Microsoft impulsa el descubrimiento de nuevos materiales gracias a MatterGen

Publié le 18 enero 2025 à 08h12
modifié le 18 enero 2025 à 08h13

Microsoft revoluciona el descubrimiento de nuevos materiales gracias al poder de MatterGen. Esta tecnología innovadora transforma radicalmente los métodos de diseño, optimizando el proceso tradicionalmente largo y costoso. _La inteligencia artificial_ emerge como un catalizador, permitiendo _generar materiales a medida con propiedades específicas_. Gracias a esta herramienta, la investigación científica está experimentando un avance significativo en áreas críticas como la energía renovable y la electrónica.

El descubrimiento de nuevos materiales representa un desafío crucial para afrontar algunos de los principales retos que enfrenta la humanidad. Gracias a la aparición de MatterGen, una herramienta basada en inteligencia artificial desarrollada por Microsoft, esta búsqueda toma un giro radical. Los métodos tradicionales para encontrar materiales a menudo han sido calificados de laboriosos, comparados con la tarea de «buscar una aguja en un pajar».

Históricamente, la identificación de nuevos materiales ha recurrido a experimentos tentativos, que requieren recursos financieros y de tiempo considerables. Estos procesos han sido mejorados por el cribado computacional, lo que permite explorar vastas bases de datos de materiales. Sin embargo, este enfoque sigue siendo un proceso largo y complicado, limitando la eficiencia de los investigadores.

Un enfoque revolucionario

MatterGen representa una ruptura con los métodos de cribado tradicionales. Este modelo generativo explota los requisitos específicos en materia de diseño para crear directamente materiales innovadores. Al basarse en indicaciones relacionadas con las restricciones químicas, mecánicas o electrónicas, MatterGen genera estructuras materiales inéditas. El modelo ha sido entrenado con más de 608,000 materiales estables, recopilados en las bases de datos del Materials Project y de Alexandria.

Según Microsoft, MatterGen abre un nuevo paradigma para el diseño de materiales asistido por IA. Esto permite una exploración eficiente más allá del repertorio de materiales conocidos, aumentando así las posibilidades de descubrir composiciones innovadoras.

Velocidad y precisión

El éxito de MatterGen radica en su capacidad para generar materiales de la nada, considerando criterios específicos. A diferencia de los métodos de cribado, donde se busca entre miles de materiales conocidos, MatterGen propone un enfoque radicalmente nuevo. Ha demostrado un rendimiento superior en la generación de materiales con propiedades específicas, como un módulo de compresibilidad superior a 400 GPa, lo que se traduce en una gran rigidez.

Mientras que los métodos de cribado sufrían rendimientos decrecientes a medida que se reducía el repertorio de candidatos, MatterGen mantenía su capacidad para producir resultados cada vez más inéditos. Los investigadores enfrentan un desafío común: la desorganización composicional, una situación donde los átomos intercambian aleatoriamente sus posiciones dentro de una red cristalina. Los algoritmos tradicionales a menudo tienen dificultades para discernir estructuras similares en sus evaluaciones.

Una validación sistemática

Microsoft ha colaborado con investigadores de los Shenzhen Institutes of Advanced Technology (SIAT) para realizar una síntesis experimental de un material diseñado por MatterGen. Este material, TaCr₂O₆, fue generado para alcanzar un objetivo de módulo de compresibilidad de 200 GPa. Aunque el resultado fue ligeramente inferior, midiendo 169 GPa, el error relativo sigue siendo modesto, de solo el 20%.

Este material final mostró una desorganización composicional entre los átomos de Ta y Cr, pero su estructura correspondía de cerca a la predicción del modelo. Este nivel de precisión podría extrapolarse a otros campos, impactando potencialmente el diseño de materiales para baterías, celdas de hidrógeno y dispositivos magnéticos.

Un futuro prometedor gracias a la IA

Microsoft ve a MatterGen como una herramienta complementaria a su modelo anterior, MatterSim, que acelera las simulaciones de propiedades de materiales. Juntos, estas herramientas podrían funcionar como un «flywheel» tecnológico, optimizando la exploración y la simulación de propiedades de materiales en un ciclo iterativo.

Este enfoque resuena con la visión de Microsoft sobre el «quinto paradigma del descubrimiento científico». En este marco, la IA trasciende el simple reconocimiento de patrones para orientar activamente los experimentos y simulaciones. MatterGen ha sido puesto a disposición bajo la licencia MIT, lo que demuestra el compromiso de Microsoft de fomentar la investigación y la adopción de esta tecnología revolucionaria.

La reflexión de Microsoft sobre el potencial científico de la IA hace eco en áreas como el descubrimiento de fármacos, donde herramientas similares ya han realizado cambios sustanciales en el diseño y desarrollo de tratamientos. De la misma manera, MatterGen podría transformar el enfoque del diseño de materiales en sectores críticos como la energía renovable, la electrónica y la ingeniería aeroespacial.

(Crédito de la imagen: Microsoft)

También te puede interesar: L’Oréal: Hacer la cosmética sostenible gracias a la IA generativa

FAQ sobre el descubrimiento de nuevos materiales gracias a MatterGen

¿Qué es MatterGen y cómo funciona?
MatterGen es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft que utiliza modelos generativos para diseñar nuevos materiales en función de criterios específicos. Opera generando estructuras materiales al modificar elementos, posiciones y redes periódicas, permitiendo así cumplir con requisitos de diseño precisos.
¿Cuál es la diferencia entre MatterGen y los métodos de cribado tradicionales?
Mientras que los métodos de cribado tradicionales implican la evaluación de vastas bases de datos de materiales conocidos, MatterGen parte de cero para crear materiales basados en indicaciones específicas sobre sus propiedades, como la química y los atributos mecánicos.
¿Qué tipos de materiales puede ayudar a descubrir MatterGen?
MatterGen es capaz de generar una variedad de materiales, incluidos materiales de alta resistencia, conductores eléctricos, y compuestos adecuados para baterías, pilas de hidrógeno y aplicaciones en electrónica.
¿Cómo mejora MatterGen la eficiencia en la búsqueda de nuevos materiales?
Mediante el uso de algoritmos avanzados y modelos de difusión, MatterGen supera a los métodos anteriores al generar rápidamente materiales con propiedades específicas, reduciendo así considerablemente el tiempo y los costos asociados a las experimentaciones tradicionales.
¿Se puede garantizar la calidad y estabilidad de los materiales generados por MatterGen?
Sí, MatterGen utiliza una base de datos de más de 608,000 materiales estables para entrenar su modelo, lo que permite garantizar que los materiales generados cumplan con criterios de estabilidad y fiabilidad.
¿Cómo pueden los investigadores utilizar los resultados de MatterGen en sus proyectos?
Los investigadores pueden usar los materiales generados por MatterGen como punto de partida para experimentaciones en laboratorio, acelerando así el desarrollo y la síntesis de nuevos compuestos adaptados a necesidades específicas.
¿Existen colaboraciones para probar los materiales creados por MatterGen?
Sí, Microsoft ha colaborado con varias instituciones de investigación para probar y sintetizar materiales diseñados por MatterGen, validando así su eficacia y potencial en aplicaciones prácticas.
¿Cómo se relacionan la ciencia de materiales y Microsoft con el uso de MatterGen?
Microsoft integra los principios de la ciencia de materiales en el diseño de MatterGen, permitiendo que el modelo responda de manera efectiva a los desafíos y requisitos únicos en el campo, facilitando así el desarrollo de nuevas aplicaciones industriales.

actu.iaNon classéMicrosoft impulsa el descubrimiento de nuevos materiales gracias a MatterGen

Las oficinas familiares priorizan las acciones relacionadas con el auge de la IA en lugar de las startups y...

découvrez pourquoi les bureaux de famille choisissent d'investir dans des actions liées à la croissance de l'intelligence artificielle, délaissant progressivement les startups et les fonds de capital-risque pour optimiser leurs rendements.

Spotify elimina 75 millones de títulos no deseados en su lucha contra la inteligencia artificial

spotify supprime 75 millions de chansons suspectes afin de lutter contre les abus liés à l'intelligence artificielle et garantir une expérience musicale authentique à ses utilisateurs.
accenture prévoit d’importants licenciements après l’abandon de 865 millions de dollars de contrats, soulignant le contraste entre l’enthousiasme autour de l’ia et les défis économiques actuels du secteur technologique.

Descubre Google AI Edge Gallery: La inteligencia artificial directamente en tu smartphone de manera privada

explorez google ai edge gallery et profitez de la puissance de l’intelligence artificielle directement sur votre smartphone, tout en préservant la confidentialité de vos données. innovation, sécurité et performances réunies pour une expérience mobile inédite.

Canva : La inteligencia artificial conversacional ahora accesible en francés

découvrez comment canva intègre l'intelligence artificielle conversationnelle en français, facilitant la création et la collaboration grâce à des outils innovants accessibles à tous.

Un compañero virtual en forma de peluche: La IA se adentra ahora en el universo de los niños después...

découvrez comment l’intelligence artificielle révolutionne le monde des enfants avec des compagnons virtuels adorables et rassurants. innovation, sécurité et imagination au service des petits !