La start-up francesa Inclusive Brains interactúa con Macron por telepatía y le envía sus felicitaciones

Publié le 6 enero 2025 à 08h19
modifié le 6 enero 2025 à 08h20

La start-up francesa *Inclusive Brains* está en las noticias al revelar un logro tecnológico sin precedentes. Gracias a una interfaz cerebro-máquina revolucionaria, ha logrado *interactuar con Emmanuel Macron por telepatía*. Su demostración, en la cumbre « AI for Good » en Ginebra, trasciende las barreras de acceso al ofrecer posibilidades inéditas a las personas en situación de discapacidad. *El objetivo principal de los fundadores* radica en mejorar la inclusión dentro de la sociedad, recibiendo al mismo tiempo las felicitaciones del presidente. Este fenómeno, en la intersección de la tecnología y la humanidad, suscita *un creciente interés* que merece un análisis profundo.

Interactuar por el pensamiento

La start-up francesa Inclusive Brains ha realizado recientemente un logro sin precedentes al publicar un tweet por el pensamiento. Este momento significativo tuvo lugar durante la cumbre « AI for Good » de las Naciones Unidas en Ginebra, donde la empresa demostró su innovadora interfaz cerebro-máquina.

El demostrador, equipado con un casco integrado, controló el cursor únicamente gracias a su actividad cerebral, planteando preguntas fascinantes sobre el potencial de la tecnología al servicio de la inclusión.

Un éxito aclamado por Emmanuel Macron

Este triunfo tecnológico ha suscitado la admiración de Emmanuel Macron, quien aclamó este avance a través de un tweet. « ¡Orgullo francés! », escribió, reconociendo la importancia de esta innovación para el bien común y la inclusión de las personas con discapacidad.

La start-up fue fundada en 2022 por el profesor Olivier Oullier, un neurocientífico reconvertido en empresario, y Paul Barbaste, un experto en ciberseguridad. Su ambición radica en mejorar la calidad de vida de las personas que han perdido el uso del habla o de sus manos.

La tecnología al servicio de la inclusión

Inclusive Brains ha diseñado una interfaz revolucionaria, llamada Prometheus, que permite a sus usuarios navegar por entornos digitales sin recurrir a métodos clásicos como el teclado o la pantalla táctil. Esta tecnología responde a necesidades fundamentales, ofreciendo a individuos diversos los medios para integrarse plenamente en contextos profesionales y personales.

Utilizando gestos discretos, como el parpadeo, los usuarios pueden ahora interactuar con objetos conectados, facilitando así el acceso a una multitud de servicios digitales. La revolución tecnológica al servicio del bien común está en marcha.

Respuestas variadas a esta innovación

A pesar del entusiasmo en torno a esta demostración, han surgido críticas sobre las precauciones que se deben aplicar ante el rápido avance de estas tecnologías. El presidente francés ha expresado el deseo de ver a Francia asumir una posición de liderazgo en el ámbito de las neurotecnologías, asegurando que las consideraciones éticas son primordiales.

Se han establecido comparaciones con otras empresas, como Neuralink de Elon Musk. Sin embargo, Inclusive Brains se distingue por su compromiso hacia la mejora de la inclusión en lugar de objetivos puramente comerciales.

Una aspiración colectiva hacia el futuro

La aspiración de Inclusive Brains se refuerza a través de colaboraciones. La compañía busca promover iniciativas que fomenten la inclusión en el lugar de trabajo para las personas con discapacidad. Con este enfoque, se erige como pionera de la transformación social, combinando progreso tecnológico y responsabilidad social.

Los cofundadores afirman que un verdadero avance pasa por la unión de fuerzas, involucrando a actores diversos del sector tecnológico. Esta dinámica colaborativa podría revolucionar la vida diaria de muchas personas en situación de discapacidad, rompiendo las barreras impuestas por la ausencia de medios de comunicación tradicionales.

Inclusive Brains encarna una esperanza para el futuro.

Preguntas frecuentes sobre la start-up francesa Inclusive Brains y Emmanuel Macron

¿Qué es Inclusive Brains y cuál es su misión?
Inclusive Brains es una start-up francesa fundada en 2022, especializada en el desarrollo de una interfaz cerebro-máquina para mejorar la inclusión de las personas en situación de discapacidad, especialmente aquellas que han perdido el uso del habla o de las manos.
¿Cómo se anunció la interacción telepática con Emmanuel Macron?
La interacción fue revelada durante una demostración pública en la cumbre « AI for Good » en Ginebra, donde el equipo de Inclusive Brains publicó un tweet por el pensamiento, lo que atrajo la atención de Emmanuel Macron.
¿Cuál es el proceso tecnológico detrás del tweet publicado por pensamiento?
El tweet fue controlado por un demostrador equipado con un casco, que permitía transmitir mensajes utilizando únicamente el pensamiento, a través de movimientos discretos como un guiño o el apretón de dientes.
¿Cuál fue la reacción de Emmanuel Macron a este logro?
Emmanuel Macron expresó su reacción en las redes sociales, calificando la operación de « orgullo francés » y subrayando su importancia como revolución tecnológica al servicio de la inclusión.
¿En qué puede beneficiar esta tecnología a las personas con discapacidad?
Esta tecnología permitiría a las personas con dificultades de comunicación utilizar dispositivos digitales, acceder a objetos conectados y trabajar sin necesidad de teclear o usar la voz.
¿Se posiciona Inclusive Brains como competidora de Neuralink?
Inclusive Brains se ha declarado como un «Neuralink europeo», pero con un enfoque centrado en el bien común y la inclusión, buscando hacer la tecnología accesible mientras se distingue por su ética.
¿Se han realizado ya tweets por pensamiento por otras empresas?
Sí, logros similares se han llevado a cabo anteriormente, especialmente por la empresa californiana Synchron, que también ha permitido a personas con parálisis publicar mensajes por el pensamiento.
¿Cuáles son los futuros objetivos de Inclusive Brains en la innovación tecnológica?
Inclusive Brains busca seguir desarrollando soluciones utilizando la IA y la neurotecnología para mejorar la inclusión y la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, al mismo tiempo que explora nuevos campos de aplicación.

actu.iaNon classéLa start-up francesa Inclusive Brains interactúa con Macron por telepatía y le...

Los Buffalo Bills se clasifican para enfrentar a los Kansas City Chiefs en la final de la AFC

découvrez comment les buffalo bills ont réussi à se qualifier pour affronter les redoutables kansas city chiefs en finale de l'afc. une rencontre tant attendue entre deux équipes de football américain au sommet de leur forme.

Élections européennes : Juliette de Causans defiende su cartel modificado, a pesar de las críticas

découvrez comment juliette de causans justifie la modification de son affiche pour les élections européennes, face aux controverses et critiques. plongez dans le débat sur l'impact de la communication visuelle en politique.
explorez les tendances émergentes de l'intelligence artificielle, allant de l'observabilité aux systèmes autonomes, et découvrez comment elles transformeront notre avenir d'ici 2025. plongez dans les innovations qui redéfinissent l'ia et façonnent les industries de demain.

La Francia y la India se unen para copresidir una cumbre dedicada a la acción sobre la IA, reuniendo...

découvrez comment la france et l'inde s'unissent pour coprésider un sommet innovant sur l'intelligence artificielle, réunissant plus de mille participants pour échanger des idées et promouvoir des actions concrètes en faveur de l'ia.
à davos, les leaders mondiaux expriment leur inquiétude face aux implications des 'trumponomics', soulevant des interrogations sur l'avenir économique global et les impacts sur les politiques internationales.

L’inteligencia artificial: una amenaza para la democracia tal como la conocemos