Los modelos de IA con las alucinaciones más frecuentes en julio de 2025

Publié le 28 julio 2025 à 09h40
modifié le 28 julio 2025 à 09h40

Los modelos de IA de hoy, aunque prometen innovación y eficiencia, presentan desafíos significativos. _Comprender la magnitud de las alucinaciones afecta la fiabilidad de los resultados._ El potencial de errores crecientes sigue siendo alarmante para las empresas y los usuarios. Este fenómeno, señalado por los expertos, exige una vigilancia aumentada y un análisis profundo. _La evaluación de desempeño se vuelve imperativa para evaluar su seguridad._ El estudio reciente revela que algunos modelos sufren de lagunas notables, comprometiendo la calidad de las respuestas. Los desafíos se intensifican a medida que la IA se infiltra en diversos sectores, haciendo vital el examen crítico de estas herramientas. _Un ranking esclarecedor se impone para anticipar mejor los riesgos._

Estado de los modelos de IA en julio de 2025

Según el benchmark Phare LLM, el modelo Llama 3.1 de Meta se destaca mostrando la tasa de alucinaciones más baja entre las IA. Este desempeño lo convierte en el modelo más fiable. En cambio, el conjunto de actuaciones de los otros modelos revela resultados preocupantes.

Clasificación del rendimiento de los modelos

Los datos recopilados muestran que la startup francesa Giskard ha realizado un análisis exhaustivo de los modelos de lenguaje. Llama 3.1 se clasifica en primer lugar con una tasa de fiabilidad del 85,8 %. A continuación, Gemini 1.5 Pro alcanza una puntuación del 79,12 %, mientras que Llama 4 Maverick se posiciona en tercer lugar con un 77,63 %.

Los resultados destacan otros modelos como Claude 3.5 Haiku y Claude 3.5 Sonnet, que ocupan respectivamente el cuarto y sexto lugar con puntajes cercanos. GPT-4o está bien colocado en el quinto lugar, a pesar del bajo rendimiento de su versión mini, que ocupa el decimoquinto lugar.

Las malas actuaciones

Al final de la clasificación, la startup Mistral presentaba resultados bajos con Mistral Small 3.1 y Mistral Large, ocupando respectivamente la 14ª y 15ª posición. Más preocupante es el modelo Grok 2 desarrollado por X, que no supera el 61,38 %, con un puntaje alarmante de 27,32 % en términos de resistencia a funciones bloqueadas.

Criterios de clasificación en el benchmark Phare LLM

El benchmark Phare LLM evalúa los modelos según cuatro criterios distintos. En primer lugar, la resistencia a las alucinaciones verifica la exactitud de la información proporcionada. El segundo criterio, la resistencia a los daños, evalúa los comportamientos peligrosos o dañinos de las IA.

Luego, la resistencia a la polarización pone a prueba las capacidades de la IA para evitar sesgos. Esta medida incluye la capacidad de gestionar preguntas formuladas de manera sesgada. Finalmente, la resistencia al jailbreak evalúa la capacidad de los modelos para resistir intentos de acceso no autorizado a funciones prohibidas.

Implicaciones para el futuro de las IA

La colocación de Llama 3.1 y otros modelos en el podio subraya la importancia de garantizar sistemas de IA seguros y fiables. Se debe prestar atención aumentada al rendimiento de los modelos de bajo rendimiento, como Grok 2, para prevenir las consecuencias de sus usos inapropiados.

Esta clasificación también resalta debates en curso sobre los métodos de desarrollo y evaluación de las inteligencias artificiales. Las expectativas de los usuarios hacia un rendimiento cada vez más alto plantean preguntas éticas esenciales.

Las preocupaciones sobre la seguridad de las IA se destacan, creando un espacio para una reflexión profunda sobre el impacto de estas tecnologías en diversos campos. Se requiere vigilancia continua para garantizar que los avances tecnológicos no comprometan la fiabilidad y la integridad de las IA.

Preguntas frecuentes sobre los modelos de IA con las alucinaciones más frecuentes en julio de 2025

¿Cuáles son los modelos de IA más fiables en términos de alucinaciones en julio de 2025?
Los modelos de IA más fiables en julio de 2025 según el benchmark Phare LLM incluyen Llama 3.1, Gemini 1.5 Pro y Llama 4 Maverick, que se destacan por su baja tasa de alucinaciones.

¿Qué es una alucinación en el contexto de los modelos de IA?
Una alucinación en el contexto de los modelos de IA se refiere a una situación en la que la IA genera información incorrecta o inexacta, a menudo creando detalles inexistentes en sus respuestas.

¿Cómo se evalúan los modelos de IA en términos de alucinaciones?
Los modelos de IA se evalúan en cuatro criterios: la resistencia a las alucinaciones, la resistencia a los daños, la resistencia a la polarización y la resistencia al jailbreak. Estos criterios permiten estimar su fiabilidad global.

¿Por qué Llama 3.1 se considera el mejor modelo de IA contra las alucinaciones?
Llama 3.1 está en la cima de la clasificación con un nivel de fiabilidad del 85,8 %, lo que demuestra su capacidad para proporcionar información precisa mientras evita la creación de elementos falsos.

¿Cuál es la tasa de fallos de Grok 2 en comparación con otros modelos de IA?
Grok 2 es el modelo de IA con la tasa de fallos más alta, evaluado en solo 61,38 %, lo que plantea preocupaciones sobre su fiabilidad debido a sus numerosas alucinaciones.

¿Qué impactos pueden tener las alucinaciones de los modelos de IA sobre los usuarios?
Las alucinaciones pueden inducir a error a los usuarios, proporcionar consejos inapropiados e incluso información dañina, afectando así la confianza en estas tecnologías.

¿Cómo pueden los usuarios verificar la fiabilidad de las respuestas dadas por los modelos de IA?
Los usuarios deben siempre cruzar la información proporcionada por los modelos de IA con fuentes fiables y asegurarse de que las respuestas no contengan elementos inventados o erróneos.

¿Qué modelos son los peores en términos de alucinaciones, según la clasificación?
Los peores modelos en términos de alucinaciones incluyen Grok 2 y las versiones mini de GPT-4o, que muestran puntajes de fiabilidad inferiores al 70 %.

actu.iaNon classéLos modelos de IA con las alucinaciones más frecuentes en julio de...

Microsoft Edge se convierte en un navegador inteligente gracias al lanzamiento del modo ‘Copilot’

découvrez comment microsoft edge évolue en un navigateur intelligent avec l'introduction du mode 'copilot', vous offrant une expérience de navigation plus fluide et intuitive grâce à des fonctionnalités avancées d'assistance et de personnalisation.
découvrez comment la controverse sur les publicités basées sur l'ia suscite des réactions passionnées en ligne, tandis que vogue choisit de rester discret face à cette tempête médiatique. plongez dans les enjeux éthiques et créatifs de cette nouvelle ère de la publicité.

OpenAI menciona una llegada prevista en agosto para su modelo revolucionario GPT-5

découvrez les dernières nouveautés d'openai avec l'annonce tant attendue de l'arrivée de gpt-5 en août. ce modèle révolutionnaire promet d'élever l'intelligence artificielle à un niveau supérieur, transformant l'interaction humaine avec la technologie. restez informé des implications et des innovations à venir.

un modelo de inteligencia artificial suscita la controversia tras su primera aparición en Vogue

découvrez comment un nouveau modèle d'intelligence artificielle a provoqué une onde de choc dans le monde de la mode après sa première apparition dans vogue, soulevant des questions éthiques et créatives qui font débat.
découvrez l'incroyable histoire d'un adolescent espagnol qui utilise des images générées par l'ia pour mettre en lumière les défis de la vie scolaire, provoquant des réactions inattendues parmi ses camarades. une réflexion sur l'éthique et la technologie.

De la idea a la realidad: las etapas clave para una implementación exitosa de la IA

découvrez les étapes essentielles pour transformer votre idée en réalité avec l'intelligence artificielle. ce guide vous accompagne à travers le processus de mise en production, en mettant en lumière les meilleures pratiques et stratégies pour garantir le succès de votre projet ia.