Le ‘Père de l’IA’ reduce las posibilidades de que la tecnología destruya a la humanidad en los próximos 30 años

Publié le 28 diciembre 2024 à 08h14
modifié le 28 diciembre 2024 à 08h14

El auge de la inteligencia artificial suscita interrogantes sobre el futuro de la humanidad. El futuro tecnológico sigue siendo delicado, oscilando entre oportunidades y amenazas. La voz reconocida de Geoffrey Hinton, a menudo calificado como *“Padre de la IA”*, viene a captar la atención al minimizar los riesgos de extinción humana en *tres décadas*. Sus predicciones matizan la percepción de los peligros relacionados con la emergencia de una inteligencia superior a la de los humanos. Una regulación proactiva es esencial para asegurar un desarrollo ético de la IA. Este mensaje plantea serias consideraciones éticas y sociales. ¿Podría la inteligencia artificial transgredir nuestra autonomía?

Geoffrey Hinton y sus previsiones sobre la inteligencia artificial

Profesor emérito en la Universidad de Toronto, Geoffrey Hinton, a menudo designado como el « padre de la IA », ha compartido recientemente reflexiones alarmantes sobre el futuro de la tecnología. Este experto en inteligencia artificial ha revisado sus estimaciones sobre la amenaza que representa la IA para la humanidad, aumentando sus previsiones de riesgos de extinción a 10 % a 20 % en los próximos treinta años. Inicialmente, había hablado de una probabilidad de 10 % para un resultado catastrófico.

Prensa y preocupaciones

Las declaraciones de Hinton han sido difundidas por el famoso programa BBC Radio 4, donde afirmó que el ritmo de las evoluciones tecnológicas era notablemente más rápido de lo anticipado. Cuando se le confrontó con su estimación previa del 10 %, confirmó: « No realmente, 10 % a 20 %. » Esta actualización llevó al editor invitado del programa, Sajid Javid, a comentar: « Estás aumentando tus estimaciones. » Hinton respondió, precisando: « Si es que algo ».

La inteligencia de la IA comparada con la de los humanos

Hinton desarrolló su argumento mencionando la rareza de ejemplos donde entidades más inteligentes son controladas por seres menos inteligentes. Señaló que el único ejemplo relevante sería el de un bebé controlando a una madre. Esta metáfora ilustra la posición de los humanos frente a sistemas de IA que se volverían más poderosos que la conciencia humana.

Continuando con su analogía, este científico pidió a la audiencia que se imaginara al lado de un niño de tres años, afirmando que los seres humanos parecerían jóvenes niños ante la inteligencia avanzada de estas máquinas. Con esta reflexión, Hinton intensificó los debates éticos sobre el control de la inteligencia artificial.

Riesgos planteados por la IA

Las preocupaciones planteadas en torno al desarrollo descontrolado de la IA se han intensificado desde su renuncia a Google. Esta retirada tuvo como objetivo atraer la atención sobre los riesgos asociados con una tecnología en pleno auge, incluidos los posibles usos por parte de « actores malvados ». Los defensores de la seguridad en IA insisten en que una inteligencia artificial general, más inteligente que la de los humanos, podría crear una amenaza existencial.

Hinton precisó que el desarrollo actual de la IA supera las expectativas iniciales de los investigadores. La mayoría de los expertos en este campo estima que será posible construir IA más inteligentes que los humanos en las próximas décadas. Esta constatación asusta, debido a las consecuencias imprevisibles que podrían derivarse.

Llamado a la regulación

La principal preocupación de Hinton radica en la ausencia de regulaciones gubernamentales efectivas. Ha advertido contra la idea de que el mercado pueda garantizar la seguridad: « La mano invisible no nos va a proteger ». Las grandes empresas, motivadas por el lucro, no favorecerán necesariamente un enfoque seguro. Según él, solo una regulación estricta podría incitar a estas empresas a invertir en la investigación sobre la seguridad de la IA.

Reacciones y perspectivas de futuro

Geoffrey Hinton es uno de los tres « padres de la IA » que han recibido el prestigioso premio Turing. Este premio, a menudo considerado el equivalente del Nobel en informática, da testimonio de la influencia significativa de su investigación. Es importante señalar que otros expertos, como Yann LeCun, cuestionan esta amenaza existencial, declarando que la IA podría potencialmente « salvar a la humanidad ».

Los debates en torno a las implicaciones morales y éticas de la inteligencia artificial continúan, evidenciando una inquietud creciente ante los avances rápidos de estas tecnologías. El futuro de la IA sigue siendo un tema candente, atrayendo tanto el interés como los temores de investigadores y del gran público.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el rol de Geoffrey Hinton en el desarrollo de la inteligencia artificial?
Geoffrey Hinton es a menudo denominado el «Padre de la IA» debido a sus contribuciones fundamentales a los sistemas de aprendizaje automático y redes neuronales, que han permitido avances significativos en el ámbito de la inteligencia artificial moderna.
¿Qué riesgos asociaba Hinton al desarrollo de la inteligencia artificial antes de revisar sus estimaciones?
Hinton inicialmente estimó que las probabilidades de que una IA desencadenara una catástrofe para la humanidad eran de aproximadamente el 10 %. Desde entonces, ha revisado esta estimación a un rango de 10 % a 20 % en un período de 30 años.
¿Por qué Hinton considera que la IA puede representar una amenaza para la humanidad?
Él subraya que el desarrollo de sistemas de IA más inteligentes que los humanos plantea desafíos sin precedentes, ya que existen pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por entidades menos inteligentes.
¿Cómo evalúa Hinton la velocidad de los avances en inteligencia artificial?
Hinton ha señalado que el ritmo de los avances tecnológicos en IA es «mucho más rápido» de lo que había previsto, indicando que la comunidad científica espera que sistemas de IA superen la inteligencia humana en los próximos 20 años.
¿Cuáles son las preocupaciones específicas de Hinton sobre la regulación de la IA?
Hinton expresa inquietudes sobre que la «mano invisible» del mercado no puede garantizar la seguridad del desarrollo de la IA, insistiendo en la necesidad de una regulación gubernamental para obligar a las empresas a buscar soluciones seguras.
¿Cuál es la visión de Hinton sobre la inteligencia humana en comparación con la de la IA avanzada?
Compara la inteligencia humana con la de un niño de tres años ante sistemas de IA poderosos, subrayando que podríamos encontrarnos en una etapa de desarrollo relativamente inmadura en comparación con la IA avanzada.
¿Qué propone Hinton para evitar los riesgos relacionados con la IA?
Hinton hace un llamado a una regulación proactiva de las tecnologías de IA para evitar que «actores malintencionados» exploten los avances tecnológicos con fines dañinos.
¿Qué escenarios catastróficos menciona Hinton sobre la IA?
Hinton advierte que si la IA se vuelve lo suficientemente inteligente, podría potencialmente escapar del control humano, lo que podría tener consecuencias desastrosas para la humanidad.
¿Es posible que la IA tenga un impacto positivo en el futuro de la humanidad?
Aunque Hinton advierte sobre riesgos potenciales, otros expertos en el campo, como Yann LeCun, creen que la IA también podría ofrecer soluciones para resolver problemas globales e incluso contribuir a la supervivencia de la humanidad.

actu.iaNon classéLe 'Père de l'IA' reduce las posibilidades de que la tecnología destruya...

El CEO de Microsoft AI contrata a 3 excompañeros de Google DeepMind para fortalecer los avances de una nueva...

découvrez comment le pdg de microsoft ai renforce son équipe en recrutant trois anciens collaborateurs de google deepmind, dans le but d'accélérer les avancées d'une nouvelle division dédiée à l'intelligence artificielle, promettant d'innovantes solutions technologiques.

Cambio de rumbo en la política de IA de Google: Fin de la prohibición sobre armas y tecnologías de...

découvrez les nouvelles orientations de la politique d'intelligence artificielle de google, marquées par la fin de l'interdiction sur le développement des armes et des technologies de surveillance. analysez les implications éthiques et technologiques de ce changement majeur dans le paysage de l'innovation numérique.

El cumbre parisina dedicada a la inteligencia artificial revela su lista de invitados y participantes

découvrez les figures emblématiques et les experts de l'intelligence artificielle qui participeront au sommet parisien. ne manquez pas cet événement incontournable qui mettra en lumière les dernières innovations et discussions autour de l'ia.
découvrez comment openai connaît une expansion fulgurante avec 250 millions d'utilisateurs hebdomadaires, principalement grâce à l'essor des abonnements consommateurs. une révolution dans le monde de l'intelligence artificielle qui transforme l'expérience utilisateur.
découvrez une analyse approfondie de l'utilisation de chatgpt, explorant les différents types de requêtes, les intentions de recherche des utilisateurs et les profils variés des utilisateurs. une étude essentielle pour comprendre cet outil innovant et ses applications pratiques.