La perspectiva del Guardian sobre la política industrial de Donald Trump: un giro hacia el interior por ultimátum

Publié le 16 abril 2025 à 09h31
modifié le 16 abril 2025 à 09h32

La política industrial de Donald Trump, marcada por un giro hacia el interior, encarna una dinámica compleja. Los desafíos económicos actuales revelan una estrategia de ultimátums emocionales. A través de este objetivo, Trump privilegia las tensiones comerciales en lugar de la innovación cooperativa. La dependencia de las cadenas de suministro se amplifica mientras las instituciones deben enfrentar una transformación. El impacto en el crecimiento tecnológico y el poder industrial de los Estados Unidos permanece por determinar. Esta coyuntura plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las normas de propiedad intelectual y de acceso a los mercados globales.

Un nuevo paradigma industrial

La política industrial de un país evoluciona intensamente, en reacción a las realidades mundiales. La tendencia hacia el reshoring se intensifica, marcando un claro movimiento de las empresas hacia el regreso de la producción en el suelo nacional. Los proyectos de Intel en Ohio y las iniciativas de Nvidia ilustran el contraste flagrante entre los enfoques de Joe Biden y Donald Trump, cada líder buscando dominar el sector tecnológico.

Estrategias opuestas

Joe Biden privilegia un enfoque institucional, apoyándose en subvenciones, incentivos a la inversión y proyectos de infraestructura. Desafortunadamente, este método parece estar experimentando un cierto estancamiento, incluso la ausencia de avances concretos. En oposición, Donald Trump apuesta por una política de presión, utilizando la adulación y amenazas tarifarias para influir en el sector privado. Nvidia, ante fuertes ultimátums, elige implantar sus soluciones tecnológicas en los Estados Unidos, como consecuencia directa de este clima económico inestable.

Las implicaciones de la dominación tecnológica

La competencia por el liderazgo tecnológico se transforma en este nuevo marco donde los chokepoints industriales, como la fabricación de supercomputadoras de inteligencia artificial, determinan quién puede establecer plataformas globales. El anuncio reciente de Nvidia subraya cómo estos puntos estratégicos adquieren mayor importancia en un contexto internacional donde las ideas circulan libremente.

Un debate sobre el comercio internacional

Un análisis esencial realizado por el economista de Harvard, Ricardo Hausmann, destaca la mala orientación de Trump, quien se concentra en el comercio de bienes mientras ignora los servicios y la propiedad intelectual (PI). La división más lucrativa de Boeing, por ejemplo, proviene de los servicios, no de la fabricación. El impacto de las decisiones políticas sobre la aviación, como la prohibición de China para entregar aviones, demuestra la vulnerabilidad de un modelo demasiado centrado en la producción tradicional.

La amenaza a la propiedad intelectual

La reacción de Trump frente a la PI es preocupante. La exposición de la fórmula del fármaco Mounjaro de Eli Lilly ha provocado un embotellamiento de medicamentos genéricos y falsificados en el mercado global. Esta situación revela el dilema de los Trimes, donde la innovación exige cierta apertura, mientras que la imitación prospera donde la aplicación de las normativas falla.

Renovación de tensiones comerciales

Las repercusiones de estas políticas se sienten a nivel mundial, mientras la administración Trump despliega una investigación sobre la seguridad nacional relacionada con las importaciones farmacéuticas. Países como China, India y la UE se encuentran en el punto de mira de los Estados Unidos, iluminando las tensiones sobre la propiedad intelectual y las cadenas de suministro.

Una política de proteccionismo creciente

La ironía radica en que los Estados Unidos, que han cimentado su dominación mundial sobre principios de apertura desde 1945, se erigen hoy en bastión del proteccionismo. Este movimiento plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del acuerdo sobre los aspectos relacionados con el comercio de derechos de propiedad intelectual, cuestionándose los países en desarrollo su interés en mantener derechos de autor frente a mercados cada vez más cerrados.

Un futuro incierto para la propiedad intelectual

Si los países en desarrollo cuestionan el valor de los Trimes, las consecuencias irán mucho más allá de las empresas estadounidenses. En 2023, India desembolsó 14 mil millones de dólares por el uso de la PI, una suma mucho mayor que en 2009, sin un retorno de inversión notable.

Por ahora, los Estados Unidos continúan reclamando un papel de pionero en la innovación tecnológica. Sin embargo, persisten las dudas sobre la capacidad de un país para proteger estos avances contra una competencia creciente y una imitación rampante. La dinámica actual del poder demuestra que si la innovación es global, el control de su explotación sigue siendo una preocupación bien arraigada.

Preguntas frecuentes sobre la política industrial de Donald Trump

¿Cuál es la estrategia de Donald Trump respecto a la política industrial estadounidense?
La estrategia de Donald Trump se basa en el uso de la política de corte, incluida la amenaza de aranceles y un enfoque agresivo hacia otras naciones, contrastando con iniciativas institucionales como las de Joe Biden.

¿Por qué Intel ha tenido dificultades para avanzar en sus proyectos en Ohio?
Las dificultades de Intel derivan de un estancamiento de los incentivos gubernamentales y de una falta de apoyo institucional efectivo, tras las elecciones del año pasado.

¿Cómo se integra Nvidia en la política industrial actual de Trump?
Nvidia ha sido impulsada a fortalecer su producción en los Estados Unidos bajo la presión de Trump, pero su movimiento parece menos planificado que impuesto por demandas ejecutivas.

¿Cuáles son las implicaciones del enfoque de Trump sobre el comercio de servicios y derechos de propiedad intelectual?
El enfoque de Trump podría perjudicar la posición de los Estados Unidos en el comercio global de servicios y derechos de propiedad intelectual, ya que una concentración excesiva en bienes materiales ignora sectores clave donde América sobresale.

¿Cuál es el papel de China en las tensiones relacionadas con la política industrial de los Estados Unidos?
China representa un desafío importante para las estrategias industriales estadounidenses, especialmente debido a normas de exportación que favorecen sus propios intereses mientras bloquean el acceso al mercado estadounidense.

¿Cómo afecta la transparencia en la innovación a las empresas estadounidenses?
La mayor visibilidad sobre las innovaciones, como la de Eli Lilly, puede fomentar la falsificación y la competencia, lo que complica el panorama para las empresas estadounidenses que invierten en I+D.

¿Cuál es el riesgo de una reevaluación del acuerdo Trips por parte de los países en desarrollo?
Si los países en desarrollo dejan de hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual, esto podría debilitar el régimen de inversiones y afectar negativamente las ganancias de las empresas estadounidenses en el extranjero.

¿Cómo considera la administración Trump la dependencia de la fabricación en el extranjero?
La administración Trump ve la fabricación en el extranjero como una amenaza a la seguridad nacional y tiende a favorecer el repatriamiento de la producción en el suelo estadounidense a través de amenazas tarifarias.

¿Qué consecuencias podrían derivarse del enfoque actual de los Estados Unidos sobre las cadenas de suministro?
Las consecuencias podrían incluir un aislamiento económico creciente y una estancamiento de la innovación, ya que las cadenas de suministro se vuelven cada vez más restringidas y reguladas.

actu.iaNon classéLa perspectiva del Guardian sobre la política industrial de Donald Trump: un...

un vistazo a los empleados afectados por los recientes despidos masivos en Xbox

découvrez un aperçu des employés impactés par les récents licenciements massifs chez xbox. cette analyse explore les circonstances, les témoignages et les implications de ces décisions stratégiques pour l'avenir de l'entreprise et ses salariés.
découvrez comment openai met en œuvre des stratégies innovantes pour fidéliser ses talents et se démarquer face à la concurrence croissante de meta et de son équipe d'intelligence artificielle. un aperçu des initiatives clés pour attirer et retenir les meilleurs experts du secteur.

Un análisis revela que la cumbre sobre la acción a favor de la IA no ha logrado desbloquear los...

découvrez comment une récente analyse met en lumière l'inefficacité du sommet sur l'action en faveur de l'ia pour lever les obstacles rencontrés par les entreprises. un éclairage pertinent sur les enjeux et attentes du secteur.

IA generativa: un giro decisivo para el futuro del discurso de marca

explorez comment l'ia générative transforme le discours de marque, offrant de nouvelles opportunités pour engager les consommateurs et personnaliser les messages. découvrez les impacts de cette technologie sur le marketing et l'avenir de la communication.

Función pública: recomendaciones para regular el uso de la IA

découvrez nos recommandations sur la régulation de l'utilisation de l'intelligence artificielle dans la fonction publique. un guide essentiel pour garantir une mise en œuvre éthique et respectueuse des valeurs républicaines.

La IA descubre una fórmula de pintura para refrescar los edificios

découvrez comment l'intelligence artificielle a développé une formule innovante de peinture destinée à revitaliser les bâtiments, alliant esthétique et durabilité. une révolution dans le secteur de la construction qui pourrait transformer nos horizons urbains.