explorar los inicios de la Cuarta Revolución Industrial. Meller señala que la cuestión del arte queda a la consideración del público: «¿Es esto arte? Es la audiencia la que debe decidir.»

Contexto de la venta en subasta

La subasta se llevó a cabo en línea entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre de 2024. Otros artistas generativos, como Xcopy, Pak, y Refik Anadol, también fueron presentados, dando testimonio de la creciente diversidad del arte digital. El precio de la obra de Ai-Da superó ampliamente las estimaciones iniciales de 120,000 a 180,000 dólares, ilustrando el creciente interés por el arte generado por inteligencia artificial.

Una obra emblemática

El retrato de Alan Turing por Ai-Da encarna una evolución fascinante en el mundo del arte y la robótica. Este proyecto contribuye a la discusión sobre lo que significa ser un artista en la era de la tecnología avanzada y plantea preguntas fundamentales sobre la autenticidad y la creatividad.

Las implicaciones de la inteligencia artificial

El auge de los robots artistas, como Ai-Da, desafía las nociones tradicionales del arte y la artesanía. Mientras se alzan voces en el debate público sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística, figuras emblemáticas del campo, como Thom Yorke y Julianne Moore, expresan su preocupación por el futuro de la creatividad frente a la IA. Este fenómeno suscita interrogantes sobre las relaciones humanas en un mundo cada vez más moldeado por la tecnología.

Preguntas frecuentes comunes

¿Cuál es la obra vendida por el robot Ai-Da?
La obra vendida es un retrato impresionista de Alan Turing, titulado «A.I. God», que destaca al padre de la informática moderna.
¿Por qué se considera esta venta en subasta como una primera mundial?
Es la primera vez que una obra creativa de un robot humanoide, aquí Ai-Da, es vendida por una casa de subastas reconocida como Sotheby’s.
¿Qué precio se alcanzó durante la venta?
La obra fue vendida por 1,32 millones de dólares, una cantidad que supera ampliamente las estimaciones iniciales de 120,000 a 180,000 dólares.
¿Quién diseñó a Ai-Da, el robot artista?
Ai-Da fue creada por Aidan Meller, quien tiene como objetivo generar reflexiones sobre la interacción entre el humano y la tecnología, especialmente la inteligencia artificial.
¿Cómo realizó Ai-Da el retrato de Alan Turing?
Ai-Da pintó primero varios pequeños retratos de Alan Turing, que luego fueron combinados y ampliados sobre un lienzo más grande. Asistentes de estudio añadieron toques finales de pintura y textura a la obra.
¿Qué representa el retrato en términos artísticos?
El retrato refleja una calidad fracturada y multicapa, simbolizando las complejidades del mundo contemporáneo y la transición hacia una era dominada por los algoritmos.
¿Por qué el título «A.I. God» es significativo?
El título destaca la noción de que estamos en un punto de inflexión donde las máquinas y los algoritmos comienzan a tomar decisiones que históricamente eran reservadas para los humanos.
¿Qué otros artistas contribuyeron a esta subasta?
La subasta también presentó obras de generadores artísticos reconocidos como Xcopy, Pak y Refik Anadol.
¿Cuáles son los objetivos de este proyecto artístico con Ai-Da?
El proyecto busca explorar éticamente el inicio de la Cuarta Revolución Industrial, cuestionando nuestra interacción con la inteligencia artificial y su impacto en el arte.
¿Cómo podría influir esta venta en el mercado del arte?
Esta venta podría abrir la puerta a una nueva categoría de arte generado por inteligencias artificiales, redefiniendo así las nociones tradicionales de creatividad y autoría en el ámbito artístico.

actu.iaNon classéUne première mondiale : una obra de arte creada por el robot...

microsoft afirma que su nueva herramienta de inteligencia artificial en salud supera con creces a los médicos en la...

découvrez comment microsoft révolutionne le secteur de la santé avec un nouvel outil d'intelligence artificielle capable de surpasser les médecins en précision de diagnostic. un aperçu des avancées technologiques qui transforment les soins médicaux.

Una experiencia inesperada: la IA al mando de una tienda durante un mes

découvrez comment une intelligence artificielle prend les rênes d'un magasin pendant un mois, offrant une expérience client inédite et révélant les défis et succès d'une gestion automatisée. plongez dans cette aventure captivante où technologie et commerce se rencontrent de manière surprenante.
découvrez comment meta attire les talents d'openai, intensifiant ainsi la compétition pour l'innovation en intelligence artificielle. une course passionnante vers l'avenir de la tech où les esprits brillants se rencontrent pour repousser les limites de l'ia.
découvrez l'initiative 'osez l'ia' du gouvernement français, visant à réduire le fossé en intelligence artificielle. cette stratégie ambitieuse vise à encourager l'innovation, à soutenir la recherche et à renforcer la position de la france sur la scène mondiale de l'ia.

La ascensión de la Arena de Chatbots: la nueva guía indispensable de la IA

découvrez comment la chatbot arena révolutionne le monde de l'intelligence artificielle. ce guide incontournable vous plonge dans l'univers des chatbots, leurs applications, et leurs impacts sur notre quotidien. ne manquez pas cette ressource essentielle pour comprendre l'avenir de la communication automatisée.

Un estudio del MIT revela que el uso de ChatGPT reduce significativamente la actividad cerebral.

découvrez comment une étude récente du mit montre que l'utilisation de chatgpt entraîne une réduction significative de l'activité cérébrale. plongez dans les implications de cette recherche sur notre interaction avec les intelligences artificielles et les conséquences sur notre cognition.