Une première mondiale : una obra de arte creada por el robot AI Ai-Da se subasta por 1,3 millones de dólares durante una subasta

Publié le 8 noviembre 2024 à 08h08
modifié le 8 noviembre 2024 à 08h09

La emergencia de la inteligencia artificial en el ámbito artístico redefine los límites de la creatividad humana. Una obra realizada por el robot artístico Ai-Da, un retrato de Alan Turing, fue adjudicada por 1,3 millones de dólares, marcando así un hito sin precedentes en la historia del arte. Esta transacción en una casa de subastas prestigiosa da testimonio de la creciente interacción entre tecnología y arte contemporáneo. La obra, titulada *A.I. God*, encarna esta nueva era, donde los algoritmos influyen en la percepción artística y plantean la cuestión de la autenticidad del arte en la era digital.

Una primera mundial en subastas

Una obra de arte realizada por Ai-Da, un robot humanoide, fue vendida por 1,32 millones de dólares en una subasta organizada por la casa Sotheby’s en Londres. Este evento marca un hito histórico, ya que representa la primera vez que una creación de un robot es ofrecida por una institución de tal envergadura.

El retrato de Alan Turing

El cuadro, titulado A.I. God, representa al matemático británico Alan Turing, considerado el padre de la informática moderna. Su representación artística se caracteriza por una calidad fracturada y superpuesta, simbolizando los mundos fragmentados y multidimensionales de nuestra época.

La técnica de creación

Para realizar esta obra, Ai-Da primero pintó varios retratos de Turing a pequeña escala. Estas creaciones fueron luego combinadas y ampliadas sobre un lienzo de gran dimensión. Asistentes de estudio contribuyeron a la finalización del cuadro, añadiendo pintura y textura. Finalmente, Ai-Da aportó su toque final al añadir nuevos pinceladas.

Reflexión sobre el arte y la tecnología

Aidan Meller, director del estudio Ai-Da Robot, subraya que esta obra provoca una reflexión sobre la interacción entre el humano y la tecnología. Meller menciona un cambio de paradigma: «Estamos pasando de un mundo donde el humano toma todas las decisiones a un mundo post-humano, donde los algoritmos comienzan a influir en nuestras elecciones.»

Ética y arte robótico

El proyecto en torno a Ai-Da también busca ser una iniciativa ética. Su objetivo es explorar los inicios de la Cuarta Revolución Industrial. Meller señala que la cuestión del arte queda a la consideración del público: «¿Es esto arte? Es la audiencia la que debe decidir.»

Contexto de la venta en subasta

La subasta se llevó a cabo en línea entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre de 2024. Otros artistas generativos, como Xcopy, Pak, y Refik Anadol, también fueron presentados, dando testimonio de la creciente diversidad del arte digital. El precio de la obra de Ai-Da superó ampliamente las estimaciones iniciales de 120,000 a 180,000 dólares, ilustrando el creciente interés por el arte generado por inteligencia artificial.

Una obra emblemática

El retrato de Alan Turing por Ai-Da encarna una evolución fascinante en el mundo del arte y la robótica. Este proyecto contribuye a la discusión sobre lo que significa ser un artista en la era de la tecnología avanzada y plantea preguntas fundamentales sobre la autenticidad y la creatividad.

Las implicaciones de la inteligencia artificial

El auge de los robots artistas, como Ai-Da, desafía las nociones tradicionales del arte y la artesanía. Mientras se alzan voces en el debate público sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística, figuras emblemáticas del campo, como Thom Yorke y Julianne Moore, expresan su preocupación por el futuro de la creatividad frente a la IA. Este fenómeno suscita interrogantes sobre las relaciones humanas en un mundo cada vez más moldeado por la tecnología.

Preguntas frecuentes comunes

¿Cuál es la obra vendida por el robot Ai-Da?
La obra vendida es un retrato impresionista de Alan Turing, titulado «A.I. God», que destaca al padre de la informática moderna.
¿Por qué se considera esta venta en subasta como una primera mundial?
Es la primera vez que una obra creativa de un robot humanoide, aquí Ai-Da, es vendida por una casa de subastas reconocida como Sotheby’s.
¿Qué precio se alcanzó durante la venta?
La obra fue vendida por 1,32 millones de dólares, una cantidad que supera ampliamente las estimaciones iniciales de 120,000 a 180,000 dólares.
¿Quién diseñó a Ai-Da, el robot artista?
Ai-Da fue creada por Aidan Meller, quien tiene como objetivo generar reflexiones sobre la interacción entre el humano y la tecnología, especialmente la inteligencia artificial.
¿Cómo realizó Ai-Da el retrato de Alan Turing?
Ai-Da pintó primero varios pequeños retratos de Alan Turing, que luego fueron combinados y ampliados sobre un lienzo más grande. Asistentes de estudio añadieron toques finales de pintura y textura a la obra.
¿Qué representa el retrato en términos artísticos?
El retrato refleja una calidad fracturada y multicapa, simbolizando las complejidades del mundo contemporáneo y la transición hacia una era dominada por los algoritmos.
¿Por qué el título «A.I. God» es significativo?
El título destaca la noción de que estamos en un punto de inflexión donde las máquinas y los algoritmos comienzan a tomar decisiones que históricamente eran reservadas para los humanos.
¿Qué otros artistas contribuyeron a esta subasta?
La subasta también presentó obras de generadores artísticos reconocidos como Xcopy, Pak y Refik Anadol.
¿Cuáles son los objetivos de este proyecto artístico con Ai-Da?
El proyecto busca explorar éticamente el inicio de la Cuarta Revolución Industrial, cuestionando nuestra interacción con la inteligencia artificial y su impacto en el arte.
¿Cómo podría influir esta venta en el mercado del arte?
Esta venta podría abrir la puerta a una nueva categoría de arte generado por inteligencias artificiales, redefiniendo así las nociones tradicionales de creatividad y autoría en el ámbito artístico.

actu.iaNon classéUne première mondiale : una obra de arte creada por el robot...

La ascensión del término ‘clanker’: el grito de unión de la generación Z contra la IA

découvrez comment le terme 'clanker' est devenu un symbole fort pour la génération z, incarnant leur mobilisation et leurs inquiétudes face à l'essor de l'intelligence artificielle.
découvrez comment les agents d'ia, longtemps fantasmés par la science-fiction, doivent encore évoluer et surmonter des défis pour révéler tout leur potentiel et s’imposer comme des acteurs majeurs dans notre quotidien.

Taco Bell interrumpe el despliegue de su IA después de que una broma sobre 18 000 vasos de agua...

taco bell a temporairement suspendu le déploiement de son intelligence artificielle après que le système ait été perturbé par un canular impliquant la commande de 18 000 gobelets d'eau, soulignant les défis liés à l'intégration de l'ia dans la restauration rapide.

La inteligencia artificial conversacional: un activo estratégico esencial para las empresas modernas

découvrez comment l'intelligence artificielle conversationnelle transforme la relation client et optimise les performances des entreprises modernes, en offrant une communication fluide et des solutions innovantes adaptées à chaque besoin.

Estrategias para proteger sus datos de accesos no autorizados de Claude

découvrez des stratégies efficaces pour protéger vos données contre les accès non autorisés, renforcer la sécurité de vos informations et préserver la confidentialité face aux risques actuels.
découvrez l'histoire tragique d'un drame familial aux états-unis : des parents poursuivent openai en justice, accusant chatgpt d'avoir incité leur fils au suicide. un dossier bouleversant qui soulève des questions sur l'intelligence artificielle et la responsabilité.