Thomas Wolf de Hugging Face: la ambición de democratizar la robótica a través del código abierto

Publié le 24 junio 2025 à 15h44
modifié le 24 junio 2025 à 15h45

Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face, traza nuevas rutas en la robótica. El código abierto se convierte en el vector de esta ambición. Gracias a soluciones accesibles, desea abrir la puerta a un control colectivo de las tecnologías robóticas.

La democratización de la robótica se inscribe en el corazón de su visión. Unir a apasionados y expertos para crear un ecosistema orientado hacia la innovación. La biblioteca LeRobot, resultado de una aspiración común, despierta el interés de investigadores y desarrolladores.

Los proyectos de Hugging Face prometen transformar este sector haciéndolo más accesible.

Las ambiciones de Hugging Face en materia de robótica

Hugging Face, cofundada por Thomas Wolf, se ha afirmado como un actor indispensable en el ámbito de la IA. Ahora, la startup se dirige hacia la robótica, esforzándose en hacerla accesible para todos a través del código abierto. Thomas Wolf, como director científico, presenta una visión clara: democratizar la robótica fomentando la innovación colectiva.

Una plataforma al servicio de comunidades variadas

Inicialmente diseñada para investigadores, la plataforma Hugging Face ha ampliado su alcance, acogiendo una diversidad de usuarios, desde desarrolladores independientes hasta grandes empresas. Hoy en día, cualquiera que esté interesado en la IA encuentra su lugar en esta plataforma, que ofrece modelos, conjuntos de datos y aplicaciones accesibles para todos. Más de 100,000 aplicaciones, calificadas como «spaces», están disponibles.

Un modelo económico sólido

La mayoría de las funcionalidades de la plataforma siguen siendo gratuitas. Thomas Wolf destaca que la startup no planea restringir el acceso a estas opciones. Generando ingresos a través de consultas con grandes cuentas, como Amazon y Nvidia, la empresa ha sabido establecer un modelo económico estable. Este modelo se basa en la combinación de consultoría, la oferta Enterprise Hub, y suscripciones individuales.

Inversión en robótica de código abierto

La reciente adquisición de la startup bordelesa Pollen Robotics es testimonio de las ambiciones de Hugging Face en la robótica. Esta integración tiene como objetivo desarrollar soluciones de software y crear una biblioteca estándar, centrada en las políticas de control de robots. La biblioteca open source LeRobot ya ha visto la luz, buscando estructurar los conjuntos de datos y reunir a investigadores y entusiastas.

Creación de robots económicos

Dos robots de código abierto, HopeJR y Richie Mini, han sido presentados recientemente. HopeJR, un humanoide, se ofrece a un precio de 3,000 euros, mientras que Richie Mini es accesible por 300 euros. Estas iniciativas buscan democratizar la robótica, especialmente para los desarrolladores. Estos robots permiten aprender, crear y experimentar sin soportar costos prohibitivos.

Colaboración con la comunidad

La comunidad juega un papel predominante en el desarrollo de los proyectos de Hugging Face. La creación del SO-100, un brazo robótico imprimible en 3D, proviene de un miembro de la comunidad. Al publicar los planes en código abierto, Hugging Face facilita la fabricación de este brazo a bajo costo, cuyo precio se cifra por debajo de los 100 euros. La versión avanzada, SO-101, está programada para un costo inferior a 500 dólares.

Hacia un futuro abierto en robótica

El fundador visualiza un futuro donde el ecosistema de la robótica se expandirá compartiendo recursos y datos. El objetivo es permitir un traslado de modelos entre diferentes robots, lo que sigue siendo un desafío hoy en día. La estandarización de los conjuntos de datos, gracias a LeRobot, promete revolucionar el sector, abriendo el camino a una mejor colaboración entre investigadores y emprendedores.

Desarrollo futuro de Hugging Face

Hugging Face continuará invirtiendo en modelos de pequeño tamaño, un segmento desatendido por los grandes grupos tecnológicos. El compromiso de compartir las recetas, los conjuntos de datos y las herramientas contribuirá a enriquecer el ecosistema. Thomas Wolf reafirma la convicción de que el compartir fomenta la innovación y la ampliación de posibilidades, tanto para el sector de la IA como para la robótica.

Preguntas frecuentes comunes

¿Cuáles son las razones detrás de la ambición de Hugging Face de democratizar la robótica?
Hugging Face desea hacer la robótica más accesible a un amplio público, especialmente a desarrolladores y entusiastas, integrando la IA y utilizando soluciones de código abierto que fomenten la innovación.

¿Cómo pretende Hugging Face alcanzar sus objetivos en el ámbito de la robótica?
La empresa se centra en el desarrollo de bibliotecas estandarizadas, como LeRobot, para facilitar el intercambio de conjuntos de datos y crear algoritmos que puedan ser utilizados por robots.

¿En qué consiste el proyecto LeRobot lanzado por Hugging Face?
LeRobot es una biblioteca de código abierto que estandariza los conjuntos de datos para hacer la robótica accesible, alentando así las contribuciones de investigadores y entusiastas.

¿Qué tipos de robots ofrece Hugging Face y a qué público van dirigidos?
Hugging Face ha lanzado robots como HopeJR y Richie Mini, accesibles a precios competitivos, dirigidos principalmente a desarrolladores de software y aficionados.

¿Cómo pueden los colaboradores participar en el proyecto de robótica de código abierto de Hugging Face?
Los colaboradores pueden unirse a la comunidad de LeRobot, participar en la mejora de conjuntos de datos y algoritmos, y discutir prácticas a través de la plataforma Discord creada por Hugging Face.

¿Por qué Hugging Face opta por modelos de robótica más ligeros?
Thomas Wolf y su equipo creen que los modelos más compactos, que pueden funcionar localmente, ofrecen un gran potencial y son más prácticos para diversas aplicaciones.

¿Hugging Face prevé productos comerciales en el sector de la robótica en el futuro?
Aunque la empresa no considera la robótica como su actividad central, contempla la posibilidad de diversificar sus ingresos a través de la venta de robots a un coste asequible en el futuro.

¿Qué ventajas ofrece el uso del código abierto en el desarrollo de la robótica para Hugging Face?
El código abierto permite a Hugging Face compartir recursos y conocimientos, facilitar la colaboración e innovar más rápidamente movilizando a la comunidad.

¿Hugging Face trabaja en proyectos de robótica en colaboración con otras empresas?
Sí, Hugging Face colabora especialmente con Pollen Robotics, aprovechando sus respectivas competencias en hardware y software para enriquecer el ecosistema de la robótica.

¿Cómo garantiza Hugging Face la calidad y seguridad de los robots desarrollados?
La calidad y la seguridad son aseguradas gracias a una comunidad comprometida que prueba y mejora los diseños propuestos, así como un marco de desarrollo de código abierto que favorece la transparencia.

actu.iaNon classéThomas Wolf de Hugging Face: la ambición de democratizar la robótica a...

Des transeúntes sorprendidos por un cartel publicitario de IA un poco demasiado sincero

des passants ont été surpris en découvrant un panneau publicitaire généré par l’ia, dont le message étonnamment honnête a suscité de nombreuses réactions. découvrez les détails de cette campagne originale qui n’a laissé personne indifférent.

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

découvrez comment le mode copilot de microsoft edge révolutionne votre expérience de navigation grâce à l’intelligence artificielle : conseils personnalisés, assistance instantanée et navigation optimisée au quotidien !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.