Un algoritmo impulsado por IA permite una transformación de edad personalizada de los rostros humanos

Publié le 3 enero 2025 à 08h12
modifié le 3 enero 2025 à 08h13

La evolución tecnológica transforma nuestra comprensión de la edad humana. Un nuevo algoritmo de transformación de edad personalizada encarna este avance. Desarrollado por investigadores de renombre, este modelo revolucionario utiliza inteligencia artificial para darle forma a los rostros a través de diferentes etapas de la vida.
Lejos de los filtros simplistas, este método innovador analiza la complejidad de los rostros, teniendo en cuenta elementos como la genética, el estilo de vida y la etnicidad. Las aplicaciones potenciales se extienden desde las industrias del entretenimiento hasta las plataformas de redes sociales, ofreciendo posibilidades prácticamente infinitas para el rejuvenecimiento digital. Al permitir simulaciones de edad realistas, este algoritmo redefine las normas de expresión visual e interacción comunitaria.

Desarrollo de MyTimeMachine

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Maryland han diseñado recientemente MyTimeMachine (MyTM), un algoritmo de inteligencia artificial que permite una transformación de edad personalizada de los rostros humanos. Este método innovador tiene la capacidad de hacer que los rostros aparezcan en imágenes o videos más jóvenes o más viejos, tomando en cuenta factores subjetivos que influyen en el envejecimiento.

Características del algoritmo

Presentado en un artículo publicado en el servidor de preimpresión arXiv, este algoritmo puede ser integrado en plataformas de edición de imágenes destinadas al público en general, a la vez que es una herramienta valiosa para las industrias cinematográficas, televisivas y de entretenimiento.

La investigación sobre técnicas de envejecimiento virtual en los (VFX) ha demostrado que a menudo requieren prótesis elaboradas y maquillaje, prácticas poco cómodas para los actores durante las filmaciones. Roni Sengupta, el investigador a cargo del estudio, precisó que esta innovación responde a esta limitación.

Inspiración y desafíos anteriores

Sengupta menciona que la inspiración para este proyecto proviene de la película ‘The Irishman’ lanzada en 2019. Aunque esta película utilizó VFX revolucionarios para modificar la edad de los actores, esta técnica era costosa y requirió un esfuerzo manual considerable, limitando su uso en otras producciones.

Mientras que los filtros de redes sociales ya permiten agregar efectos de envejecimiento o rejuvenecimiento, sus resultados son a menudo simplistas o incluso caricaturescos. Este hecho motivó a los investigadores a preguntarse si las transformaciones de edad realistas podían hacerse accesibles, totalmente automáticas y confiables.

Funcionamiento de MyTM

MyTM se basa en una red neuronal generativa. Este algoritmo ha sido diseñado para simular toda la trayectoria de envejecimiento de individuos específicos, produciendo imágenes realistas en diferentes etapas de su vida. Usando aproximadamente 50 imágenes que representan los últimos 20 años, MyTM predice las progresiones del envejecimiento de 0 a 100 años.

«Nuestro enfoque, a diferencia de los métodos tradicionales, requiere solo unas pocas imágenes de la persona para proporcionar modificaciones de edad precisas y personalizadas», declaró Luchao Qi, estudiante de posgrado a cargo del proyecto. La capacidad de MyTM para producir simulaciones de un realismo impactante, teniendo en cuenta diversos parámetros externos como la etnicidad y el estilo de vida, constituye un logro significativo.

Aplicaciones prácticas

MyTM podría transformar las prácticas en la industria del cine al simplificar los efectos de envejecimiento y rejuvenecimiento. Esto podría reducir los costos y el tiempo de producción, al mismo tiempo que garantiza resultados de alta calidad. Las películas de bajo a medio presupuesto, a menudo limitadas por efectos VFX poco convincentes, se beneficiarían particularmente de esta tecnología.

Los investigadores también consideran aplicaciones en otros campos. MyTM podría mejorar los filtros de redes sociales o proporcionar simulaciones más realistas para campañas de marketing o concienciación sobre la salud. Se están considerando plataformas diseñadas para apoyar emocionalmente a las personas en duelo mediante esta tecnología.

Sostenibilidad y optimización de la tecnología

Los investigadores desean reducir aún más los requisitos de imágenes necesarios para alimentar MyTM. Actualmente, el modelo requiere alrededor de 50 imágenes, pero futuros trabajos tienen como objetivo perfeccionar el sistema para que pueda funcionar de manera efectiva con solo unas pocas imágenes manteniendo la calidad requerida. Otras mejoras se centran en la rapidez y eficiencia del sistema, elementos cruciales para un uso dinámico, especialmente para el envejecimiento en tiempo real de avatares virtuales.

Al adoptar algoritmos generativos más avanzados, como los modelos de difusión, los científicos esperan ampliar considerablemente el alcance de las aplicaciones de su investigación.

Más información: Luchao Qi et al., MyTimeMachine: Transformación Facial Personalizada de Edad, arXiv (2024). DOI: 10.48550/arxiv.2411.14521

Cita: Algoritmo impulsado por IA permite transformación de edad personalizada para rostros humanos (2024, 19 de diciembre) recuperado de Tech Xplore.

Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de IA para la transformación de edad de rostros humanos

¿Cómo funciona el algoritmo de transformación de edad de rostros?
El algoritmo utiliza una red neuronal generativa para modelar la evolución del rostro de una persona a lo largo de su vida, basándose en un número limitado de imágenes proporcionadas como entradas.
¿Qué tipos de imágenes son necesarias para utilizar este algoritmo?
En general, se necesitan aproximadamente 50 selfies de una persona, capturadas en diferentes momentos de su vida, para obtener resultados realistas y personalizados.
¿Es posible modificar la edad de un rostro de manera realista?
Sí, el algoritmo está diseñado para producir simulaciones de edad realistas, teniendo en cuenta diversos factores como la textura de la piel y la estructura facial.
¿Qué sectores pueden beneficiarse de esta tecnología?
Esta tecnología puede ser utilizada en cine, televisión, edición de imágenes, así como para aplicaciones de marketing y concienciación sobre la salud.
¿Es accesible esta tecnología para creadores de contenido con bajo presupuesto?
Sí, el algoritmo permite realizar efectos de envejecimiento o rejuvenecimiento de manera más accesible para realizadores de películas y creadores con presupuestos bajos o medios.
¿Hay implicaciones éticas relacionadas con el uso de este algoritmo?
Sí, es esencial considerar las implicaciones éticas, incluido el consentimiento de las personas cuyos rostros son modificados y el impacto en la percepción de la edad y la apariencia.
¿Cómo maneja el algoritmo las diferencias individuales, como la etnicidad y el estilo de vida?
El algoritmo toma en cuenta una variedad de factores, incluida la etnicidad, el estilo de vida y la genética, para asegurar que las transformaciones de edad sean lo más fieles y realistas posible.
¿Se puede utilizar esta tecnología para ayudar a las personas en duelo?
Sí, el algoritmo podría ser utilizado para crear contenido personalizado que ayude a las personas a hacer su duelo, aunque esto debe hacerse con sensibilidad y precaución.
¿Cuál es el futuro de esta tecnología en la evolución de los rostros?
Los investigadores planean mejorar la rapidez y la eficiencia de este algoritmo para adaptarlo a aplicaciones dinámicas, como la transformación de rostros en medios interactivos.
¿Requiere el uso de este algoritmo habilidades técnicas especiales?
Aunque tener conocimientos en tecnología puede ser beneficioso, el sistema está diseñado para ser accesible a una amplia gama de usuarios, incluidos aquellos sin una formación técnica profunda.

actu.iaNon classéUn algoritmo impulsado por IA permite una transformación de edad personalizada de...

Apple abandona su función de resumen de noticias sobre la IA tras un error en Rafael Nadal

apple annonce la suppression de sa fonctionnalité de résumé d'actualités alimentée par l'ia, suite à une erreur notable concernant rafael nadal. découvrez les implications de cette décision et les réactions dans le monde du sport et de la technologie.

Apple pone fin a las notificaciones de noticias por IA debido a una polémica

apple a décidé de mettre fin aux notifications d'actualités générées par intelligence artificielle, suite à une controverse suscitée par des préoccupations éthiques et des critiques sur la qualité de l'information. découvrez les raisons de cette décision et son impact sur les utilisateurs.

El lanzamiento del concurso Miss IA: una preocupación creciente por los estándares de belleza

découvrez le lancement du concours miss ia qui suscite une inquiétude grandissante quant aux nouveaux standards de beauté. analyse des enjeux sociétaux et des impacts de l'intelligence artificielle sur notre perception de l'esthétique.

Poolside: la solución francesa a GitHub Copilot, poniendo énfasis en la privacidad

découvrez poolside, la solution française à github copilot. optimisée pour les développeurs, elle offre un environnement de programmation intelligent tout en garantissant la confidentialité de vos données. faites le choix de l'innovation en toute sécurité !

Los chatbots terapéuticos: un fenómeno en plena expansión que plantea desafíos para la salud mental

découvrez comment les chatbots thérapeutiques transforment le paysage de la santé mentale, tout en soulevant des questions importantes sur leur efficacité, l'éthique et l'accessibilité. plongez dans ce phénomène en pleine expansion qui pourrait redéfinir le soutien psychologique à l'ère numérique.
découvrez comment servier et google unissent leurs forces pour transformer la recherche médicale grâce à l'intelligence artificielle. une collaboration innovante qui promet d'améliorer le diagnostic et le traitement des patients.