ChatGPT integra Microsoft Suite (Word, Excel …), transformación digital en marcha.

Publié le 24 septiembre 2024 à 16h43
modifié le 24 septiembre 2024 à 16h43

Depuis un an, la inteligencia artificial (IA) generativa se ha hecho notar, especialmente gracias a ChatGPT. Esta innovación comienza a hacerse un hueco en la suite de software más utilizada en el mundo, tanto para empresas como para particulares. Microsoft ha integrado efectivamente funcionalidades de IA generativa para texto e imágenes en varios de los programas de su suite, como Word, Teams, Excel, PowerPoint y Outlook.

Una estrategia visionaria para un uso cada vez más eficiente

Stéphane Roder, director general de Al Builders, una empresa de consultoría en IA para las compañías del CAC 40, considera que esta integración de ChatGPT constituye un enfoque visionario: «los usuarios podrán así cambiar sus hábitos mientras continúan utilizando los programas que ya conocen». Ofrecido inicialmente a las grandes empresas por un costo mensual de 30 € por usuario además de una suscripción premium a Microsoft 365, este servicio podría extenderse a un público más amplio si su eficacia se confirma.

Posibilidades revolucionarias para los profesionales

Hacer preguntas de forma natural a documentos o encontrar respuestas precisas en datos dispersos dentro de una empresa son algunas de las ventajas destacadas por Nicolas Gaudemet, director ejecutivo a cargo de la IA en Onepoint. En Excel, por ejemplo, las herramientas de IA generativa podrán recorrer las celdas de la hoja de cálculo para crear gráficos basados en datos clave. Del mismo modo, las presentaciones de PowerPoint se enriquecerán con diapositivas personalizadas que mostrarán la fuente y el logo de la empresa, así como su estilo de escritura y diferentes niveles visuales.

Ahorrar tiempo y simplificar tareas complejas

«El impacto será real en tareas que consumen mucho tiempo y son tediosas, como los informes de reuniones, los resúmenes de documentos o los contratos», aclara el Sr. Gaudemet. La inteligencia artificial también podría facilitar la generación de correos electrónicos estandarizados. Por su parte, Stéphane Roder agrega: «Con una sola solicitud o incentivo, la IA de Copiloto puede resumir los cinco últimos correos electrónicos intercambiados con un cliente; esto permitirá ganar en eficiencia ya que realiza tareas a las que ya no tenemos tiempo para dedicar». La promesa es, por lo tanto, tentadora, la tecnología ya parece convencer a sus primeros usuarios, queda por ver si cumplirá todas sus promesas a largo plazo.

El auge de la IA en el mundo profesional:

Preguntas éticas y prácticas

Si la inserción de la tecnología ChatGPT en los programas de Microsoft plantea preguntas sobre su impacto global en el mundo profesional, otras dudas éticas y prácticas no tardan en surgir. De hecho, los defensores de la protección de datos y el respeto a la privacidad están preocupados por el uso que podría darse a la información recopilada por la inteligencia artificial generativa.

Los desafíos económicos para Microsoft y sus competidores

Algunos expertos creen que si esta nueva oferta sigue reservada para grandes empresas, sigue siendo una opción audaz para una compañía como Microsoft. El éxito o el fracaso de esta integración de software podría tener consecuencias más allá de la empresa dirigida por Satya Nadella: también están afectados los desarrolladores de software de oficina competidores, tales como Google Docs o LibreOffice. La carrera por la innovación está en pleno apogeo, y todos los actores deberán redoblar esfuerzos para mantener su posición en este mercado exigente y ultra competitivo.

La suite de software impulsada por la inteligencia artificial, ¿un futuro brillante?

En resumen, la integración de ChatGPT en los programas de Microsoft marca una verdadera revolución en el universo de la oficina. Los profesionales y los particulares ahora pueden beneficiarse de los avances significativos ofrecidos por la IA generativa para trabajar de manera más eficiente, ahorrar tiempo y competir con la competencia. Sin embargo, estos potenciales avances tecnológicos suscitan importantes inquietudes éticas y prácticas que deberán ser tenidas en cuenta en la evolución de esta industria.

actu.iaNon classéChatGPT integra Microsoft Suite (Word, Excel ...), transformación digital en marcha.

Des transeúntes sorprendidos por un cartel publicitario de IA un poco demasiado sincero

des passants ont été surpris en découvrant un panneau publicitaire généré par l’ia, dont le message étonnamment honnête a suscité de nombreuses réactions. découvrez les détails de cette campagne originale qui n’a laissé personne indifférent.

Apple comienza el envío de un producto insignia fabricado en Texas

apple débute l’expédition de son produit phare fabriqué au texas, renforçant sa présence industrielle américaine. découvrez comment cette initiative soutient l’innovation locale et la production nationale.
plongez dans les coulisses du fameux vol au louvre grâce au témoignage captivant du photographe derrière le cliché viral. entre analyse à la sherlock holmes et usage de l'intelligence artificielle, découvrez les secrets de cette image qui a fait le tour du web.

Una empresa innovadora en busca de empleados con valores claros y transparentes

rejoignez une entreprise innovante qui recherche des employés partageant des valeurs claires et transparentes. participez à une équipe engagée où intégrité, authenticité et esprit d'innovation sont au cœur de chaque projet !

Microsoft Edge: el navegador transformado por el Modo Copilot, una IA al servicio de tu navegación.

découvrez comment le mode copilot de microsoft edge révolutionne votre expérience de navigation grâce à l’intelligence artificielle : conseils personnalisés, assistance instantanée et navigation optimisée au quotidien !

La Unión Europea: Una regulación prudente frente a los gigantes de la Big Tech estadounidense

découvrez comment l'union européenne impose une régulation stricte et réfléchie aux grandes entreprises technologiques américaines, afin de protéger les consommateurs et d’assurer une concurrence équitable sur le marché numérique.